997 resultados para Actos de habla


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan los actos de inauguración del curso académico 1966-1967 en los Institutos de Enseñanza media de : Guadalajara, el Instituto 'Brianda de Mendoza'; Jaen; Madrid, en el Colegio de San Estanislao de Kostka; Palma de Mallorca, en los Centros de Enseñanza Media y de Enseñanza Profesional; en Pontevedra y en Yecla. En todos ellos el protocolo de ceremonia vino a ser el siguente: 1. Acto religioso consistente en misa del Espíritu Santo y bendición del centro. 2. Acto académico que constó de varios discursos, de los directores de los centros, y de clases magistrales de otras autoridades relacionadas con la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crónica de los actos de inauguración del curso académico 1965-1966, en los Institutos de Enseñanza media 'Infanta Isabel de Aragón' de Barcelona y en los Institutos de Jaén. Los actos fueron muy similares en ambas provincias: una misa solemne para bendecir el nuevo curso, un acto académico en el que el Director del centro lee la memoria de actividades del curso anterior, discursos o clases magistrales por parte de algún catedrático de alguna materia en concreto, la entrega de diplomas a las matrículas de honor del curso anterior y clausura de los actos de inauguración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intercalan fotografías ilustrativas de varias de estas actividades

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Discurso del Jefe del Estado, Francisco Franco, que pronunció en la sesión inaugural de los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que ensalza la importancia de la creación del Consejo, su larga trayectoria y su evolución en esos años. Anuncia la creación del 'Fondo Nacional para el desarrollo de la investigación científica', que se nutrirá de cien millones de pesetas y anima a los científicos a seguir investigando por bien de la patria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2006-2008). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2000). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de los actos que se celebraron para conmemorar el Centenario del filósofo y teólogo español Jaime Balmes. Transcurrieron estos actos entre los días 8 y 9 de julio de 1948. La primera jornada se dedicó a una recepción en el Ayuntamiento de Vich, localidad donde había nacido y residido durante años el homenajeado. Allí las más altas autoridades y representantes del Gobierno y la Iglesia escucharon un discurso del Alcalde y después se trasladaron al Palacio Episcopal, donde el Obispo les obsequió con una cena. Seguidamente, rindieron homenaje al filósofo Balmes en el claustro catedralicio, donde se conservaban sus cenizas. Seguidamente se ofreció un concierto del Orfeón de Vich y diversas autoridades tomaron la palabra para leer sus discursos. El día 9, se ofreció una misa por el alma de Jaime Balmes en la misma habitación donde falleció hacía justo cien años. Después, comenzó la conferencia anual conmemorativa de la muerte de Balmes, en la que intervino el ex Ministro D. José Larraz, con una disertación titulada 'Balmes, conciliador de las fuerzas antirrevolucionarias'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se explican los actos relativos a la imposición de grados de licenciatura a los alumnos pertenecientes a la primera promoción del Plan Actual de Estudios, años 1943-1948, de la Licenciatura de Derecho de la Universidad Central de Madrid. El acto se llevó a cabo en el antiguo Paraninfo de la Universidad en la calle San Bernardo de Madrid. Se abrieron los actos con una misa que ofició el Decano de la Facultad, tras la cual se procedió a investir de los atributos de Grado a los 118 nuevos Licenciados, cinco de ellos extranjeros becados en Madrid. Se cerraron los actos con los discursos del Rector y del Ministro de Educación Nacional que recordó la importante labor que el gobierno franquista estaba haciendo para asegurar el impulso de la educación y en concreto de la enseñanza superior. El colofón a la fiesta de graduación la puso la Tuna estudiantil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Extracto de las declaraciones del secretario general técnico del Ministerio de Educación y Ciencia, Don Pedro Segú a la revista 'Actualidad Española'. Cita las actividades desarrolladas en España dentro del marco de la conmemoración y destaca como gran aportación la Ley General de Educación, su importancia para la vida de toda la comunidad y el Magisterio, pieza fundamental para hacer realidad esta reforma .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta dar una respuesta satisfactoria a la pregunta de si el hábito se obtiene por repetición de actos y en tal caso con cuanta asiduidad. Se cuestiona el método memorístico de repetición de unos contenidos mal dirigidos y se infiere que el número de repeticiones en sí no crea necesariamente ningún hábito, sino que el hábito se crea tras realizar unas repeticiones en momentos y situaciones estratégicas con un intervalo óptimo que cree conjuntos significativos de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un discurso sobre la filosofía de las ciencias en general pero concretado en el trabajo de un físico, en el que se presentan varias ideas: la evolución constante de la ciencia; el importante papel del científico en la concepción y construcción de ideas muy imprecisas y muy poco claras, pero sometido al control de una enorme opinión pública científica; el hombre de ciencia también es un obrero, un trabajador que tiene un oficio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Simposio sobre el lema Continuidad y Articulación entre la Enseñanza Obligatoria y las Enseñanza Medias, celebrado en La Manga, Murcia del 22 al 27 de abril de 1974. El Simposio fue organizado por el Gobierno español bajo los auspicios del Consejo de Cooperación Cultural del Consejo de Europa. La información concerniente al Simposio esta contenida en CCC/EGT (74)23

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Evaluación de la función directiva'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'