932 resultados para Dramatic works
Resumo:
HINDI
Resumo:
HINDI
Resumo:
Hindi
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Manual dirigido al profesorado y alumnado de Ense??anzas Medias, conocimientos b??sicos del sistema operativo MS-DOS y de un procesador de textos. El enfoque de la obra es pragm??tico y por ello se basa en ejercicios pr??cticos, dando prioridad a la preparaci??n de documentos que tengan un fin determinado. El libro consta de cuatro cap??tulos y un ap??ndice. 1. Primeros pasos en WORKS. 2. El procesador de textos de WORKS. 3. La base de datos de WORKS. 4. La hoja de c??lculo de WORKS. Ap??ndice.
Resumo:
This paper investigates the role of works councils in a simple agency framework in whichworks councils are supposed to monitor manager's information on behalf of the workforce,but they are independent agents who might pursue their private interest. First, we considerthat workers can incentivize works councils through contingent monetary payments. In orderto deter collusion, workers must pay higher compensations in states of nature where they canbe expropriated by potential coalitions among works councils and management. Collusionmakes contingent payments costly and reduces workers' payoffs. Second, when elections areused to align works councils' interest only well compensated representatives would face aninter-temporal trade-off between accepting management's transfers at first period and losingrents at the second period. Elections increase the cost of entering on collusive behaviour withmanagement and works councils will try to behave on the employees' interest.
Resumo:
This paper investigates the role of works councils in a simple agency framework in which works councils are supposed to monitor manager’s information on behalf of the workforce, but they are independent agents who might pursue their private interest. First, we consider that workers can incentivize works councils through contingent monetary payments. In order to deter collusion, workers must pay higher compensations in states of nature where they can be expropriated by potential coalitions among works councils and management. Collusion makes contingent payments costly and reduces workers’ payoffs. Second, when elections are the exclusive mechanisms to align works councils’ interest, only well compensated representatives would face an intertemporal tradeoff between accepting management’s transfers at first period and losing rents at the second period. Elections increase the cost of entering on collusive behavior with management and works councils will try to behave on the employees’ interest.
Resumo:
El propósito de este libro es ayudar a los profesores a cumplir con los enunciados incluidos en la última versión del curriculo nacional en ciencias. Para ello, pone de relieve varios elementos que forman parte de cómo trabajar con la ciencia y que los maestros deben entender y enseñar: datos, pruebas, teorías y explicaciones, habilidades para la comunicación y aplicaciones e implicaciones de la ciencia. Cumple con los requisitos para la enseñanza de la ciencia en secundaria. Se acompaña de un CD-ROM con hojas de trabajo para los alumnos.
Resumo:
En este manual se presentan una serie de estrategias que los educadores pueden implementar en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de ayudarles a tener un aprendizaje de calidad y buenos resultados sociales. Cada una de las veinticuatro estrategias incluidas en el manual tiene una base sustancial de investigación, una justificación teórica, directrices prácticas sobre cómo puede emplearse, así como consejos sobre su uso. Si bien el libro se centra en alumnos con necesidades educativas especiales, la mayor parte de las estrategias son aplicables a todos los alumnos.
Resumo:
El objetivo de este libro es ayudar a los profesores de ciencias de enseñanza secundaria a enseñar al amplio rango de estudiantes que se encuentran en sus clases. El libro contiene un CD con ejercicios y glosario de términos. Los temas son: Biología (Cromosomas, los genes y el medio ambiente, los diferentes animales y plantas, los problemas de la agricultura) ,Química (Construyendo un futuro, parque de esculturas, polución, lluvia ácida, el debate del cambio climático, un esfuerzo mundial) y Física (Poder y energía, gravedad en el espacio, gravedad y peso, satélites y espacio).
Resumo:
Guía de apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que sigan la especificación de Edexcel en el nivel A2 del área de psicología. Está estructurada en tres secciones: una introducción sobre cómo usar el libro y con consejos para la realización del examen; una guía de contenidos con los conceptos y temas básicos de la psicología clínica, y un apartado con cuestiones para debatir; y una sección con preguntas tipo examen y respuestas comentadas por un examinador.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Incluye anexo
Resumo:
Se contrasta Honorarios, obra dramática de Aguilera-Malta, y «Honorarios», el cuento de José de la Cuadra que la inspiró. El diálogo entre los dos autores fue explícito en diversos textos, así como en sus respectivos mundos literarios: nombres de personajes, motivos, leyendas, mitos, formas, ideología y demandas, actitudes e intereses. De la Cuadra dialogó a su vez con otros creadores. «Honorarios», e.g., recrea y reinterpreta la figura del mítico fetiche Moloch, según lo representan Metrópolis, del cineasta Fritz Lang, y Salambó, de Gustave Flaubert, la narración aludida es también una refundición en torno al tema del poder omnipresente y cruel, que requiere insaciablemente de víctimas propiciatorias. De igual manera, en su proceso creativo y de búsqueda expresiva, Aguilera-Malta acostumbró remozar y reformular temas en diferentes géneros literarios –como el de la lucha del ser humano frente a las fuerzas hostiles de la naturaleza y la sociedad, interpretado en La isla virgen, El tigre y Jaguar–. En Honorarios, Aguilera-Malta se concentró en hallar la manera de transferir la trama del relato «Honorarios» al género dramático. El resultado es una eficaz refundición, en términos de la perspectiva histórico-política y de reflexiones sobre la función de la literatura.