1000 resultados para Implicación
Resumo:
Este artículo habla de la lectura dialógica como elemento que implica el aumento de las interacciones en actividades lectoras, más allá de los espacios en los que se ha contemplado tradicionalmente y con la implicación de los familiares y de la comunidad. El objetivo es fomentar el aprendizaje de la lectura entre todos los niños y todas las niñas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Contiene dos anexos al final del artículo con la descripción de una situación concreta y con el cuestionario sobre expectativas del curso anterior
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen de la revista ampliado
Resumo:
Anexo: Algunos ítems procedentes del cuestionario presentado a los profesores
Resumo:
Resumen extraído de la revista
Resumo:
Propuesta didáctica que integra los contenidos científicos y los didácticos, empleando una metodología basada en el constructivismo que supone una implicación activa el alumnado. El grado de secuenciación e integración presentados provee al docente de un marco didáctico que sirve de base para la realización de proyectos educativos relacionados con los materiales de uso cotidiano y su implicación con el medio ambiente, dirigido principalmente a alumnos del nivel polimodal en el sistema educativo argentino, está dotado a su vez de la suficiente flexibilidad para poder ser adaptado a las características propias de cada entorno, como también a los imprevistos que surjan durante su desarrollo .
Resumo:
Se describe la realización de una serie de actividades que pretenden dar a conocer diversos aspectos de la química como ciencia. Fue realizado en un Instituto de Educación Secundaria de la región de Murcia que cuenta con los niveles de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos. La experiencia se desarrolló tratando de combinar el aprendizaje académico con el aprendizaje informal, al mismo tiempo que trataba de lograr una alta implicación de alumnado y profesorado del centro educativo. Las actividades realizadas fueron las siguientes: confección de dos escaparates, simulando un laboratorio de química; exposición con biografías de conocidos químicos y químicas; exposición de sustancias domésticas y de laboratorio con indicación de sus pictogramas de peligrosidad; exposición sobre el fundamento y aplicaciones de los espectros atómicos; exhibición de espectros atómicos de llama y fuegos artificiales, uso lúdico de los espectros de los átomos y una página web: www.bio-soft.de/dia_quimica, donde se muestran las fotos de todas las actividades realizadas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Anexo con el cuestionario
Resumo:
Resumen tomado de la publicación