1000 resultados para Jornadas Universitarias para el Fomento de las Humanidades


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta las iniciativas que la Consejer??a de Educaci??n promueve para mejorar el rendimiento de los alumnos de Primaria y Secundaria. Est?? destinado principalmente a los docentes para hacerles llegar las medidas que surgieron durante las jornadas..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen orientaciones y pautas para fomentar la lectura en el hogar entre las ni??as y ni??os sordos. La obra incluye orientaciones sobre la importancia de la lectura, el papel de las familias y diversas din??micas para fomentar la lectura en el hogar. Un ??ltimo bloque de la gu??a, incluye multitud de recursos bibliogr??ficos y electr??nicos para que las familias puedan ampliar informaci??n, as?? como una gran cantidad de gu??as de lectura infantil y juvenil con lecturas recomendadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo forma parte del Proyecto para el fomento de las Bibliotecas Escolares que llevan a cabo conjuntamente desde el curso 1990-91, la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Educación y Ciencia

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en dos herramientas informáticas, de gran utilidad para que el docente promueva el aprendizaje activo conforme a las nuevas metodologías del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): Windows Movie Maker, que permite grabar y editar una secuencia de video y audio directamente desde el ordenador y Adobe Presenter que permite incorporar a las diapositivas generadas en PowerPoint explicaciones o comentarios de audio (incluso video).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la realización de actividades de enseñanza centradas en el análisis y estudio de patrimonio histórico-científico existente en la actualidad en escuelas, colegios, institutos y universidades, creados en el S. XIX o comienzos del XX. El objetivo es contribuir al desarrollo de la competencia científica más allá del ámbito académico. Se analiza en primer lugar el material científico, la historia material de la educación y la competencia científica; Finalmente se presentan tres ejemplos de actividades de enseñanza planteadas en torno a la recuperación y utilización de material histórico-científico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo intenta reflexionar sobre la realidad de las investigaciones y poner de manifiesto una serie de problemas que asolan a la comunidad científica. La exposición centra su atención, en el sentido de la investigación en concordancia con la educación y los problemas éticos. Entre las muchas disfunciones que nacen en la investigación dos resaltan, el escaso apoyo e interés de las instituciones públicas y, el interés de las instituciones privadas por aquellos programas donde hay un valor económico añadid..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de ayuda para los profesores de lengua y literatura para conseguir fomentar la lectura en los alumnos de educación secundaria y para que aprendan a comprender lo leído. Primero se hace una presentación teórica y después se incluyen cientos de ejercicios prácticos aplicados a propuestas de lecturas específicas para cada uno de los cuatro cursos de la etapa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Valoración de las jornadas que en 2004 se celebraron respecto al mundo de las fundaciones. Estas jornadas fueron elaboradas por las entidades CONFER y FERE-CECA respondiendo al creciente interés que despierta el fenómeno fundacional como una de las vías importantes de consolidación de la titularidad de las obras católicas.