999 resultados para Mito político


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objeto analizar, desde una revisión documental, la utilización de los medios electrónicos a la que se enfrenta el Estado colombiano, en el procedimiento administrativo y en los procesos contencioso administrativos, en el marco del Código de Procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo, (Ley 1437 de 2011). Con ese fin, daremos cuenta de las influencias, el análisis de conceptos y alcances. Para luego hacer unas reflexiones sobre el uso de estos medios, el cual trae unas implicaciones, que están sujetas a las expectativas, retos y perspectivas inherentes a todo cambio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el mito de Eco y Narciso, tema muy popular en el arte y la literatura de los siglos XVI y XVII. El mito adquiere en la Edad de Oro connotaciones de índole diversa en las que ética y estética juegan un rol importante. A través de escritores como Calderón o Lope de Vega, entre otros, se nos enseña una lección moral, el origen del mal o del pecado no está en Dios, sino solo en el hombre quien decide su condenación o su salvación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el tema del amor en la poesía de Pedro Salinas. El amor eterno, el amor cortes, la forma de acercarse al mito del amor a partir de una suma de tradiciones y la influencia de escritores como Garcilaso o Rubén Darío. El amor como mito, con la riqueza de matices que aportan los poetas que escriben entre la vanguardia y la tradición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace varias décadas, la educación ambiental se ha constituido en uno de los ámbitos educativos con mayor repercusión social y más aceptación escolar. Su catalogación como eje transversal en los nuevos currículos españoles, ha contribuido a aumentar su presencia en los proyectos de los centros escolares. Partiendo de ello, el artículo revisa la génesis y constitución del discurso para poder comprender mejor las fuentes culturales de la educación ambiental, y, por otro, el legado histórico-pedagógico del que también se nutre. Como segundo objetivo, proponen una reconstrucción epistemológica de este ámbito curricular con el fin de reconceptualizarlo como contribución sustantiva al desarrollo democrático.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de las ideas expuestas por Guillermo de Ockham se alcanza a comprender un pensador político moderno, y unas instituciones modernas. Las ideas de Ockham, son, en síntesis, la influencia más cercana al pensamiento político moderno. Señala a lo largo del artículo las principales ideas de Ockham, quien contribuye fundamentalmente a la modernización de la política en la Baja Edad Media. En Ockham se encuentra además del teólogo, al filósofo y al político, quien sorprendió en gran medida a los pensadores políticos medievales con sus conceptos avanzados sobre la política y el gobierno civil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: educación para la paz

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: educación infantil : una puesta de calidad y futuro