866 resultados para Managerial tools


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la mayoría de los países, los negocios familiares representan un alto porcentaje de todas las empresas constituidas. Colombia no es la excepción a este comportamiento, donde las empresas familiares representan el 70% de todas las compañías, según la Superintendencia de Sociedades, en las que se incluyen PYMES y grandes grupos económicos. Este trabajo de grado tiene como objetivo estructurar un modelo de gestión eficiente para la empresa AJ Colombia S.A.S. una empresa mediana que se ha venido estructurando de manera empírica, por lo que tras el análisis de sus procesos encontramos posibles mejoras usando herramientas como el Cambio Estratégico y la Reingeniería, además de la generación de valor por medio de los Inventarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito central del estudio consiste en descifrar, entender, contextualizar y reinventar el trabajo directivo actual. En el inicio del texto se busca comprender las realidades sobre el trabajo directivo desde la perspectiva y estudios de dos autores principales, Henry Mintzberg y Stefan Tengblad, los cuales exponen desde otro ángulo el día a día de los directivos; posteriormente se presenta la influencia que tiene el contexto nacional en los diferentes comportamientos y modelos de dirección, haciendo una comparación entre los directivos Suecos y Estado Unidenses para concluir las variables culturales, económicas, políticas y sociales que modifican y personalizan el trabajo directivo; finalmente en la última sección, después de comprender el trabajo directivo desde su naturaleza y sus fuentes externas de influencia, se propone reinventarlo o desde diferentes postulados y modelos, entendiendo que no existe una solución o fórmula mágica, sino unas herramientas que cada directivo debe definir y construir a lo largo de su vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La siguiente investigación describe una aproximación teórica al tema de los modelos de presupuestación de capital, el objetivo fundamental se basa en comprender su enfoque e importancia al momento de tomar decisiones de inversión por parte de los directores de una empresa, así como de prever los efectos de esta en un futuro. Al respecto, y sobre la base de que los modelos de presupuestación de capital son herramientas para analizar posibles erogaciones de capital por parte de una empresa, es necesario para efectos del presente proyecto de investigación, definir sus diferentes modelos desde lo teórico y metodológico, explicando los diferentes conceptos relacionados con el tema. Así mismo, se explican algunos de los indicadores financieros utilizados en las compañías para medir y estimar la “salud financiera” de la empresa, además de puntualizar su impacto en la perdurabilidad de las entidades, lo cual permite dar una visión más general sobre la importancia que trasciende de los indicadores financieros, generando un impacto positivo en la evolución o crecimiento de la organización. En complemento, la investigación aborda la presupuestación de capital de manera particular aplicado en la gestión empresarial, sean estas privadas o públicas (estatal y gubernamental). En este sentido, se abordan conceptos elaborados por diferentes académicos en los que se exponen algunas aproximaciones respecto al posible mejoramiento de la presupuestación para los sectores a los que pertenecen determinadas entidades. Finalmente, se presenta de manera explícita las conclusiones que surgieron a lo largo de la construcción del documento de investigación, con el fin de dar cumplimiento concreto al objetivo general del trabajo, el cual constituye una respuesta a la pregunta de investigación que se enunciará en el desarrollo del documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Observa la diferencia entre los monos y simios describiendo lo que comen, cómo se comunican y muestran las emociones, cómo cuidan a los hijos, cuales son sus enemigos, y otros aspectos de su comportamiento. Texto con varios niveles de dificultad de comprensión lectora y con distintos tamaños de letra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual diseñado para que profesores de enseñanza secundaria ayuden y apoyen el desarrollo de la inteligencia emocional, que abarca la conciencia y la responsabilidad, la actitud positiva y apreciativa, la empatía y el respeto, la motivación y la persistencia. Las actividades para nueve sesiones desarrollan la inteligencia con respecto a uno mismo, otras personas, el empleo y el futuro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cumple con los requisitos exigidos en el curriculo nacional inglés de 2002 para el programa de estudio de educación para la ciudadanía en la etapa de secundaria. De los tres elementos que tiene este programa: la cultura política, la participación comunitaria, y la responsabilidad social y moral, esta guía quiere resaltar este último aspecto. Pues,pretende el desarrollo espiritual, moral, social y cultural en los alumnos y, también, el desarrollo de habilidades tanto, para la comunicación, la utilización de las nuevas tecnologías, el trabajo en equipo y la resolución de problemas, como para saber desenvolverse en la vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un compendio de herramientas para facilitar el aprendizaje de otras lenguas en los niveles educativos de Educación Primaria y Secundaria, prestando especial atención al inglés. En primer lugar se analizan las diferencias entre la Educación Primaria y Secundaria en cuanto al aprendizaje y el método de enseñanza. A continuación se abordan las múltiples inteligencias así como la enseñanza de la lengua inglesa. Al mismo tiempo se estudia el asesoramiento del profesor en los procesos de aprendizaje en línea. Y finalmente se presenta el enfoque cognitivo en el aprendizaje de una lengua extranjera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona consejos para utilizar cámaras digitales, grabadoras, etc., para captar y registrar el aprendizaje de adultos, y cómo se pueden utilizar los blogs y vídeos para que los alumnos reflexionen sobre su aprendizaje. Hay un capítulo sobre cómo hacer el e-portfolio para los alumnos. Hay glosario, lista de lecturas adicionales y de sitios web útiles como ayuda adicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprendizaje y construcción del conocimiento en la red'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El processament d'imatges mèdiques és una important àrea de recerca. El desenvolupament de noves tècniques que assisteixin i millorin la interpretació visual de les imatges de manera ràpida i precisa és fonamental en entorns clínics reals. La majoria de contribucions d'aquesta tesi són basades en Teoria de la Informació. Aquesta teoria tracta de la transmissió, l'emmagatzemament i el processament d'informació i és usada en camps tals com física, informàtica, matemàtica, estadística, biologia, gràfics per computador, etc. En aquesta tesi, es presenten nombroses eines basades en la Teoria de la Informació que milloren els mètodes existents en l'àrea del processament d'imatges, en particular en els camps del registre i la segmentació d'imatges. Finalment es presenten dues aplicacions especialitzades per l'assessorament mèdic que han estat desenvolupades en el marc d'aquesta tesi.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The proposal presented in this thesis is to provide designers of knowledge based supervisory systems of dynamic systems with a framework to facilitate their tasks avoiding interface problems among tools, data flow and management. The approach is thought to be useful to both control and process engineers in assisting their tasks. The use of AI technologies to diagnose and perform control loops and, of course, assist process supervisory tasks such as fault detection and diagnose, are in the scope of this work. Special effort has been put in integration of tools for assisting expert supervisory systems design. With this aim the experience of Computer Aided Control Systems Design (CACSD) frameworks have been analysed and used to design a Computer Aided Supervisory Systems (CASSD) framework. In this sense, some basic facilities are required to be available in this proposed framework: ·

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nowadays, companies are living great difficulties on managing their business due to constant and unpredictable economic market fluctuations. Recent changes in market trends (such as the constant demand for new products and services, mass customization and the drastic reduction of delivery time) lead companies to adopt strategies of creating partnerships with other companies as a way to respond effectively to such difficult economical times. Collaborative Networks’ concept born by the consequence of companies could no longer consider their internal business processes’ management as sufficient and tend to seek for a collaborative approach with other partners for their critical processes. Information technologies (ICT) assumed a major role acting as “enablers” of these kinds of networks, enhancing information sharing and business process integration. Several new trends concerning ICT architectures have been created to support collaborative networks requirements, but still doesn’t exist a common platform to reduce the needed integration effort on virtual organizations. This study aims to investigate the current technological solutions available in the market which enhances the management of companies’ business processes (specially, Collaborative Planning). Finally, the research work ends with the presentation of a conceptual model to answer to the constraints evaluated.