1000 resultados para Formación de profesores de enseñanza primaria


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata sobre la polémica que suscitó la teoría de la evolución de Darwin en España durante el siglo XIX. Se destacan algunos científicos españoles darwinistas como Augusto González de Linares entre otros, y algunas obras que tratan sobre el darwinismo en España o de historia de la ciencia española.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Suplemento con numeración propia de: Nueva revista de enseñanzas medias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se abarca desde un punto de vista filosófico nuevos aspectos a tener en cuenta en la formación de profesores de lenguas. Explica la necesidad de una nueva filosofía de la educación y marca las directrices de ésta basándose en la Teoría de la Acción Comunicativa de Habermas, esta revisión filosófica-conceptual tiene su repercusión directa en la educación inclusiva, de manera que el profesor esté capacitado para comunicar y transmitir el sentido de la realidad en el proceso de construcción del mundo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la necesidad de seleccionar y formar a profesores con experiencia pedagógica para trabajar con profesores principiantes, integrándose en los programas de iniciación profesional para maestros noveles, como elementos clave de dichos programas. Se estudian las destrezas y habilidades que estos profesores mentores deben presentar para facilitar el proceso de asesoramiento a profesores principiantes, impulsando su desarrollo profesional. Se fundamenta en la práctica del trabajo cooperativo y compartido entre colegas y en la supervisión clínica como estrategia de desarrollo profesional. Se forman y preparan tácticas de supervisión y observación, ayudando a los educadores principiantes, todo ello en el marco de un seminario del cual se aporta la metodología y contenidos llevados a cabo, así como una valoración final del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el Decreto por el cual el Caudillo Franco y el Ministro de Educación Nacional aprueban la concesión de subvenciones para la creación de escuelas privadas de Primera Enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se informa de la decisión tomada por el Caudillo junto con el Ministerio de Educación Nacional para aumentar la partida presupuestaria anual destinada a los sueldos de los profesores de Enseñanza Primaria. Se habla también de la convocatoria de un concurso de traslados que permitiría a los maestros que se habían desplazado, fijar un lugar de residencia conforme a sus expectativas. Además, se creó una Sección de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras con el fin de equiparar los estudios de maestro con otras carreras universitarias. Tanto el Ministro como el Director General de Primera Enseñanza pretendían llevar a cabo la nueva Ley de Primera Enseñanza en la que se recogerían los problemas del magisterio y las soluciones a estos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Circular de la Inspección de Enseñanza Primaria de Madrid para informar de las celebraciones de las Primeras Comuniones en las escuelas de Madrid. En ella se asegura que estos actos se celebrarán en día festivo con el fin de que puedan acudir los familiares, que los niños estarán acompañados durante el acto de sus padres y familiares y que los niños deberán cantar himnos religiosos populares durante el acto de Comunión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe el trabajo realizado como miembro del Comité de técnicos de la UNESCO desplazado a Honduras para estudiar los problemas educativos en zonas rurales del país, entre septiembre de 1959 y 1961. La realización de este trabajo de investigación se desarrolló en varias fases que incluyen: la recogida previa de información de carácter general y las aportaciones particulares; el estudio analítico en un municipio elegido por ser representativo de Honduras y, también de Centroamérica; la preparación y formulación de encuestas, la interpretación estadístico-pedagógica de los datos obtenidos, y la elaboración personal de otras investigaciones. Por último, se enumeran las actividades de colaboración realizadas como experto en enseñanza primaria rural, así como los obstáculos encontrados en instituciones y personas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación del discurso del secretario general técnico del Ministerio de Educación Nacional, en defensa del dictamen de la Comisión Nacional sobre la reforma de la ley de Enseñanza Primaria, en el que se resalta la necesidad de esta reforma para conseguir el objetivo de dignificar y elevar el nivel y calidad de este grado educativo. También, se publican las enmiendas presentadas en las Cortes al proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, así como el texto exacto de los artículos que contienen los aspectos principales de la reforma de la Enseñanza Primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las distintas disertaciones que sobre cuestionarios y programas se han presentado al curso de la Universidad Internacional 'Menéndez Pelayo' de Santander, convocado por el Servicio Español del Magisterio (SEM). Estas conferencias trataron sobre: 'El mensaje educativo de los nuevos cuestionarios'; 'Principios psicodidácticos de los nuevos cuestionarios'; 'Fundamentos sociológicos de los cuestionarios nacionales'; 'Eficacia docente y programación'; 'La actividad del escolar como exigencia didáctica de los cuestionarios'; 'Los programas de lengua en los cuatro primeros cursos'; 'Las unidades didácticas globalizadas'; 'Los cuestionarios de educación cívica en los cuatro primeros cursos'; y 'Criterios para la elaboración de los programas'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de un artículo publicado en la revista Destino y titulado 'El pavoroso problema de la enseñanza primaria en España', firmado por Joaquín Ventalló, y se expone el problema de la falta de plazas para niños de seis a trece años en los colegios españoles según las cifras obtenidas por las Inspecciones de Enseñanza Primaria en 1968. Pese a ser las cifras estimaciones y no estadísticas específicas, se recomienda una acción pertinente que trate este el problema de una manera eficaz y satisfactoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación