1000 resultados para GITANOS - FRANCIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Parte del texto en francés y parte en español

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en francés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: planes experimentales en Cataluña, Madrid y Zaragoza

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: un plan logra escolarizar al 80 por 100 de la población gitana en Madrid; datos reales de un problema pendiente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: la escolarización pasa por la puesta en marcha de programas de apoyo; final de un 'ghetto' educativo; alumnos de séptimo de EGB retratan la realidad de un barrio marginal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2001)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este reportaje se analiza el intercambio de obras de arte que surgió a través de un acuerdo bilateral entre España y Francia, debido a los expolios que el patrimonio artístico y cultural español sufrió desde tiempos de Napoleón. Con el Convenio Hispano-Francés se pudo recuperar la 'Dama de Elche', que se exponía en el Louvre; parte del 'Tesoro visigótico de Guarrazar'; los relieves ibéricos de Osuna; algunas piezas del Cerro de los Santos; 'La Inmaculada' de Murillo y 51000 documentos del Archivo de Simancas referentes a las relaciones hispano-francesas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se transcribe la Ley de ordenación de la escuela en Francia, Ley de 15 de agosto de 1941, compuesta por trece artículos, referidos a la escuela primaria y secundaria, a los Liceos y los colegios, con el fin de simplificar la ordenación de los estudios franceses .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la celebración del cuarto centenario del nacimiento de San Juan de la Cruz esta vez en Francia, se realiza una análisis de la mística que practicaba, comparándose con Algazen, Avesta y Zaratustra. Por lo que se refiere a la corriente filosófica, tiene cosas comunes al neoplatonismo alejandrino. Otro aspecto que se repasa es el de la figura de los ángeles. Igualmente, se analiza la prosa y poesía de San Juan de la Cruz y el significado de su lenguaje e imagen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las medidas tendentes a la descentralización de los centros universitarios y de investigación científica, propuestas por la Comisión de equipo escolar y universitario en el IV Plan, que abarca los años 1962 a 1965 y que supone la continuación de la política del anterior plan. Se explican los motivos económicos, tanto nacionales como regionales, demográficos y sociales que concurren para la creación de Colegios, Institutos o Escuelas especializados dependientes de las Facultades, así como de nuevas Facultades repartidos por todas las regiones del país, incluida la periferia de París. Esta política de desconcentración se acompaña de programas de inversiones previstos en el citado IV Plan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este plan presenta varias finalidades, por una parte, el desarrollo de la innovación científica y técnica a través de acciones concertadas entre administraciones, universidades y empresas y, también con ayudas financieras estatales a algunas de estas empresas. Por otra, el plan favorece la formación y adaptación de los individuos para la actividad profesional, además de una política activa de empleo para ayudar a los trabajadores a adaptarse a los importantes cambios que sufre la estructura del empleo y que acompañan al crecimiento económico .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Buenas pr??cticas de ense??anza en TIC'. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el curso 2005-2006 en el IES Antonio Fraguas (Santiago de Compostela) se llevaron a cabo numerosas actividades en torno a la convivencia y la educación intercultural. Dada la alta presencia de alumnos de etnia gitana en el centro, una de las actividades más destacadas fue la que tenía por objeto hacer presente la cultura gitana. Para ello se proyectó una exposición compuesta por paneles explicativos y fotografías agrupadas por secciones temáticas como por ejemplo: origen y movimientos migratorios, cultura oral, fiestas y celebraciones, gastronomía, música, situación actual, etc. Además se organizaron juegos y talleres de cuentos. Al final de esta experiencia educativa se hizo una encuesta a los alumnos que habían participado y surgieron las siguientes conclusiones: mejora de la autoestima del alumnado gitano, mejora del conocimiento de otras culturas, mejora de la convivencia y un mayor mestizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación del profesorado de Música : planes de estudio en Europa y América Latina'. Resumen basado en el de la publicación