La supervisión clínica como estrategia de formación de profesores mentores : una aplicación práctica.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
1994
16/12/2009
|
---|---|
Resumo |
Se aborda la necesidad de seleccionar y formar a profesores con experiencia pedagógica para trabajar con profesores principiantes, integrándose en los programas de iniciación profesional para maestros noveles, como elementos clave de dichos programas. Se estudian las destrezas y habilidades que estos profesores mentores deben presentar para facilitar el proceso de asesoramiento a profesores principiantes, impulsando su desarrollo profesional. Se fundamenta en la práctica del trabajo cooperativo y compartido entre colegas y en la supervisión clínica como estrategia de desarrollo profesional. Se forman y preparan tácticas de supervisión y observación, ayudando a los educadores principiantes, todo ello en el marco de un seminario del cual se aporta la metodología y contenidos llevados a cabo, así como una valoración final del mismo. |
Identificador |
p. 102-103 1130-8656 http://hdl.handle.net/11162/75973 C-424-1991 EC R-1547 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Innovación educativa. Santiago de Compostela, 1994, n. 3 ; p. 79-103 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación de profesores #orientador #destreza #habilidad #trabajo en equipo #experiencia pedagógica |
Tipo |
Artículo de revista |