999 resultados para Límite de detección
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Módulo formativo 12 ubicado en el Área Complementaria Didáctica dentro de la estructura formativa que presenta FUNDEI
Resumo:
Investigación original con el título: Evaluación formativa del aprendizaje en Física y Química durante el segundo ciclo de la ESO
Resumo:
Primer Premio de Investigación e Innovación Educativa 2007, modalidad Tesis Doctorales. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés
Resumo:
Resúmen basado en el del autor. Resúmen en castellano y en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. IV número monográfico con el título: VII Seminario de Investigación y pensamiento numérico y algebraico (PNA).
Resumo:
Reflexión filosófica en torno a la educación. Se trata de dar una nueva perspectiva a la educación a partir de la consideración de las limitaciones del hombre. Esta idea aparece por primera vez en 1930, en una obra de Ortega y Gasset titulada Misión de la Universidad. Después se da una definición de educación desde esta perspectiva de las limitaciones del hombre con cinco elementos: conjunto de actividades, cambio, sujeto, limitaciones e ideal que impone la sociedad o la cultura al sujeto. Este conjunto de actividades se dividen entre las que se realizan en relación con el objeto, y las que se realizan en relación con el sujeto. Se precisan algunas consideraciones sobre los límites del hombre, considerándolos cualquier obstáculo o dificultad que afecte al aprendizaje. Por último se da un esquema provisional sobre las principales limitaciones del hombre, que se encuadran en diversos tipos.
Resumo:
Se exponen dos criterios de evaluación del Área de Lengua Castellana y Literatura para alumnos de la ESO que tratan sobre el uso discriminatorio del lenguaje en textos escritos y orales y la construcción de mensajes con elementos del lenguaje verbal y no verbal. Todo ello adaptado a los diferentes cursos.
Resumo:
XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Exposición de los distintos tipos de manifestaciones de la radiactividad según con el material con el que interacciones y análisis de los distintos dispositivos existentes para la detección y medición de dichas radiaciones.