1000 resultados para Desarrollo personal
Resumo:
En primer lugar se realiza una exposición de la tutoría en el Ciclo Superior de la EGB en la legislación actual. Se explicita la figura del tutor como la de un profesor coordinador y sus funciones en relación con el alumnado; con la familia; con el profesorado; con el orientador y perfeccionamiento con el objetivo de facilitar al alumno su desarrollo personal.
Resumo:
Se explican los orígenes del Centro de Orientación Familiar del Invidente (COFI) de Zaragoza como alternativa al sistema tradicional de la ONCE. La experiencia que se expone en este trabajo trata la coeducación con niños videntes y ciegos para facilitar el desarrollo personal y la formación de éstos últimos sin desvincularlos de la familia y confirmar que un ciego puede recibir una educación ordinaria. Ofrece un modelo de intervención para la educación integrada de los alumnos invidentes con unos objetivos: Orientar a los padres en los principios de una educación integradora; orientar a los padres y profesores sobre las materias, sistemas y metodologías de la educación integrada; preparar al niño para su integración en un centro docente normal; confeccionar el material didáctico apropiado; enseñar a los niños ciegos el manejo de algunos aparatos especialmente diseñados para ellos; colaboración con otros organismos.
Resumo:
En el décimo aniversario del Centro de Orientación Familiar del Invidente (COFI), que surge como primer Centro de Apoyo para la integración escolar de los niños ciegos junto a la Asociación Aragonesa de Padres de Hijos no Videntes, se hace un repaso de lo que ésta experiencia ha supuesto para la integración total de estos niños en la escuela ordinaria, con el objetivo de facilitar su desarrollo personal con la mayor normalidad posible y, sobre todo, sin desvincularlos del núcleo familiar.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se estudia la manera en que la televisión configura los estilos de vida y la ocupación del tiempo de los niños y adolescentes. Se analiza también la influencia de la televisión en la construcción de la realidad social y cómo los medios de comunicación de masas se han convertido en agentes de socialización primaria que transmiten contenidos, normas y valores e influyendo así en el desarrollo personal y social de la población infantil y juvenil. Se presentan datos estadísticos sobre el equipamiento tecnológico del que disponen niños y adolescentes, su consumo de televisión, las horas que dedican a la lectura y cómo disponen de su tiempo de ocio. Se concluye que los niños y adolescentes tienen un gran consumo de programas de televisión que no están enfocados a ellos sino a los adultos, que el consumo de televisión afecta negativamente a la socialización, que los padres deben ejercer de mediadores entre la televisión y sus hijos, y que la escuela debe desarrollar en sus alumnos pensamiento crítico para que sean receptores selectivos en lo que a televisión se refiere.
Resumo:
Definir el proyecto curricular de un centro significa tomar una serie de decisiones sobre el qué enseñar, cómo y cuándo hacerlo. Para esta toma de decisiones, se plantean y desarrollan diez principios o criterios a seguir, que son del tipo sociológico, psicológico, epistemológico y pedagógico. Estos diez criterios tienen relación con: el desarrollo personal de las personas, la concepción del alumno como el centro del proceso de aprendizaje, el seguimiento individual y personal del alumno, el desarrollo de las inteligencias (intrapersonal e interpersonal), la generación en los alumnos de aprendizajes significativos (aquellos fruto de la reflexión que generan autoevaluación), el rigor y la profundización en lo fundamental, la diversidad de capacidades e intereses del alumnado, el entrenamiento del pensamiento y el aprendizaje de los alumnos, la formación en valores, y el desarrollo de las expresiones oral y escrita.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Aprendiendo de la experiencia : relatos de vida de centros y profesores'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación