999 resultados para Propósitos
Resumo:
Breve comentario sobre los propósitos de los padres a la hora de educar a sus hijos.
Resumo:
Esta obra presenta un complejo panorama de ideas y estrategias para hacer frente a los comunes y numerosos problemas que plantea la disposición del ambiente escolar. Asimismo contribuye a reafirmar, de un modo práctico y comprensible, la importancia crítica del enseñante y el profesionalismo inherente al papel del docente. Los autores resaltan cuatro áreas en las que efectuar cambios eficaces: la organización del espacio, la dotación para el aprendizaje, la disposición de los materiales y la organización para propósitos especiales. El texto posee numerosas ilustraciones y anécdotas que proporcionan ejemplos concretos de principios ambientales en acción. Asimismo se ofrece al lector una lista sobre problemas frecuentes en el aula que han sido identificados por los propios enseñantes. A través de la aplicación, en la práctica docente, de los principios ambientales que aquí se propugnan, los profesores podrán estimular en los niños el empleo de destrezas, comunicar límites y expectativas y facilitar cualquier actividad de aprendizaje.
Resumo:
Análisis de las características, modos, procedimientos, formas, actos y métodos de la didáctica de las matemáticas. Se enumeran los propósitos fundamentales de la enseñanza de las matemáticas así como los logros que debe favorecer su aprendizaje en los alumnos de educación secundaria. Se definen las habilidades matemáticas que son finalidades educativas. Se justifican las razones para adoptar la enseñanza de las matemáticas a partir de la resolución de problemas y se explican los diferentes procedimientos metodológicos con ejemplos y actividades. Los recursos didácticos que se usan en la enseñanza de las matemáticas son: suma de los ángulos internos de un polígono, producto de números enteros, juego matemático. Son recursos de apoyo los siguientes: raíz cuadrada, números primos, calculadora digital, maquetas didácticas o pedagógicas. Por último, se recomienda una metodología participativa de evaluación del profesor y del alumno, las características que dicha evaluación debe tener, los aspectos que más conviene calificar y los medios de recogida de datos de observación.
Resumo:
Estudio sobre el proceso de la lectura, las habilidades perceptuales y de lenguaje involucradas en la actividad lectora de los niños. El autor se propone demostrar cómo los niños aprenden a leer únicamente a través de materiales y actividades que tengan sentido para ellos, y que el papel del maestro ha de consistir en facilitar la lectura a cada niño. Esperar que los niños aprendan a leer mediante elementos sin sentido es el método más seguro de convertir el aprendizaje en un aprendizaje negativo, de tal manera que el niño para aprender a leer ha de descubrir las formas de utilizar la lectura para conseguir sus propósitos y satisfacer sus intereses. Si el lenguaje escrito tiene sentido para ellos, aprenderán del mismo modo que antes aprendieron a emplear el lenguaje hablado.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye anexo con fichas de actividades
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Tiene anejo un CD-ROM con actividades para realizar en campamentos
Resumo:
En esta etapa del desarrollo de la alfabetización, la mayoría de los niños han comprendido sus conceptos fundamentales y ya saben hablar, leer y escribir para distintos tipos de oyentes y para distintos propósitos. Para la consolidación de estos conocimientos y la adquisición de nuevas habilidades necesitan contar con una amplia gama de textos y contextos, aprender a decodificar palabras desconocidas, deletrear palabras difíciles. El modelo de lectura y escritura compartida y guiada es la estrategia de enseñanza más idónea.
Resumo:
Producido en colaboración con la Asociación Geográfica, proporciona recursos para el estudio de la Geografía en todos los niveles y especificaciones del General Certificate of Secundary Education (GCSE). Este atlas tiene dos propósitos principales:localizar lugares en el mundo físico y estudiar las cuestiones importantes en geografía. La sección mapas del mundo, contiene nueve mapas que abarcan temas clave como la calidad de vida, tendencias de la población, la economía mundial, el clima y la tectónica de placas. En los mapas regionales cada uno tiene una breve introducción a algunas de las principales tendencias o problemas en la región. Cada sección continental incluye seis mapas: políticos, físicos, climático, de población, uso de la tierra y el medio ambiente. En cada página, tablas, gráficos y pequeños mapas proporcionan información más detallada sobre el continente.
Resumo:
Este texto se mueve en torno a dos preocupaciones, la práctica de la enseñanza y cómo utilizar la teoría y los resultados de las investigaciones para mejorar esa práctica, y al mismo tiempo cumplir con las normas sobre formación del profesorado, Teacher Training Agency (TTA). Así, uno de los principales propósitos de este libro es inculcar a los profesores principiantes la idea de que la educación es, en esencia, una profesión académica y de investigación. Por lo que, los profesores, de geografía en este caso, en cualquier etapa de su carrera profesional, necesitan periódicamente reconsiderar su forma de pensar sobre la enseñanza y el aprendizaje en su asignatura, y necesitan tener acceso a las investigaciones actuales sobre la docencia en su especialidad. Por tanto, es evidente que la investigación educativa afecta a la práctica dentro de los centros escolares, y también influye en la manera de formarse profesionalmente los maestros.
Resumo:
Explica los diferentes tipos y modelos de preguntas que los profesores de escuelas secundarias pueden requerir en el aula. La capacidad de preguntar a los alumnos, la búsqueda inteligente de preguntas y su uso para diferentes propósitos, así como, saber qué hacer con la respuesta es crucial para los profesores de todas las materias. Esta es una de las habilidades esenciales en la enseñanza que indican una buena práctica y pueden ayudar en el aprendizaje de los alumnos. También, facilita las distintas formas en que los profesores puedan evaluar la eficacia de sus preguntas en el aula.
Resumo:
Pretende conseguir dos propósitos fundamentales, el primero de ellos es favorecer una mayor reflexión y un debate fundado sobre cómo se lleva a cabo el trabajo de campo en las escuelas secundarias; y el otro, es presentar una serie de técnicas cualitativas y experienciales que puedan utilizarse en el trabajo de campo de estas escuelas.
Resumo:
Este material de apoyo para los profesores de las etapas 3 y 4 (Key stage 3 y 4) de secundaria en el Reino Unido es muy versátil. Pues, incluye una serie de actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa que se adaptan a diferentes escuelas, edades y habilidades de los estudiantes, así como a distintos estilos de enseñanza, a distintos propósitos y resultados y, también a cumplir con los distintos aspectos del curriculum.
Resumo:
El propósito de este trabajo, surgido por iniciativa de un grupo de profesores de Dibujo, es profundizar en los conocimientos matemáticos para poder afrontar mejor la asignatura de 'Dibujo técnico' de COU, que tiene un fuerte componente geométrico. Esta publicación se centra en el tema 'Construcciones geométricas con regla y compás' y recoge una serie de reflexiones sobre este tema desde diversas perspectivas, dando cabida a las aplicaciones al arte y al diseño, a la fundamentación de los métodos prácticos y a la historia y filosofía de la ciencia y la tecnología. También ofrece actividades de aula en torno a las construcciones geométricas, que tienen propósitos y utilizan materiales y técnicas variadas y pretenden ser abiertas para que cada profesor pueda adaptarlas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación