996 resultados para 606


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este proyecto se forma a profesores en el Aprendizaje Cooperativo con el fin de aplicar una didáctica apropiada para el primer año de tercero de la ESO en el Centro. Los objetivos son fomentar la colaboración; mejorar la interacción profesor-alumno; reflexionar sobre la práctica educativa para tomar decisiones curriculares; desarrollar actividades solidarias y tolerantes; y adaptar el proceso de enseñanza a las características de cada alumno. Se trabaja principalmente con los profesores que acuden a seminarios de formación para introducir los principios psicopedagógicos de la ESO y los procesos de aprendizaje; se crean materiales para el aula y grupos heterogéneos de alumnos seleccionados mediante tests sociométricos, el rendimiento académico y actitudes de tolerancia. Finalmente se aplica el método de aprendizaje cooperativo en el aula. Entre los trabajos de investigación realizados por los alumnos se encuentra el diseño de una página web de música y un dossier bibliográfico, preparado por los profesores, con los materiales teóricos empleados. Mediante cuestionarios, autoevaluación y coevaluación de grupos, se evalúa el trabajo en equipo, las actitudes y cooperación mostrada en alumnos y profesores..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto quiere ayudar a la integración sociolaboral de los alumnos de los Ciclos Formativos y crear un lugar común para alumnos y empresas. Los objetivos son crear una Bolsa de Trabajo para intermediar entre alumnos y empresas de la zona; mantener un Punto de Información actualizado; garantizar y avalar una información objetiva para favorecer el mercado laboral; y crear una Asociación de Alumnos Titulados que gestione la Bolsa de Trabajo. En la primera fase se contacta antiguos alumnos y con la Cámara de Comercio para obtener empresas de la localidad a las que enviar información sobre el servicio, y se elabora la base de datos con los curricula y el listado de empresas. Posteriormente se envían los curricula junta a informes del alumno a las empresas que lo soliciten, se introducen en Internet y se recoge información sobre ofertas formativas y de empleo así como ayudas o proyectos de intercambio para alumnos. Por último se crearía la Asociación de Alumnos Titulados para que se ocupara de estos servicios pero finalmente no se pudo hacer y se mantuvo en el profesorado del Departamento. Aunque se considera que el proyecto necesita tres o cuatro años para su evaluación, se ha realizado al finalizar cada trimestre; esta se basa en el número de curricula de alumnos titulados, número de empresas que demandan los servicios y el número de alumnos que solicitan información. Se propone continuar con el proyecto. Se incluye documentos y cuestionarios enviados a las empresas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto surge para realizar una tarea preventiva ante la aparición de casos de bulimia y anorexia en el centro y ayudar a los profesores a tratarlos. Los objetivos son introducir los temas transversales en el centro a través de la Educación para la Salud; elaborar un proyecto interdisciplinar e internivelar; e implicar a las familias en la labor preventiva de problemas alimenticios. El trabajo se realiza en grupo y los alumnos estudian la evolución del canon de belleza y los hábitos alimentarios a lo largo de la historia; analizan la publicidad; buscan elementos químicos imprencindibles en la dieta, los conservantes y colorantes de los alimentos; realizan collages sobre bodegones, carteles y desnudos; y recopilan y analizan textos. Se organizan charlas y cursos para padres y profesores sobre los trastornos alimenticios. En la evaluación se valora la consecución de objetivos, el grado de participación y la implantación de hábitos saludables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto que consiste en elaborar actividades para trabajar, en lengua francesa e inglesa, cada uno de los cuatro rincones dispuestos en el aula: rinc??n ordenador, rinc??n audici??n, rinc??n v??deo y rinc??n juego de rol/escrito. En el proyecto participan dos institutos. Los objetivos son comprender y producir mensajes orales y escritos en la lengua extranjera y expresarse con fluidez y correcci??n; analizar y valorar cr??ticamente las realidades del mundo; participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora del entorno social; y desarrollar la sensibilidad art??stica y literaria. La metodolog??a es activa, con el profesor como un mero animador y tiene como fin el desarrollo de las cuatro destrezas ling????sticas. Se elaboran dos unidades did??cticas, con cuatro rincones cada una: contar hechos en pasado, para 1?? de Bachillerato, y saber preguntar/explicar itinerarios, para 2?? de la ESO. La evaluaci??n es continua y compartida, a trav??s de cuestionarios, diario del alumno y fichas de observaci??n directa. Se incluyen algunos de los materiales utilizados para las actividades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en utilizar los medios informáticos como recurso pedagógico para que los alumnos afiancen algunos de los objetivos del proyecto curricular, sobre todo las técnicas instrumentales. La experiencia se realiza fomentando la igualdad de oportunidades del alumnado, en un centro que cuenta con alumnos con necesidades educativas especiales. Los objetivos son capacitar al alumno para recabar información que le ayude a resolver problemas; familiarizar al alumno desde sus primeros años con las nuevas tecnologías; y aumentar la calidad de la enseñanza en el centro. La metodología es individualizada e interactiva. La evaluación es continua, los alumnos se autoevalúan y se realiza un cuestionario final para recoger posibles mejoras para cursos posteriores. En cuanto a los materiales, los alumnos elaboran rompecabezas, asociaciones y sopa de letras de forma individual, y se tiene previsto elaborar una página web para el curso siguiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto pretende que los alumnos conozcan y utilicen Internet en la vida diaria del centro, como recurso pedagógico y como fuente de información y comunicación. Los objetivos son familiarizar a los alumnos con las nuevas tecnologías como herramienta de trabajo; propiciar la igualdad de oportunidades; desarrollar una educación en valores; establecer relaciones por chat o correo electrónico con alumnos de otros centros; y desarrollar el lenguaje escrito y el interés por conocer diferentes lenguas. En cuanto a la metodología, en las primeras sesiones el profesor realiza una presentación del ordenador y sus elementos y después los alumnos pasan a la experimentación individual o en parejas con el ordenador. En sesiones posteriores el profesor presenta el trabajo y a continuación los alumnos lo realizan en el ordenador. Se llevan a cabo actividades con WordPerfect, Microsoft Chat, Internet Explorer, y correo electrónico. La evaluación es continua, y se realiza mediante una encuesta a los padres, y una encuesta a los profesores. Los alumnos de Primaria elaboran trabajos con WordPerfect, dibujos con Paint, cómics con Microsoft Chat, impresión de la foto de cada alumno con los reyes magos desde Internet, y una lista de direcciones de correo electrónico de cada alumno. El profesorado elabora tarjetas de Navidad, una base de datos en Access con direcciones de páginas web, y la página web del centro. Se incluyen como anexos materiales elaborados y material para adaptaciones de acceso al currículo para alumnos con necesidades educativas especiales; material de las sesiones con los profesores; la encuesta a los profesores y a los padres; un vídeo y un CD-ROM con la página web; y un disquete con direcciones de Internet..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en investigar sobre las características organizativas y de funcionamiento comunes a las empresas innovadoras de entornos próximos y de otros países europeos y realizar una simulación dentro de la organización. Los objetivos son identificar, describir y comparar diferentes puestos de trabajo dentro del marco organizativo de una empresa-tipo innovadora; favorecer la inserción e integración profesional de los alumnos en empresas y organismos en los que la innovación y la satisfacción del cliente sean objetivos prioritarios; motivar la capacitación lingüística, mediante la utilización de comunicaciones y material didáctico en lengua española y extranjera; utilizar las tecnologías informáticas y de comunicación a distancia posibles para intercambiar información, debatirla y contrastarla y favorecer un marco de cooperación interpersonal y colaboración internacional para desarrollar el proyecto. Las actividades son analizar y comparar información sobre entornos empresariales; elaborar y presentar informes y conclusiones; correspondencia electrónica y videoconferencia con profesores y estudiantes e otros países para comparar entornos; simulación, a través de una unidad didáctica, del desempeño de puestos de trabajo; evaluación del desarrollo de la unidad didáctica y difusión de la misma mediante página web, mural e informe final. La evaluación valora la realización del proyecto según el plan previsto, el número de países con los que se colabora, el trabajo realizado a través de la simulación y la difusión del proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen, en anexos, el guión para el desarrollo de actividades y diverso material gráfico elaborado por los alumnos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación pretende, por un lado, describir y explicar los rasgos orales de las redacciones de los estudiantes españoles de inglés como lengua extranjera; y, por otro, intentar mejorar el estilo escrito de los textos de estos estudiantes a través de una intervención pedagógica.. Se diseña y aplica un tratamiento pedagógico a un grupo de estudiantes de segundo de bachillerato de Madrid. La instrucción se centra en hacerles conscientes de los recursos lingüísticos disponibles en inglés para la redacción de un texto. Se comparan las composiciones escritas por los estudiantes antes del tratamiento experimental con sus producciones posteriores, así como con un grupo de control del mismo instituto que no recibe ninguna instrucción. Se cotejan los textos en inglés con redacciones escritas en español por los estudiantes del grupo experimental. Asimismo, los textos escritos en inglés después del tratamiento experimental se comparan con redacciones de un grupo de estudiantes nativos de secundaria. Se analizan dos variables, para las que el estudio aporta sendos instrumentos de medida, la calidad y el grado de estilo escrito de los textos. La comparación de los textos escritos en español y en inglés de los estudiantes españoles del grupo experimental revela que las redacciones en la lengua materna son superiores en relación a su calidad pero no al grado de estilo escrito. Varios resultados estadísticos apuntan que el tratamiento recibido por el grupo experimental contribuye al desarrollo del grado de estilo escrito de los textos en inglés pero no mejora la calidad global de los mismos. Los resultados revelan que el grupo experimental es similar a los nativos en el grado de estilo escrito, aunque éste último supera a los estudiantes del inglés como lengua extranjera en la 'calidad' de los textos. Este estudio concluye que la impronta oral de las redacciones de los estudiantes de inglés como lengua extranjera puede deberse a la combinación de varios factores, la competencia discursiva en la lengua materna, la competencia lingüística/discursiva en la lengua objeto de aprendizaje, el conocimiento socio-cultural y lingüístico de adecuación contextual y el tipo de pedagogía en inglés como lengua extranjera.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un recorrido por Coslada, mostrando los antecedentes hist??ricos, el ayuntamiento, los s??mbolos municipales, la actividad econ??mica y las fiestas locales. La parte final analiza detalladamente la poblaci??n, su estructura, procedencia, actividades, profesiones, servicios y asociaciones..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es fomentar el interés por la creación de grupos de trabajo y equipos docentes que integren la enseñanza del teatro en el diseño curricular. El contenido de la obra incluye las ponencias de las I Jornadas de Teatro Clásico que se celebraron del 27 al 30 de noviembre de 1990 y unas jornadas de teatro escolar denominadas 'Hecho Aquí' realizadas por docentes de Fuenlabrada. En la parte final se recogen unos textos de teatro y se presentan unos cuestionarios relativos a las Jornadas de Teatro Escolar 'Hecho Aquí' 1991..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es ofrecer un material que ayude al profesor a incentivar el conocimiento y el respeto por el patrimonio natural e histórico en los jóvenes. Se hace un recorrido por los ríos Jarama y Henares, donde se incluye un estudio tanto geográfico e histórico como natural de sus márgenes y riberas. En la última parte se incluye información complementaria para realizar tareas experimentales y de campo con ayuda del profesor..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la realización de actividades de enseñanza centradas en el análisis y estudio de patrimonio histórico-científico existente en la actualidad en escuelas, colegios, institutos y universidades, creados en el S. XIX o comienzos del XX. El objetivo es contribuir al desarrollo de la competencia científica más allá del ámbito académico. Se analiza en primer lugar el material científico, la historia material de la educación y la competencia científica; Finalmente se presentan tres ejemplos de actividades de enseñanza planteadas en torno a la recuperación y utilización de material histórico-científico.