1000 resultados para PREVENCIÓN – VIOLENCIA ESCOLAR
Resumo:
Se centra en el fenómeno del bullying y explica tres vértices a estudiar: la víctima, el acosador y el grupo testigo. Se expresa la necesidad de implicar a padres y profesores en la detección y prevención del acoso escolar, lo que ayudará a los niños acosados y acosadores a confiar en sí mismos y crecer seguros. Se proponen un centenar de estrategias, por grupos de edad, para educar a hijos y alumnos en la solidaridad y el respeto, y enseñarles la importancia de resolver de manera positiva sus conflictos.
Resumo:
Apéndice incluido en el CD: Declaración Universal de los Derechos Humanos
Resumo:
Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, modalidad investigación educativa, primer premio
Resumo:
Anexos. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye el cuento 'Alas de libertad'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Proyecto educativo complementario al trabajo de profesores y profesoras en el centro educativo, que pretende hacer reflexionar sobre las actitudes que tienen los jóvenes ante el consumo de alcohol mediante diversos tipos de actividades.
Sida : programa de prevención no medio escolar. 'Sida : programa de prevención en el medio escolar'.
Resumo:
Programa de prevención sobre el sida aplicado en alumnos y alumnas de primero de BUP, durante el segundo trimestre del curso 93-94, de un colegio privado religioso. El centro escolar es el sitio más idóneo para hacer campañas de prevención sobre problemas y situaciones conflictivas a las que el joven se debe enfrentar. El objetivo del programa es determinar el nivel de conocimientos que tengan sobre el tema y responder a sus necesidades, proporcionándoles una información lo más fiel posible sobre la enfermedad, las prácticas de riesgo y las medidas preventivas eficaces para prevenir el contagio. El programa es sencillo y fácil de llevarlo a la práctica y proporciona un buen nivel de conocimientos, aclarando las dudas de los alumnos respecto a un tema tan trascendental.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación'
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monografía con el título 'Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación'
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.
Resumo:
Se reflexiona sobre la necesidad de incorporar los temas de prevención de drogodependencias en el proyecto curricular de centro puesto que el objetivo de la prevención es conseguir las formación integral de los alumnos de modo que les permita actuar de forma autónoma y equilibrada, adoptando unos hábitos de vida saludables incompatibles con el consumo de drogas. Se señalan cuáles son las caraterísticas que debe tener un proyecto de prevención en consonancia con el proyecto educativo de centro. El trabajo de prevención requiere especial atención sobre los aspectos actitudinales que el currículum señala para estos contenidos, que son comunes a todas las áreas, y adquiere una particular importancia en la etapa de educación secundaria. Se apunta además la importancia de planificar la tutoría, el espacio de optatividad y el campo de las actividades extraescolares, la conveniencia de formación específica del profesorado sobre estrategias de prevención y se destacan los principios que debe perseguir un proyecto de prevención.