993 resultados para 457


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen una serie de Unidades Didácticas y actividades para desarrollar un taller de aplicaciones matemáticas dentro del espacio de opcionalidad en el segundo ciclo de E.S.O. Las unidades didácticas se estructuran en torno a tres grandes bloques de contenidos: 1.-Matemáticas financieras, en el que se pretende introducir al alumnado en algunos de los aspéctos más comunes del ámbito económico, comenzando a interpretar informaciones y a realizar cálculos referidos al mundo bancario y financiero. 2.-Matemáticas para el conocimiento de la sociedad, en el que se pretende introducir al alumnado en el ámbito de diferentes problemas y realidades sociales, proporcionándosele herramientas para la obtención de datos sociológicos y para su análisis e interpretación rigurosos, con el fin de que adquiera una capacidad crítica que le permita valorar las conclusiones. 3.-Matemáticas para el conocimiento del medio físico, en el que se pretende acercar al alumnado al conocimiento de las causas de ciertos fenómenos naturales para comprenderlos y predecirlos mediante herramientas y métodos matemáticos. Además, en cada uno de los bloques se pretende que el alumnado valore sus intereses y aptitudes con respecto a los diferentes ámbitos que se estudian, y que esto le sirva de orientación para la elección de sus estudios posteriores. Se incluye una amplia selección de actividades de ejemplificación y criterios para la evaluación del aprendizaje de los distintos contenidos, destacando la observación durante el proceso como una herramienta fundamental.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material curricular pensado como apoyo de las materias opcionales Habilidades para el Desenvolvimiento en la Comunidad e Iniciación Profesional, ámbas integradas en el ámbito de Tránsito a la Vida Adulta. Partiendo de la idea de que la Orientación Laboral debe ser un recurso para la igualdad de oportunidades y para alimentar estrategias individuales y colectivas para realizar una adecuación óptima entre los sujetos y el mercado laboral, este material formativo se plantea entre sus objetivos: Ayudar al alumando a adquirir conocimiento sobre sí mismo y el entorno sociolaboral que le rodea; proporcionar conocimientos sobre las distintas alternativas laborales y formativas; sistematizar las acciones de búsqueda de empleo y favorecer su evaluación y revisión. Propone una metodología activa/experimental por un lado, de modo que el alumno vivirá situaciones con las que se puede encontrar en su búsqueda de empleo, y por otro lado participativa/socializadora, planteándose actividades en grupo con las que el alumno aprende a cooperar y exponer sus resultados y conclusiones a los demás. Se sugieren diferentes niveles de evaluación a lo largo del proceso formativo: Evaluación de la percepción; del aprendizaje y de la tranferencia y del impacto, para las que se ofrecen diversos métodos e instrumentos.Incluye un anexo: Maneja tus contactos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se señala la importancia de la inclusión en el currículo ordinario de actividades que permitan al alumnado reflexionar sobre su persona, analizar los valores propios, estimar y valorar sus capacidades y potencialidades, explicitar sus intereses y clarificar sus expectativas, para conformar una imagen acertada de si mismo y para orientar sus decisiones de futuro. El programa 'Elijo' está diseñado como un complemento para posibilitar que el alumnado transfiera y utilice las capacidades de decisión vocacional que ha debido ir adquiriendo a través de los contenidos vocacionales integrados en el currículo de la E.S.O. Se plantean tres elementos importantes: el autoconocimiento de las propias capacidades, la información sobre las alternativas que se le ofrecen, y la toma de decisión. Se incluye un cuaderno para el alumnado en el que los elementos del programa se estructuran en siete pasos fundamentales que contienen cuestionarios y plantillas para la interpretación de resultados, abundante información académica y actividades de síntesis y reflexión en diferentes grupos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con port. y pág. propias texto invertido en euskera: Hasierako ebaluazioa zereginen ikaskuntzarako geletan

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con port. y pág. propias texto invertido en euskera: Entzumen eta hizkuntzako gelak: antolakuntza eta funtzionamendurako orientabideak; hizkuntza ebaluatzeko irizpideak eta estrategiak

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una reflexión teórica sobre el acercamiento a la sordera en los centros educativos que incorporan alumnado con deficiencia auditiva se presenta una propuesta curricular con orientaciones para realizar las oportunas adaptaciones en las programaciones de ciclo para dicho alumnado. Se incluye un manual de signos para educación infantil que recoge el vocabulario que a nivel de lenguaje escrito, aparece en los diferentes libros y materiales que se utilizan en esta etapa. Se trata de un manual accesible y manejable que pretende facilitar el aprendizaje de la lengua de signos a las niñas y niños con sordera profunda, a sus familias y al profesorado de los centros ordinarios donde están escolarizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una reflexión teórica sobre el acercamiento a la sordera en los centros educativos que incorporan alumnado con deficiencia auditiva se presenta una propuesta curricular con orientaciones para realizar las oportunas adaptaciones en las programaciones de ciclo para dicho alumnado. Se incluye un manual de signos para educación infantil que recoge el vocabulario que a nivel de lenguaje escrito, aparece en los diferentes libros y materiales que se utilizan en esta etapa. Se trata de un manual accesible y manejable que pretende facilitar el aprendizaje de la lengua de signos a las niñas y niños con sordera profunda, a sus familias y al profesorado de los centros ordinarios donde están escolarizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una reflexión teórica sobre el acercamiento a la sordera en los centros educativos que incorporan alumnado con deficiencia auditiva se presenta una propuesta curricular con orientaciones para realizar las oportunas adaptaciones en las programaciones de ciclo para dicho alumnado. Se incluye un manual de signos para educación primaria, primer ciclo, que recoge el vocabulario que a nivel de lenguaje escrito, aparece en los diferentes libros y materiales que se utilizan en este ciclo. Se trata de un manual accesible y manejable que pretende facilitar el aprendizaje de la lengua de signos a las niñas y niños con sordera profunda, a sus familias y al profesorado de los centros ordinarios donde están escolarizados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una reflexión teórica sobre el acercamiento a la sordera en los centros educativos que incorporan alumnado con deficiencia auditiva se presenta una propuesta curricular con orientaciones para realizar las oportunas adaptaciones en las programaciones de ciclo para dicho alumnado. Se incluye un manual de signos para educación primaria, primer ciclo, que recoge el vocabulario que a nivel de lenguaje escrito, aparece en los diferentes libros y materiales que se utilizan en este ciclo. Se trata de un manual accesible y manejable que pretende facilitar el aprendizaje de la lengua de signos a las niñas y niños con sordera profunda, a sus familias y al profesorado de los centros ordinarios donde están escolarizados..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias, texto invertido en euskera: Goi-mailako ikas-gaitasunak dituzten ikasleen hezkuntza

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Hezkuntza-premia bereziak haur-hezkuntzako bigarren zikloan

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Hezkuntza-premia bereziak lehen mailako hezkuntzan

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Hezkuntza-premia bereziak derrigorrezko bigarren hezkuntzan

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Autismoa haurtzaroan. Komunikazio-arazoak

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Lehen hezkuntzan aniztasunaren trataerari heltzeko orientabideak