1000 resultados para Dirección artística
Resumo:
Se recogen cinco rutas literarias (Ruta 1: Cáceres-Brozas-Alcántara-Coria-Cáceres, Ruta 2: Cáceres-Alburquerque-Olivenza-Cáceres, Ruta 3: Cáceres-Plasencia-Granadilla-Abadía-Hervás-Cáceres, Ruta 4: Cáceres-Mérida-Almendralejo-Zafra-Cáceres y Ruta 5: Cáceres-Badajoz-Cáceres). En cada una de ellas se realiza una descripción geográfica, histórica y artística de cada localidad y se incluye una biografía de los autores nacidos en ellas, así como fragmentos de sus obras.
Resumo:
Se recogen cinco rutas literarias (Ruta 1: Cáceres-Brozas-Alcántara-Cáceres, Ruta 2: Cáceres-Alburquerque-Olivenza-Cáceres, Ruta 3: Cáceres-Plasencia-Granadilla-Cáceres, Ruta 4: Cáceres-Mérida-Zafra-Cáceres, Ruta 5: Cáceres-Badajoz-Cáceres). En cada una de ellas se realiza una descripción geográfica, histórica y artística de cada localidad y se incluye una biografía de los autores nacidos en ellas, así como fragmentos de sus obras.
Resumo:
Se recogen cinco rutas literarias (Ruta 1: Cáceres-Alcántara-Arroyo de la Luz-Cáceres, Cáceres-Mérida-Cáceres, Ruta 3: Cáceres-Monfragüe-Trujillo-Cáceres, Ruta 4: Cáceres-Olivenza-Badajoz-Cáceres y Ruta 5: Cáceres-Alburquerque-Cáceres). En cada una de ellas se realiza una descripción geográfica, histórica y artística de cada localidad y se incluye una biografía de los autores nacidos en ellas, así como fragmentos de sus obras.
Resumo:
El contenido esencial de la obra es la imagen-foto, entendida como recurso didáctico. Las imágenes van acompañadas de texto que sirve para establecer un diálogo con éstas, ya que por si mismas resultarían opacas. El objetivo de la obra es hacer que los alumnos cobren conciencia de sus capacidades para interactuar con el mundo y la sociedad de su época y permitirles ser críticos con ésta.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
El Florida Centre de Formació es un centro educativo cuyo modelo de gestión se basa en la planificación y en la dirección estratégica. La planificación se considera fundamental en un entorno tan cambiante como el actual. Este proceso de planificación consta de una fase filosófica, una fase analítica, otra operativa y una última de acción y desarrollo. Se analiza la importancia de los valores como factor aglutinador en una organización y como ejemplo, se muestran los principios y valores compartidos que están en la base de este centro.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
A partir del planteamiento de que la naturaleza constituye una fuente esencial de inspiración artística, se analiza en qué consiste el valor estético de una obra de arte. Se explica cuáles son y en qué consisten las tres teorías que definen el arte: objetivistas, subjetivistas y eclécticas. Se constata que en la Escuela Infantil está presente el arte y que la Educación Artística es un objetivo fundamental de todos los sistemas educativos. En este sentido, se plantea una experiencia que estimula la Educación Artística en la Escuela Infantil. Se parte de la dificultad que supone para los niños dibujar paisajes directamente de la naturaleza. La experiencia consiste en utilizar los libros de imágenes como recurso para que los niños sean capaces de representar sus dibujos.
Resumo:
Presenta una experiencia educativa llevada a cabo por el IES El Olivo de Parla (Madrid) en el área de Imagen y Comunicación Audiovisual de la clase de plástica. Utilizando un ordenador, estudian el entrono de Parla y realizan una presentación en PowerPoint con el tema 'Imagen audiovisual y artística del Municipio de Parla'. Proporciona además, los objetivos, la metodología, la evaluación y las conclusiones de esta experiencia.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista