999 resultados para Terrassa (Vallès Occidental)
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.Monográfico : EpT : perspectivas, metas y medios
Resumo:
Repaso a la vida y obra del Catedrático de Letras, D. Fernando Valls y Taberner con motivo de su fallecimiento en Barcelona. Se comenta tanto su carrera meteórica en la universidad como sus obras de carácter filosófico, artículos de investigación, libros y conferencias en universidades.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Profesorado y calidad de la educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La Conferencia Europea de Rectores pidió a sus miembros que contestasen a un cuestionario sobre colaboración interuniversitaria Este-Oeste, para comprobar en qué medida existía una cooperación entre las Universidades de Europa Oriental y Europa Occidental. Las respuestas daban una visión general de las relaciones esencialmente desde el punto de vista de Europa occidental y no todos los países contestaron, a pesar de que sí mantenían convenios de cooperación entre Universidades, como en el caso de Italia. En general, las conclusiones que se obtuvieron es que las relaciones entre las universidades de las dos Europas eran bastante escasas y además chocaban con problemas administrativos y financieros. Los contactos existían a nivel de los investigadores y los departamentos, es decir, eran sólo de carácter personal, pero no se integraban en proyectos de investigación, patrocinados por diversas universidades. La Universidad de Polonia destacaba por ser la que más lazos de cooperación tenía con los países occidentales, pudiendo llegar a desarrollar una cooperación multilateral. En este texto se transcriben las seis preguntas que se hicieron a las diversas universidades y las respuestas que dieron los siguientes países: República Federal de Alemania; Austria; Gran Bretaña; Holanda; Noruega; Vaticano y Yugoslavia. Para finalizar, se presenta un cuadro sinóptico de las respuestas de los países participantes a las preguntas de la existencia de convenios bilaterales, multilaterales, proyectos de investigación, coloquios interuniversitarios, dificultades encontradas en proyectos frustrados y aplicación Helsinki por gobiernos y universidades.
Resumo:
Estudio sobre la reforma de la enseñanza superior en Europa Occidental, en donde se presentan las conclusiones del Informe del grupo de trabajo 'Diversificación de la enseñanza terciaria' del Consejo de Cooperación Cultural. Se precisa que los principales elementos de la educación terciaria responden a las necesidades de educación de las sociedades europeas democráticas y tecnológicamente avanzadas. Los objetivos de la política de educación terciaria se presentaban como una manera de suministrar mano de obra cualificada e utilizable; hacer progresar los conocimientos; reforzar la vida cultural y favorecer la participación en los asuntos comunitarios con conocimiento de causa y facilitar el desarrollo y la realización personal. Además, la política de educación debe contribuir a una mejor aplicación del principio de igualdad de oportunidades en cuanto a sexo, raza, condición social o económica, etc. Se examina la manera de cuantificar la eficacia de la enseñanza terciaria como la relación entre el insumo y el producto y que además, hay que tener en cuenta los siguientes factores: 1. Tasa de abandono de los estudios terciarios. 2. La duración de las diversas ramas de estudio de los estudios terciarios. 3. La duración de los ciclos de estudios, la duración efectiva de los estudios. Se establecen como componentes de la enseñanza terciaria masiva: los estudiantes, los factores tiempo y espacio en la organización y los tipos de programas universitarios. Por último, se identifica como problema de las posibles reformas que se apliquen en torno a la enseñanza terciaria, el proyectar el tipo de programas que permita a los estudiantes encontrar sin demasiada pérdida de tiempo un ciclo de estudios que puedan seguir y para los que estén motivados, con respecto a los principios de: igualdad de oportunidades para todos; eficacia en cuanto a la relación entre los procedimientos de evaluación para entrar a la enseñanza terciaria y los estudios de terciaria que se hayan elegido; la prioridad en la formación sobre la selección.
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a acción comunitaria.- Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Se desarrollan tres competencias transversales de carácter multicompetencial dirigidas a alumnos de dos centros educativos de tercero de enseñanza secundaria. Las estrategias son: comunicación lingüística y audiovisual, dentro del grupo de las competencias comunicativas; aprender a aprender, dentro del grupo de competencias metodológicas y la estrategia social y ciudadana, dentro del grupo de competencias centradas en convivir y habitar el mundo. El objetivo es que los alumnos distingan entre el conocimiento propio y el adquirido.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
En un moment en que Catalunya i, sobretot, la regió metropolitana de Barcelona, experimenta un procés d'ocupació del territori sense precedents, es especialment important avançar en l'estudi dels possibles connectors existents, el seu reconeixement i la seva delimitació en el planejament territorial, El 13 de juliol de 2004 es va signar i fer públic el Manifest de Sant Celoni pel reconeixement de les vies verdes del Vallès. En aquest manifest es demana, entre altres mesures, el reconeixement i la delimitació en el planejament territorial de 7 grans vies verdes: Obac-Olorda, Sant Llorenç-Collserola, Farell-Marina, Gallifa-Gallecs, Tagamanent-Cellecs, Calma-Corredor, Montseny-Montnegre. Totes aquestes vies exerceixen funcions de connexió ecològica i paisatgística entre les serralades Litoral i Prelitoral i, juntament amb altres espais menys urbanitzats que hi ha al peu de la serralada Prelitoral, integren el sistema d'espais oberts del Vallès. Aquesta ponència presenta, en primer lloc, el marc conceptual on s'inscriu el concepte via verda. En segon lloc, explica els principals antecedents en relació amb les vies verdes del Vallès que apareixen en el Manifest de Sant Celoni, i, finalment l’encaix de les vies verdes del Vallès en el planejament territorial de la regió metropolitana de Barcelona, així com les principals línies estratègiques que es podrien seguir per convertir-les en una realitat
Resumo:
S'analitzen diversos caràcters morfomètrics i índexs relacionats amb la reproducció d'una mostra de 260 exemplars de Scorpaena notata. La proporció de mascles és molt més elevada que la de femelles, especialment a les talles més grosses. Les variacions estacionals de l'índex gonadosomitic (IGS) indiquen que aquesta espècie es reprodueix a l'estiu i principi de tardor, hipòtesi confirmada per l'estat de maduració de les gònades observades. Així mateix, la disminució brusca que pateix l'index hepatosomàtic (MS) a la tardor posa de manifest que les reserves hepàtiques han estat utilitzades per a la posta
Resumo:
Ressenya del llibre 'Sahara Occidental : passat i present d'un poble', de Narcís Soler, Carles Serra i Joan Escolà, publicat l'any 1999. Obra bilingüe en català i castellà, organitzada en quatre blocs dedicats al medi natural, la cultura tradicional, la prehistòria -sobretot les manifestacions d'art rupestre i la història
Resumo:
The methodology is focused on the use of digital air photos to monitor changes in land covers and to study its dynamics and its patterns in the last 50 years. The dissertation also take into account the relationship between open habitats patterns/dynamics versus biodiversity persistence, increase risk of fire, land ownership and management. Therefore Geographic Information System (GIS) is a very interesting mapping tool that enables geographic or spatial data capture, storage, retrieval, manipulation, analysis and modeling. Finally this research develop a heuristic model to create sites using suitability maps and a reserve design model to select the most optimum sites in order to increase landscape heterogeneity at the less cost.