353 resultados para identitat
Resumo:
Este artículo forma parte del segundo taller, titulado Mujer, trabajo y formación, que impartieron Francesca Salvà Mut y Lisa de Sotelo
Resumo:
Resumen tomado del autor. Aparecen fotograf??as. Se muestra anexo con tablas de resultados
Resumo:
Resumen tomado del propio volumen
Resumo:
Este artículo forma parte del segundo taller, titulado Mujer, trabajo y formación, que impartieron Francesca Salvà Mut y Lisa de Sotelo
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Experiencia en un IES de Mallorca sobre la atenci??n a la diversidad para alumnos con tetraplegia esp??stica. A trav??s de esta experiencia se facilita el acceso al curriculum y se favorecen las capacidades de relaci??n interpersonal para ayudar a la formaci??n de la identidad personal de adolescentes con esta discapacidad.
Resumo:
El volumen compila las aportaciones de numerosos investigadores durante dos ediciones de la Universidad de Verano de Estudios de Género que, con los títulos Hacia una ciencia no andrógina y Violencia de género y misoginia a finales del siglo XX, se desarrollaron los veranos de 1998 y 1999. Consta de 19 artículos elaborados por 24 autores y autoras, realizados desde diferentes ópticas y diferentes disciplinas, unidos todos ellos por una mirada de género y la creencia que la ciencia debe mirarse de una manera nueva y diferente, poniendo en tela de juicio aquellos argumentos que son fruto de los prejuicios, las falsas creencias y los mitos sobre el género femenino, sobre su supuesta inferioridad y que colaboran de una manera activa a la subordinación de la mujer y el mantenimiento del androcentrismo. Se analizan aspectos relativos a la investigación y docencia feminista en los estudios de psicología de la UIB, la psicología del género, diferencias sexuales en relación con la inteligencia, los estereotipos sexuales, la transición a la vida adulta y el trabajo industrial de las mujeres en la época contemporána, la salud, la violencia doméstica y los abusos sexuales durante la niñez, las políticas de identidad y los conflictos de género.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Identitat i diversitat'
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n en catal??n. Este art??culo forma parte del monogr??fico 'Identitat i diversitat'
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n en catal??n. Este art??culo forma parte del monogr??fico 'Identitat i diversitat'
Resumo:
Se expone una experiencia educativa desarrollada en un colegio de educaci??n infantil y primaria en la que el eje central es una representaci??n teatral. La programaci??n de la actividad se desarrolla desde diferentes asignaturas del curr??culo educativo: educaci??n pl??stica, m??sica, lengua, etc. El resultado de la experiencia da lugar a la representaci??n de una obra teatral en la que participa toda la comunidad del centro y que representa un elemento de identidad del mismo como tradicion el mes de diciembre.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En la última década, Barcelona se ha convertido en una importante receptora de población inmigrante. Según datos estadísticos, el 14, 62% de la población es inmigrante, de los cuales el 29, 5% son jóvenes (Idescat 2010). Muchos de estos han arribado siguiendo el típico proceso de reagrupamiento familiar. El siguiente trabajo tiene por objetivo presentar la experiencia de distintos jóvenes sobre el fenómeno migratorio que experimentaron durante su adolescencia/ primera juventud. Lleva el propósito de destacar la importancia de dicha vivencia en la conformación de su identidad social. Se intentará indagar tanto sobre el papel que jugaron los diferentes actores implicados en el proceso de acogida y los años subsiguientes: amigos, familiares, escuela, administraciones, etc., como sobre el uso del espacio público y el espacio virtual en tanto facilitadores/obstaculizadores de su constitución como ciudadanos autónomos
Resumo:
The thesis or hypothesis of this paper is that the multiple connections of explicit and implicit life styles foster the construction of hybrid, multiple or complex identities. We mean by hybrid identities the confluence of multiple identifications in the personal biography. If the globalization and cultural diversity are the fundamental forms of global life, the mobility is its principal ingredient. We describe different cultural traits in Chiapas. Internet, migration to United States, or the North American Free Trade Agreement (NAFTA), between North America, Canada, and Mexico, were hybridized with the heterogeneity of identity (ethnic, linguistic, and religious). It is discussed the social and political consequences of the hybrid contemporary societies
Resumo:
El objetivo del siguiente trabajo es analizar el discurso de indígenas y mestizos a partir de una perspectiva pragmática. En particular, vamos a explorar la idea de que estos discursos están constituidos por muchas voces. En otras palabras, se muestra la polifonía, para utilizar una idea de Bakhtin. Según este enfoque, la identidad se desarrolla a través de la integración de voces ajenas que se produce a través de narraciones. En este sentido, la identidad surge de rellenar con la propia intención las palabras de los demás. Siguiendo la etnografía de la comunicación nuestra unidad de análisis es el acto de habla (el acto de significado) que se produce en un contexto. Sugerimos que la ventrilocuación de las ideas de otras personas y los conflictos son temas relevantes para el estudio de la construcción narrativa de la identidad.