999 resultados para Gerencia del conocimiento
Resumo:
Se propone un acercamiento entre la ciencia y la mente de los estudiantes, necesario para los profesores de ciencias. Se intenta ayudar al profesorado a dar m??s sentido a su pr??ctica y a superar las dificultades que conlleva, comprendiendo c??mo aprenden ciencia sus alumnos y c??mo, a trav??s de su ense??anza, pueden ayudarles a asimilarla mejor.
Resumo:
Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Estudio financiado con cargo a la convocatoria de ayudas a la investigación del CIDE. Investigación original con el mismo título.
Resumo:
Manual para la materia llamada Conocimiento del Medio Social y Cultural. Los primeros capítulos llevan a la autoreflexión de los futuros maestros sobre sus propios conocimientos en ciencias sociales. Los siguientes plantean los problemas del aprendizaje y de la enseñanza del medio social y cultural. A continuación se dedican cuatro capítulos a la metodología y los recursos. Como conclusión se presenta un capítulo totalmente práctico.
Resumo:
Se recogen las ponencias del coloquio organizado por el ICE de la Universidad Complutense y el CIDE, celebrado del 18 al 20 de noviembre de 1991 en Madrid. La tem??tica del coloquio se centra en las nuevas tecnolog??as, su ense??anza en la escuela, y las posibilidades de aplicaci??n de ??stas en el ??mbito educativo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Este trabajo es parte de un proyecto de investigación subvencionado por la UPV (024.354-HA 158/98)
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Didácticas específicas'
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se ofrecen las reflexiones m??s b??sicas relacionadas con la aplicaci??n de los principios fundamentales y las normas generales 1 a 5 de secuenciaci??n de los contenidos curriculares ya establecidas al caso concreto de la Geolog??a, y como sustrato psicopedag??gico del que debe brotar la secuenciaci??n en este caso concreto. Tanto esos grandes bloques como el desarrollo de las secuencias se tratar??n en un trabajo posterior. Se pretende conseguir un aprendizaje significativo, adem??s de cientificamente correcto, suficientemente estructurado, comprendido e incorporado a los esquemas mentales de los alumnos a los que se destina.