1000 resultados para PROGRAMA LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA INGLÉS Y FRANCÉS
Resumo:
Estas propuestas de trabajo para los 3 ciclos de Primaria pretenden ilustrar la concepción del área de Lengua castellana y Literatura, su metodología y los planteamientos didácticos, a través de las 4 destrezas lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir. En el primer ciclo se hace más incidencia en la expresión, teniendo en cuenta no sólo el lenguaje oral, sino el plástico y el gestual. En el segundo ciclo se hace una referencia más explícita a temas del conocimiento del medio, como puede ser el mundo de los animales, y se avanza en la comprensión y expresión. En el tercer ciclo se concretan formas de expresión oral y escrita que son, a su vez, expresión del entorno social más inmediato de los alumnos en la escuela..
Resumo:
Libro de actividades para el estudio de las distintas partes morfológicas de la oración: nombre, adjetivo, determinantes, pronombres, verbos, adverbios, preposiciones y conjunciones y el análisis morfológico, dirigido a alumnos de primero de la ESO. Cada contenido se basa en textos propios de la lengua y literatura castellana que sirven de apoyo para trabajar los ejercicios propuestos. Además, se acompañan de cuadros resumen de los aspectos teóricos básicos.
Resumo:
Esta unidad didáctica es el resultado del trabajo de un grupo de docentes del segundo curso de Actualización Científica y Didáctica en 1992-93 (Resolución de 15 de mayo de 1992), orientado a la renovación y autoformación del profesorado
Resumo:
Ejemplar fotocopiado. En portada: Educación Secundaria Obligatoria primer ciclo
Resumo:
Este documento aborda la prevención de las dificultades y el desarrollo de la comprensión y expresión oral. En este trabajo se toma como punto de partida la modalidad lingüística propia del entorno (Sur de la isla de Gran Canaria), reconociendo su valor para ir desarrollando una labor educativa que permita adquirir una modalidad de uso corriente en la escuela y enriquecer la capacidad de comunicación verbal de l@s niñ@s. Consta de 20 sesiones, y dentro de cada una de ellas se trabajarán aspectos facilitadores de la correcta pronunciación, y ejercicios de comprensión y expresión.
Resumo:
Estos materiales curriculares han sido elaborados al amparo del Concurso Nacional para la elaboración de Materiales Curriculares convocado por resolución de 31 de enero de 1990 (BOE de 1 de marzo). Contiene: V. I: Recursos para desarrollar el enriquecimiento personal, V. II: Recursos para desarrollar el intercambio social
Resumo:
Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Lengua castellana y Literatura interpreta el término recurso didáctico en un sentido amplio, no sólo como material directamente aplicable al aula. Por un lado, pretende que estos instrumentos sirvan para una reflexión sobre los planteamientos disciplinares y didácticos que fundamentan la práctica docente. Por otro, que sean instrumentos útiles para analizar y seleccionar los recursos disponibles más adecuados y coherentes con el enfoque del área en la etapa. Consta de tres partes: Recursos bibliográficos y audiovisuales, que presenta una organización temática; Recursos informáticos; y La biblioteca escolar como centro de recursos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Los textos de Pío Baroja con los ejercicios correspondientes pueden consultarse en: http://www.educa.madrid.org/portal/web/planprimaria
Resumo:
Programación elaborada en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Satafi' de Getafe (Madrid)
Resumo:
El núcleo de cada una de las propuestas es la secuencia de los objetivos y contenidos educativos a lo largo de los tres ciclos de Primaria, mostrando cómo éstos pueden graduarse en la etapa; facilitando el trabajo al profesorado a la hora de realizar su propia secuencia en el correspondiente Proyecto y Programación curricular. Para la reflexión acerca del currículo presenta los supuestos educativos desde los cuales se propone la secuencia. Además expone la posible ordenación de los contenidos dentro de un mismo ciclo, la relación con otras áreas de Primaria y bibliografía apropiada para el desarrollo de la secuencia.
Resumo:
Edición bilíngüe español-inglés. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Existe un ejemplar en lengua castellana con el título: La mecànica : una ruptura amb la física pre-clàssica : ciències de la natura, física i química, quart curs : alumnat. ISBN: 84-482-0066-7
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación