1000 resultados para Explotación minera


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia de los animales de peletería y se dan unas normas para conseguir con éxito su crianza industrial, para ello es necesario conocer las condiciones relacionadas con la vida de estos animales: temperamento, alimentación, aptitudes para la adaptación. Aquí, en concreto, se describen las características de la oveja llamada karakul, que procede de Bukhara, y cuya piel es el astracán muy cotizado en el mercado peletero y que se obtiene de los corderos nonatos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El principio noveno de la Declaración de los Derechos del Niño se refiere a la protección de éste contra toda forma de abandono, crueldad y explotación, lo cual es interpretado como una denuncia de la explotación del trabajo infantil causada en general por problemas económicos de la familia. Así, se repasa el estado del problema a nivel mundial y, sobre todo en España, que ha ratificado, en los últimos años varios convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) sobre la edad mínima de admisión al trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia por la que se intenta ampliar la gama de recursos y de explotación de un material que pueda ofrecer al alumno multitud de oportunidades. El material elegido es el bitumé o betún. El objetivo es estimular en el alumno la búsqueda de recursos y la investigación de las posibilidades expresivas de cualquier material. Se adjunta un esquema donde se sugieren diversas maneras de obtener calidades, huellas, texturas, grafismos, etc. Una vez realizados los ejercicios monocromos se puede pasar a la incorporación de diversos colores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de maestría (Universidad de Jaén -Fundación FUNIBER 2010). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico destinado a educación y sostenibilidad.- Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada al intercambio de experiencias

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La profesora del CP Juan XXIII promueve en colaboración con el AMPA del centro la creación de un laboratorio de idiomas y lleva a cabo un proyecto de aprendizaje fonético en el segundo ciclo de EP y primer ciclo de ESO. Los objetivos alcanzados han sido el conocimiento de los símbolos fonéticos vocálicos, semivocálicos y consonánticos, lo que les permite leer con ayuda de su transcripción fonética cualquier palabra. También concocen la diferencia de ritmo y entonación entre la L1 y la L2 y han perdido el miedo a reproducir oralmente textos en inglés delante de sus compañeros. El método individualizado que permite el laboratorio de idiomas ha sido fundamental para trabajar la pronunciación. La autora ha elaborado fichas de fonética que adunta en anexo a la memoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar una revisi??n te??rica sobre las investigaciones m??s recientes de las actitudes en general y frente a los inmigrantes en particular. Realizar una evaluaci??n de las variables espec??ficas que influyen en las actitudes de los maestros y maestras en formaci??n y en ejercicio hacia la integraci??n escolar de inmigrantes extranjeros de la zona del Bierzo. Realizar un estudio comparativoentre las actitudes de los profesores y los futuros profesores. Extraer implicaciones y sugerencias sobre la intervenci??n psicoeducativa en relaci??n con la mejora de las actitudes hacia la integraci??n escolar de este tipo de alumnos. Profesores y maestros de todos los centros p??blicos y privados de niveles no universitarios del Bierzo. Cuestionario de informaciones generales y dos escalas de actitudes del profesorado hacia la integraci??n escolar de alumnos inmigrantes extranjeros, un instrumento escalar y de diferencial sem??ntico. El an??lisis de datos se realiz?? con los m??dulos del paquete estad??stico CSS. Las actitudes de los profesores y maestros en ejercicio respecto a la integraci??n de alumnos inmigrantes extranjeros en las aulas ordinarias son mayoritariamente positivas Existen variables que afectan a las actitudes de los mismos, consideran la necesidad de formaci??n e informaci??n en esa l??nea. Los alumnos de magisterio por el contrario, presentan una actitud mayoritariamente negativa debido a la influencia de los estereotipos y la falta de contacto real con las aulas. Las recomendaciones e implicaciones que se extraen son la necesidad de planificar una formaci??n espec??fica y planes de formaci??n en los propios centros, as?? como la consideraci??n de las actitudes de los profesores universitarios que forman a los futuros docentes. La formaci??n espec??fica de los equipos psicopedag??gicos ser??a necesaria como nucleo catalizador y dinamizador de la introducci??n de innovaciones exitosas que aumenten la motivaci??n del profesorado y que estos perciban el trabajo con alumnos inmigrantes extranjeros como un reto atractivo y deseable que puede enriquecerles profesional y humanamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aportaciones de las nuevas tecnologías a la investigación educativa'. Resumen basado en el de la publicación