999 resultados para Organización y gestión de empresas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto educativo de centro es el documento fundamental de un centro educativo ya que marca su rumbo educativo y establece las metas compartidas por la comunidad escolar. Pero además, estas finalidades y metas deben ajustarse a la situación concreta de cada centro de manera realista y dinámica. La Ley Orgánica 2-2006 de Educación (LOE) recoge estas premisas y añade la necesidad de que el proyecto educativo de centro incorpore a la convivencia como un tema central. Asimismo se analiza el papel de las familias en el logro de los objetivos del proyecto educativo de centro. Finalmente se describe la responsabilidad de los centros escolares en la aplicación del proyecto educativo y las características de su actuación. Asimismo se resalta la importancia de incluir en el proyecto educativo un plan de convivencia que permita una convivencia saludable y pacífica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'El clima escolar : otros puntos de vista'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La 'escuela que aprende' indica que las rutinas y procedimientos con los que funcionan los centros educativos se vuelven disfuncionales con el tiempo y, desde los centros escolares se debe tener capacidad suficiente de adaptación a un entorno cambiante. Para la adaptación a este cambio es necesario disponer de información relativa a las normas de comportamiento colectivo, a las estrategias para lograr los objetivos y al desarrollo de los procesos. Es lo que se da en llamar la gestión del conocimiento y que depende del trabajo colectivo de todos los individuos implicados en el centro escolar. Por otra parte se destaca la importancia de una dirección eficaz como activadora de los aprendizajes colectivos que se propugnan. Para concluir se relacionan las 'escuelas que aprenden' con la redefinición del papel de los equipos directivos que deben ser capaces de liderar y, a la vez, de crear estructuras que favorezcan la reflexión colectiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La gestión del conocimiento en el sistema educativo'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La gestión del conocimiento en el sistema educativo'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan algunas de las conclusiones de las investigaciones desarrolladas desde la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense y que se concretan en el programa 'Prevenir en Madrid'. Con estas investigaciones se demuestra que los medios audiovisuales incrementan los riesgos representados por la violencia y los problemas de convivencia a los que está expuesta la infancia. Pero a la vez se defiende que los medios pueden ser empleados como herramientas de gran relevancia para convertir la escuela en un centro que enseña a gestionar conocimiento. También se describen recomendaciones que subyacen de dichas investigaciones, entre ellas, la necesidad de desarrollar en los alumnos actitudes críticas hacia la publicidad que contenga influencias negativas. Para concluir se destaca la importancia de educar a los alumnos como expertos en los medios audiovisuales que sean capaces de evaluar productos y de realizar actividades relacionadas como crear campañas publicitarias propias que les permitan involucrarse con los problemas citados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La forma de trabajar de los medios de comunicación y de los periodistas, susceptible de criterios ideológicos, políticos y de beneficio económico, aparece como alejada de los principios educativos. Sin embargo, aceptar críticamente a los medios, explotarlos y analizarlos muestra una visión distinta del mundo y de los problemas que le afectan. Por ello se propone que desde la Educación se den pasos con la finalidad de educar a los alumnos en el conocimiento de los medios de modo que puedan valorar la información y reflexionar sobre ella.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo es parte de una investigación realizada sobre la mejora de la educación gracias a una licencia de estudios concedida por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Diversidad y escuela inclusiva

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Diversidad y escuela inclusiva

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tanto las organizaciones productivas como las de servicios, necesitan tener conciencia del conocimiento acumulado disponible para poder esgrimirlo como una ventaja competitiva. De este modo, la gestión del conocimiento se concreta en la creación de sistemas y procesos que extienden la información y el conocimiento de un centro escolar para promover la originalidad y creatividad de las respuestas educativas. Seguidamente se analizan las categorías de interés que pueden ser objeto de desarrollo en los centros escolares: conocimiento de las personas que forman la organización escolar; conocimiento de la situación o contexto; conocimiento de la práctica educativa; conocimiento conceptual que incluye valores, principios, teorías y esquemas educativos; conocimiento del proceso, relacionado con la forma en la que deben realizarse los procesos; y conocimiento y control personal, referido al control del comportamiento y del aprendizaje. Finalmente se expresa la necesidad de una 'auditoría del conocimiento' para una correcta gestión del conocimiento, se exponen los beneficios de la misma y el procedimiento para llevarla a cabo, además se muestran actividades prácticas que facilitan su desarrollo.