956 resultados para DIAGNOdent pen
Resumo:
Se incluyen 19 ap??ndices con detalles de planes y programas de estudios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Resumo:
Los autores se??alan que en Catalu??a la suerte de la masoner??a fue paralela a la de su burgues??a, por lo que estuvo sujeta a los avatares del Principado. En este territorio fue un movimiento marginal, de naturaleza no muy distinta a la del resto de la pen??nsula, ya que el desarrollo de la masoner??a exig??a que el pa??s tuviese una burgues??a progresista, capaz de capitalizar y de propagar las viejas declaraciones program??ticas que dieron sentido a las revoluciones pol??ticas de fines del siglo XVIII.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se analizan algunas de las patologías que van asociadas al miedo. El estudio se centra también en conocer el tipo de personalidad que surge en torno a las enfermedades ligadas al miedo. Entre las afecciones más representativas se explican aquellas que pertenecen a la familia de la ansiedad. Igualmente se incluyen algunas alteraciones relacionadas con el miedo ante la vida.
Resumo:
El artículo forma parte de un dossier titulado: Alumnado con alto rendimiento
Resumo:
En primer lugar se presenta un breve recorrido histórico. Se abordan cuestiones sobre las secciones establecidas, las enseñanzas ofertadas, las asignaturas impartidas. Se estructura en dos partes: En primer lugar se analiza la Sección de Preaprendizaje o Sección de Orientación Profesional Práctica. La segunda parte se dedica al Curso de Perfeccionamiento de la Enseñanza Primaria, que surge por la deficiencia y poca homogeneidad de los alumnos al salir de la enseñanza primaria. Se muestran las asignaturas que se estudian. Finalmente se resalta que la formación que se imparte no es sólo técnica, sino que a través de cursillos de humanidades, conferencias en distintos ateneos, viajes a diversas industrias, le conferían una formación completa no sólo como peón de la máquina.
Resumo:
Resumen tomado de la web del Departamento de Educaci??n
Resumo:
Conocer si la enseñanza en su más amplio sentido está cumpliendo o no su doble misión de educar a las nuevas generaciones para transformalas en ciudadanos, pero sin olvidar a la vez su grado de capacitación. 4000 trabajadores de Vizcaya incorporados al empleo durante los cinco últimos años y la totalidad de los directivos de las empresas vizcaínas de más de 500 obreros. Sondeo colectivo a 17000 padres de familia que cuentan con un hijo-a de trece años a punto de concluir la Enseñanza General Básica. En la primera parte del estudio se aborda la estructura económica de Vizcaya partiendo de los datos de estos últimos años, analizando la realidad actual y tratando de sacar unas previsiones para el futuro, orientado hacia la oferta y la demanda de empleo. En la segunda parte se analiza cual es la demanda social de educación en Vizcaya. En la tercera parte se analiza la oferta educativa en Vizcaya, tanto a nivel general, como el examen particularizado de todos los centros de Formación Profesional en Vizcaya. Y, por último el problema de los nuevos puestos de trabajo, ya que la crisis de la energía ha puesto de manifiesto en todo el mundo occidental, que el empleo sigue una tendencia descendente en casi todos los países y que serán precisas reformas estructurales muy profundas para evitar altos niveles de paro forzoso. Encuestas. Acorde con las cambiantes circunstancias de nuestra sociedad. Unos 2700 'técnicos' se incorporarán al mundo laboral en las distintas ramas profesionales específicas, en los cinco años posteriores a 1975. Así, la especialidad del Metal, Electricidad, Delineación y Electrónica ocuparán los primeros puestos. El estudiante de Formación Profesional es consciente de que su centro no está orientado hacia una meta que integre la formación humana y técnica como él desearía, percibe la distancia existente entre la dirección del centro y él, en los profesores no encuentra auténticos formadores de su personalidad integral, constata deficiencias en la dotación de medios técnicos para la consecución de fines formativos. Sin embargo el grado de satisfacción que tiene respecto de su centro es más bien alto. Debe desterrarse de la Formación Profesional la tónica de consolación y de discriminación educativa que pesa sobre ella así como la tendencia a limitar su horizonte profesional a un simple pulimento del peón. Una condición paritaria de esmero cultural, de prestigio social, de equipamiento educativo y orientación a la creación de auténticos especialistas y cuadros medios, deben ser los objetivos más urgentes de su reestructuración.
Resumo:
En este libro se muestra un 'plan para la formación inicial' de los futuros maestros de Educación Infantil, la concreción del mismo, se realiza para la asignatura 'Desarrollo del pensamiento matemático y su didáctica' de la especialidad de Educación Infantil de los estudios de Magisterio. Este estudio contiene los elementos necesarios para desarrollar la docencia en un contexto determinado, constituyendo un recurso para acercarse a la práctica concreta. En síntesis, es la concreción de una línea de acción que es el resultado de un análisis previo. Contiene, primero un análisis del contexto en el que se puede desarrollar la docencia, a continuación, los criterios relativos a los fundamentos disciplinares y curriculares que sirven como base para el establecimiento del diseño. Y por último apoyándose en ambos aspectos, el diseño de la enseñanza.
Resumo:
Programa de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Resumo:
Investigación original con el título: Evaluación de la composición escrita e intervención educativa para la mejora de la calidad de la enseñanza : un estudio en alumnos de sexto curso de Educación Primaria
Resumo:
Con las actividades que se les proponen, los niños más pequeños desarrollan habilidades para observar, explorar y experimentar las propiedades de los distintos tipos de materiales que se les ofrecen, así como para los procesos físicos a los que éstos son sometidos.También despierta el sentido de la curiosidad por el mundo que les rodea y por la investigación científica. El libro se completa con actividades de evaluación para el profesor y hojas de trabajo fotocopiables.
Resumo:
Incluye índice de nombres e índice temático. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Cumple con los requisitos para OCR AS de Historia y su contenido, que estudia los importantes cambios producidos en la Iglesia inglesa durante el siglo XVI, se divide en seis secciones: las tres primeras tratan en orden cronológico el período de 1500 a 1558, mientras que los tres últimos ofrecen aspectos temáticos de la llamada Reforma Inglesa, entre 1558 y 1589. Incluye una selección y definición de los temas, conceptos, acontecimientos y lugares considerados más importantes, así como breves biografías de personajes clave y consejos para los exámenes.