1000 resultados para Intervención escolar
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se aborda la identificación y comprensión de las dificultades sociales de las personas con Síndrome de Asperger (SA), con una herramienta práctica para atenuarlas. En primer lugar, se define el Síndrome de Asperger en el marco conceptual del espectro autista exponiendo una revisión histórico-cronológica de los estudios sobre el mismo. A continuación, se estudian las competencias sociales en las personas con SA, su desarrollo social y el concepto de amistad entendido por las mismas, la convivencia con los iguales en el ámbito escolar y sus dificultades y problemáticas interrelacionales. Aporta dos modelos de intervención: el modelo psicológico de intervención y el modelo ecológico. Por último, se incluye una propuesta relativa al acto de comunicar el diagnóstico del SA en el aula, mediante una presentación y un cómic.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Incluye un índice alfabético
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
El Programa de Prevención de las Conductas Disruptivas (PPCD) tiene por objeto la prevención y superación de problemas conductuales de los alumnos, como son: la desobediencia, el oposicionismo, la hiperactividad, la agresividad, etc., que alteran la dinámica del aula. Así como los comportamientos inatentivos que dispersan la atención y el interés por las actividades curriculares. De este modo, se pretende la formación de conductas y el fomento de actitudes y hábitos ajustados a las necesidades escolares, familiares y sociales; que el niño analice y prevea las consecuencias de sus acciones y llegue a interiorizar las normas de convivencia y disciplina. Implica tanto al alumno susceptible de tales problemas como a sus profesores y a sus familias.