1000 resultados para Expectativas Académicas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ponen de manifiesto las posibilidades académicas del griego en COU. Las consideraciones se realizan a la vista de los resultados obtenidos. Se analiza la trayectoria de la asignatura, en base a las exigencias de niveles mínimos marcadas desde las universidades. Se marcaron un mínimo de doce horas semanales distribuidas entre segundo y tercero de BUP y COU, para lograr los mínimos exigidos. Además se pedía que se asegurara la viabilidad de la opción de griego, evitando su enfrentamiento con otras materias de letras. Sin embargo la realidad fue muy distinta. El Decreto de 23 de enero de 1975, aprueba un Plan de Estudios de Bachillerato que deja el griego en un solo curso y en oposición a dos asignaturas de la misma área, Literatura española y Latín. La repercusión final ha sido la caída vertical del número de alumnos que han elegido griego en COU en éstos dos últimos cursos. Se considera que se vive una época de crisis de las humanidades porque está en crisis la misma sociedad, incluida la educación. La democratización y la socialización de la enseñanza en función de un proyecto de sociedad para mejorar la calidad de la vida y la educación permanente son las tres grandes tendencias de los sistemas educativos ante una nueva etapa de la sociedad industrial. En cualquier caso, la ciencia y la tecnología desempeñarán un papel creciente. Por ello se plantea la cuestión de cuál va a ser el papel del griego ante esta nueva situación. En todos los casos, el profesor es el único indicado para distinguir cual es el trabajo adecuado a desempeñar por los alumnos. En última instancia se defiende la presencia del griego en COU como opción minoritaria, no elitista, de alumnos con aptitud filológica y humanística, que creen en el valor fundamentalmente formativo de estos estudios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se detallan las consideraciones y demandas de explicación que el Consell Escolar Municipal de Barcelona hace sobre el decreto de admisión de alumnos a los centros docentes sostenidos con fondos públicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: la formación del profesorado y la acción docente: diferentes miradas. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Hacia una nueva cultura pedagógica. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examinan los problemas académicos y administrativos y, se aportan algunas posibles soluciones, a la modificación del rígido sistema actual de educación a distancia no universitaria para adultos y se plantea su sustitución por una estructura más flexible y variada de esta modalidad educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Abandono temprano de la educación y la formación : cifras y políticas'. Resumen basado en el de la publicación