1000 resultados para educación no formal


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Número monográfico con el título: Educación no formal.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es presentar las Matemáticas a los alumnos de una forma no convencional, es decir, desde un punto de vista divertido e interesante. Esta experiencia fue llevada a cabo en el patio del Colegio Público Alcalde Maestro de Ciudad Real, el día 11 de noviembre de 2005. En dicha experiencia participaron: 34 alumnos de sexto de primaria, dos profesores tutores, 13 estudiantes de Magisterio y alumnos de la asignatura de Matemáticas Recreativas. A través de cuatro apartados de juegos (monedas, cartas, palillos y fichas) se pretende despertar en el alumnado el gusto por las matemáticas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Nigeria es la nación con la mayor población negra del mundo. Desde la segunda mitad del siglo XVIII fue colonia británica quedando bajo su influencia económica y política. El desarrollo de una educación moderna se debe a los esfuerzos de los misioneros cristianos que llegaron a este país con el fin de evangelizarlo. Ellos introdujeron la educación occidental hace casi un siglo y medio. Los primeros en recibirla fueron los habitantes de la costa donde los misioneros desembarcaron y más tarde penetraron en el interior. Pronto prendió y la educación se expandió debido a los beneficios sociales y materiales que aportaba a aquellos que iban a la escuela. Estos primeros alumnos encontraron empleo en los enclaves misioneros como profesores, catequistas, etcétera. Algunos otros se colocaron en la emergente democracia colonial. Desde que se independizó del gobierno colonial ha dado un paso de gigante en educación. Todos los niveles fuerte expansión tanto en número de instituciones como en número de estudiantes matriculados. A partir de la ley del 82, mejor instrumento educativo para que Nigeria entre en la era tecnológica del siglo XXI. Pero su puesta en práctica problemas como financiación inadecuada, escasez de profesores en los ámbitos tecnológico y científico, las subvenciones anuales a las universidades dependen de los vaivenes políticos del gobierno y del momento económico en el que esté. Pero le queda mucho por hacer y ese es el gran desafío que tiene pendiente para el próximo milenio.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Desde una perspectiva integradora se sugiere un diseño de los procesos y currículos educativos en nuestro país que englobe tanto los contenidos explícitos de la educación formal como los implícitos, no escolares de la educación informal que actúa en los entornos de la familia, la comunidad y los entornos extraescolares por los medios de comunicación de masas. Se realizan algunas observaciones respecto a los contenidos transmitidos por cada uno de estos tres grandes medios educativos, escuela, familia y medios de comunicación de masas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de reflexiones centradas en una serie de situaciones didácticas que se engloban en el concepto: trabajo en la naturaleza fuera del espacio escolar. Se tratan las siguientes situaciones: paseo por parques y jardines de la localidad, visitas a museos y centros de interés naturalístico, excursión de un día de duración, excursión de extensa duración pernoctando uno o varios días fuera, acampada de varios días y estudio de una región concreta, campamentos naturalísticos como proyecto de formación del profesorado y de orientación vocacional, y la formación del museo escolar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una propuesta de intervención educativa que fomenta el nivel de reflexión en el alumnado para su desarrollo, tanto personal como social, aspirando a mejorar su entorno social y permitiendo su inserción de forma crítica en la sociedad postindustrial de consumo. Incluye una contextualización socio-educativa que examina conceptos como la teleadicción o la emancipación publicitaria. Resume la situación actual, la presencia y tipologías del consumidor de anuncios y la educación no formal de la publicidad, así como las características de la publicidad actual. Concluye con un análisis de actividades relacionadas con la emancipación publicitaria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el proceso de creación de una ludoteca en Pólo de Chaves (Portugal), como espacio común de formación de alumnos, padres, profesores y comunidad. Se describe el origen del proyecto y el contexto de desarrollo del mismo, los objetivos a alcanzar con su apertura y las actividades propuestas para la dinámica de formación, a realizar mediante actividades lúdicas, en dicho espacio. Por último, se incluye un balance de los resultados obtenidos tras su puesta en marcha.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el modelo danés de las 'boutiques' del aprendizaje, destinadas a la educación no formal de adultos, en las que se pone un énfasis especial en la motivación de los estudiantes y en la individualización de los contenidos y métodos de aprendizaje. Tras la general explicación de lo que es una 'boutique' del aprendizaje, en relación con sus objetivos, bases, características, financiación y creación se utiliza la 'boutique' del aprendizaje de FOF-Horsens como ejemplo paradigmático como forma de ilustrar los puntos mencionados.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Perspectiva educativa y cultural de 'juego de rol'. Resumen basado en el de la publicación