Diferencias de género y curso en metas académicas en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria.


Autoria(s): Delgado, Beatriz; Inglés Saura, Cándido José; García Fernández, José Manuel; Castejón Costa, Juan Luis; Valle Arias, Antonio
Data(s)

17/05/2013

17/05/2013

2010

31/03/2010

Resumo

Resumen basado en el de la publicación

Se realiza un cuestionario con el que se analizan las diferencias de género y curso en metas académicas de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. La metodología consiste en la administración del Cuestionario de Evaluación de Metas Académicas (CEMA, Hayamizu y Weiner, 1991) a una muestra de 2.022 adolescentes de 12 a 16 años. Los resultados indican que las metas académicas varían significativamente según el género y el curso de los estudiantes: las chicas presentan una orientación motivacional hacia metas de aprendizaje y metas de logro significativamente mayor que los chicos, mientras que los chicos obtienen un mayor patrón motivacional hacia metas de refuerzo social; la orientación hacia metas de aprendizaje y metas de logro aumenta a través de los cursos académicos, desde 2 a 4 de ESO y desde 1 a 4 de ESO, respectivamente; contrariamente, la orientación motivacional hacia metas de refuerzo social disminuye con el paso de los años de 1 ESO. a 3 y a 4 de ESO.

Identificador

p. 81-82

0034-9461

http://hdl.handle.net/11162/79137

M-6020-1958

EC R-337

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de pedagogía. Madrid, 2010, año LXVIII, n. 245, enero-abril ; p. 67-84

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #objetivo de enseñanza #aprendizaje #refuerzo #aprendizaje social #cuestionario
Tipo

Artículo de revista