1000 resultados para REGISTROS Y NORMAS
Resumo:
Unidad monográfica que desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata sobre el medio ambiente. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también, alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Aparte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen la energía, los recursos naturales, el suelo, el agua, el aire y el problema de los residuos. Expone, además, objetivos generales, específicos y referidos a procedimientos, actitudes, valores y normas; quince modelos de actividades planteadas en una clase de Conocimiento del Medio y Ciencias Naturales; pautas de evaluación y referencias documentales.
Resumo:
Unidad monográfica que, desde la perspectiva del Area Transversal 'Educación del Consumidor', trata la publicidad. Es un material didáctico para docentes de todos los niveles que pretende servir de estímulo y guía para que profesorado y, también alumnado desarrollen nuevas vías de enseñanza y aprendizaje. Aparte de una información general sobre el tema, entre sus contenidos se incluyen significado y necesidad de la publicidad, mensajes publicitarios, estrategias, costes, etapas y forma de realizar publicidad. Expone, además, objetivos, generales, específicos y referidos a procedimientos, actitudes, valores y normas; diez ejemplos de actividades de educación consumerista y referencias documentales.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Material elaborado por un grupo de 6 profesores de la E.U. de Magisterio para sexto de EGB y publicado por el CEP de Logroño y el MEC dentro de las III Jornadas de Experiencias Docentes EGB y EEMM en 1990, en el que se presentan cinco actividades sobre el relieve de La Rioja atendiendo a las siguientes indicaciones : realizar un aprendizaje globalizado, establecer relaciones entre conceptos, los alumnos deben conocer la utilidad de dichas actividades. Realización de un proceso de evaluación según tres niveles : conocimientos, destrezas y procedimientos y actitudes, valores y normas. Para estas actividades se utilizan libros, fichas de observación, diapositivas, videos, transparencias, mapas y el ordenador. La técnica de análisis : teorías del aprendizaje (criterio psicológico) de Ausubel y Novak.
Resumo:
Se pretende alcanzar un doble objetivo: reflexionar sobre la participación de los alumnos y las alumnas en la vida de la escuela y proponer a los educadores ideas y recusos útiles para alcanzar esta finalidad. A través de la participación se pueden trabajar actitudes y valores como la convivencia, la autonomía, la cooperación y el sentido de la justicia o del diálogo. La obra pretende ser un instrumento para docentes que se esfuerzan en la construcción de una escuela democrática e intenta traducir los valores que inspira la democracia en las prácticas pedagógicas: ofrecer formulas pedagógicas que encaminen los valores y principios democráticos en situaciones escolares concretas. Se incluyen treinta propuestas didácticas, cinco para cada ciclo de primaria y secundaria; estas propuestas tratan los temas de la participación en clase y en el centro, acuerdos y normas, sentido de grupo, problemas y conflictos, el diálogo y la autorregulación individual y colectiva.
Resumo:
Incluye actividades de autoevaluación y un glosario de términos
Resumo:
Contiene: Vol. I.: Manual. Vol. II.:Fichas resumen y guía para el educador
Resumo:
Conjunto de materiales para la educación física en educación primaria. Consta de un manual de uso del fichero donde también se indican las características del alumnado de primaria y los objetivos y contenidos del currículo de la etapa. Las fichas se organizan en cinco bloques: El cuerpo: imagen y percepción, El cuerpo: habilidades y destrezas, El cuerpo: expresión y comunicación, Salud corporal y Los juegos. Por cada bloque se ofrecen actividades correspondientes al desarrollo de procedimientos, hechos y conceptos y actitudes, valores y normas, así como las correspondientes a la evaluación de las mismas.
Resumo:
Atendiendo a los objetivos generales que deben alcanzar los alumnos al término de la Educación primaria según el R.D. de enseñanzas mínimas, este documento centra su atención en que los alumnos trabajen en grupo, aceptando reglas y normas democráticas, y en la comunicación a través de medios de expresión verbal, corporal, visual, etc., que desarrollen la sensibilidad estética, la creatividad y la capacidad de disfrutar de manifestaciones artísticas. Trata, en consecuencia, contenidos de los siguientes bloques del D.C.B: canto, expresión vocal e instrumental,lenguaje musical, lenguaje corporal e interdisciplinariedad. El material que presenta se propone difundir y dinamizar en los colegios la música tradicional de Cuenca y ofrecer material para la reforma educativa.
Resumo:
Trabajo sobre el proceso de enseñanza en personas adultas y la necesaria consideración de los dominios cognoscitivo, afectivo y psicomotriz, ya que los resultados del aprendizaje se refieren tanto a la adquisición de conocimientos y destrezas como a la modificación de valores, actitudes y normas de conducta. Se presentan tres tipos de aprendizaje: de la memoria, clásico y operante, desarrollando sus características y aplicaciones, y vinculadas a los objetivos que debe contemplar toda intervención educativa en las personas adultas, y que tiene una doble finalidad: garantizar la plena realización de la persona y favorecer su participación en el desarrollo socioecómico y cultural..
Resumo:
Contiene: Temas VI-X
Resumo:
Primer premio del concurso nacional Prensa-Escuela de 1990.
Resumo:
La presente obra busca un doble objetivo: A) Proporcionar a los profesores una serie de recursos didácticos que permitan orientar la educación en valores para que los alumnos adquieran sus propios cánones y normas morales. B) Favorecer la aceptación de uno mismo y de los demás a partir del desarrollo de sentimientos de autoestima y del reconocimiento y aceptación de la diversidad combatiendo todo tipo de discriminación. Los distintos bloques temáticos ofrecen material tanto para el profesor como para el alumno. Las diferencias tratadas son las siguientes: físicas, psíquicas, por estado de salud, por opción sexual, por lugar de procedencia, por étnia y cultura, por razón de sexo, por razón de edad, por creencias y opiniones.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este recurso ayuda a los profesores a evaluar el progreso de los niños en inglés como segunda lengua, aunque algunas de las actividades de evaluación también pueden ser relevantes para los exámenes de alumnos libres. Incluye secciones sobre aprender a aprender, la auto-evaluación, y la evaluación en el porfolio. Proporciona ayuda en el mantenimiento de registros y presentación de informes. Tiene hojas fotocopiables para trabajar en clase.