La V de Gowin, un instrumento para aprender a aprender (y a pensar).


Autoria(s): Izquierdo Aymerich, Mercè
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1994

01/05/1990

Resumo

Resumen de la publicación

La V de Gowin fue diseñada por B. Gowin para representar la estructura del conocimiento científico en un contexto didáctico. En la actualidad, cuando los modelos cognitivos para las ciencias son cada vez más importantes, esta estructura se hace más flexible hasta llegar a identificarse con los procesos de construcción de conocimiento científico escrito en el aula. En este artículo se presenta la V de Gowin, se indica cómo construirla y se muestran los diversos usos que puede tener en la clase de ciencias, tanto en enseñanza básica como en los niveles superiores.

Identificador

p. 124

http://hdl.handle.net/11162/20800

Idioma(s)

spa

Relação

Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. Barcelona, 1994, n. 1 ; p. 114-124

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #método de enseñanza #método de proyectos #didáctica #proceso de aprendizaje
Tipo

Artículo de revista