999 resultados para Instrumento de percusión
Resumo:
Con este objeto digital educativo se pretende que el alumnado aprenda a observar e identificar los sonidos característicos de los objetos que nos rodean y de algunos instrumentos musicales; distinguir las distintas familias de instrumentos musicales: cuerda, viento y percusión, así como fomentar el interés por participar en las actividades musicales.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la publicación
Resumo:
Se hace una revisión conceptual y se describe una aplicación en la formación del profesorado de primaria de la Universidad de Valencia en relación con la educación ambiental. Para ello se realiza una ecoauditoría en un centro escolar, técnica propuesta como un recurso de gran interés para la educación ambiental. Se entiende por ésta, la estrategia de evaluación y control de la calidad, la eficacia y la rentabilidad de los procesos y productos de un determinado organismo, institución o empresa. La campaña fue evaluada mediante encuestas con preguntas abiertas, que se pasaron a 120 alumnos de la escuela con el fin de conocer su opinión y repercusión. Entre las conclusiones que se sacaron, se puede destacar que aunque los alumnos demuestran interés por el tema y se percatan de la importancia que puede tener el ahorro de papel, agua y energía, son reticentes al realizar pequeñas acciones para contribuir con actuaciones personales. También se llegó a la conclusión de la importancia que tiene en educación ambiental el promover la acción en los educandos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: ¿Y en la escuela rural?
Resumo:
La necesidad de incluir en las programaciones actividades que promuevan el desarrollo de actitudes -que, consecuentemente han de ser evaluadas- se hace aún más patente en el caso de la educación ambiental. Por ello, conscientes de las dificultades que éste último aspecto representa para la mayoría del profesorado, se ofrece un instrumento (escala de actitudes ambientales), debidamente evaluado y contrastado para su aplicación al alumnado de la ESO. Se detalla, tambien, el proceso seguido para su validación por si algún profesor está interesado en la adaptación de este tipo de escalas para alumnos de otros niveles educativos.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: Juegos cooperativos
Resumo:
En el presente trabajo se muestra que la construcción de oraciones nucleares para conceptos netos demanda altos niveles de análisis semántico el cual parece ayudar induciendo a un cambio conceptual. Los resultados sugieren que este tipo de experiencia en la clase puede ayudar a los profesores a obtener información complementaria sobre el nivel de aprendizaje conceptual de sus estudiantes.
Resumo:
Resumen basado en la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación física
Resumo:
El artículo recoge la experiencia práctica de dos profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, que han utilizado el vídeo didáctico como instrumento metodológico en la formación del profesorado. La base del trabajo ha sido la necesidad de incorporar en los programas de formación de profesores los resultados obtenidos de las investigaciones sobre los procesos de aprendizaje de las nociones matemáticas por parte de los niños, y de los resultados de quellas que han estudiado los dominios del conocimiento base para la enseñanza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Expone el juego como un instrumento educativo, reconociendo la asignatura de educación física como el valor educativo y beneficioso del juego. A través del juego se pueden intercambiar conocimientos, cultura, experiencias y vivencias. Hace alusión a su vez al juego tradicional, el cual se ha transmitido de generación en generación, y donde nos encontramos con una actividad lúdica y un fenómeno cultural lleno de frescura y vida. Pero no sólo es posible desarrollar la educación física a través del juego y a través del juego tradicional. La actividad lúdica tiene cabida en los procesos formativos de todas las disciplinas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación