1000 resultados para 610203 Deficiencia mental
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'
Resumo:
Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Educaci??n Social en la escuela. Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado del autor. Monográfico con el título: De inmigrantes a minorías: temas y problemas de la multiculturalidad. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea
Resumo:
Se estudia la necesidad de colaboración entre el médico y el maestro de escuela para identificar las diversas anomalías intelectuales y psíquicas que pueden presentar los alumnos. Para ello, es necesario que el maestro esté bien formado en las manifestaciones externas de los trastornos neuropáticos, para poder identificarlos y comunicárselo a los padres y, de esta manera, el educando obtenga un tratamiento adecuado lo más pronto posible.
Resumo:
Se desarrolla una investigación sobre las posibilidades de coeducación de niños deficientes mentales con niños normales, durante el año escolar 1970-1971, en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Valladolid. La investigación tiene como objetivo analizar el efecto que tiene un ambiente escolar con niños normales y superdotados sobre los diversos grados y formas de deficiencia mental. Se seleccionó una muestra al azar con población en edad preescolar y escolar, con edades entre los 3-4 años y los 14-15 años, de la ciudad de Valladolid, de todas las clases sociales y de ambos sexos. Durante los cinco años de duración del estudio, todos los sujetos estuvieron sometidos a controles evolutivos desde el punto de vista psiquiátrico, pediátrico y psicológico. Una vez analizados los datos, se llega a la conclusión de que es significativamente ventajoso para sujetos deficientes mentales la coeducación con sujetos normales e incluso con superdotados, y ni para los sujetos intelectualmente normales ni para los superdotados resulta contraproducente la convivencia escolar con sujetos deficientes mentales.
Resumo:
Programa emitido el 29 de marzo de 1995
Resumo:
Se estudia el concepto de percepción como la configuración significativa de la realidad exterior, las leyes perceptuales para dicha configuración, los niveles cognitivos en la percepción, así como la aplicabilidad de las reglas de organización perceptual, en un estudio experimental sobre psicología del aprendizaje, que concluye que la psicología de la percepción tiene grandes posibilidades de aplicación en el tratamiento de los desórdenes mentales.
Resumo:
El Proyecto ¿Y después de la escuela? tiene como principales objetivos la integración en la vida activa de personas con necesidades especiales y el desarrollo de un sistema de integración laboral mediante la formación profesional y la formación en el puesto de trabajo. Las etapas que comprende este proyecto son: selección y formación de monitores; selección de la población con deficiencia mental, auditiva y visual que van a formar parte del proyecto; formación en el centro; búsqueda de empleo; formación en el puesto de trabajo e integración social y contratación.
Resumo:
Muestra una experiencia desarrollada en un marco de cooperación europea: la creación de un sistema de formación a distancia para personas con discapacidad intelectual. La experiencia surge de la necesidad de facilitar el acceso a la formación profesional de las personas que presentan una discapacidad intelectual (especialmente aquellas con grandes dificultades, tanto por las características de su discapacidad como por las de su localización geográfica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n