1000 resultados para tercer y cuarto sector


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 3 vol. : para tercer curso, cuarto curso y, quinto curso respectivamente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material fotocopiado. No aparecen datos de publicación, fecha aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos incluida en la carpeta funciona bajo entorno Windows. Material del Centro Nacional de Recursos para la Orientación Profesional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Convocatoria de premios nacionales de investigación e innovación educativas 1985. Primer premio de investigación educativa, Tesis doctoral

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco. Se trata de materiales curriculares que ejemplifican y marcan pautas para el trabajo según los nuevos planteamientos curriculares de la LOGSE. Los que aquí se presentan son el resultado del trabajo de tres seminarios distintos. Constan de dos partes: El proyecto Curricular del Área de Ciencias de la Naturaleza, en el que se hace una secuenciación de objetivos, procedimientos y actitudes y una secuenciación de contenidos conceptuales para los cuatro cursos de la ESO. Y unidades didácticas, cuyos objetivos y contenidos entran en el marco que propone el Proyecto curricular y que están desarrolladas en forma de programas-guía para segundo, tercero y cuarto cursos: - Para segundo curso: 'El suelo' y 'Meteorización de las rocas'. - Para tercer curso: 'Estructura y organización de la materia'. - Para cuarto curso: 'El trabajo mecánico'. Cada unidad consta de una introducción, materiales para el alumnado y materiales para el profesorado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se ofrece como material de apoyo a las clases de Lengua y Literatura de la ESO, fundamentalmente para los cursos tercero y cuarto. Es, en principio, un libro del profesor, pero también libro para el alumno. Su orientación ha sido eminentemente didáctica: reunir un corpus textual pedagógicamente rentable, ofreciendo en estas 51 propuestas narrativas materia literaria de la mayor diversidad y a veces no consagrada en los manuales de que se disponía hasta la fecha.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es parte del proyecto de investigación 'Un análisis evolutivo de la competencia curricular en el área de Ciencias de la Naturaleza de la Educación Secundaria Obligatoria' también consultable en la base de datos de investigación. Resumen tomado del autor. Resumen en inglés y castellano

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea un nuevo enfoque del tema Educación-Trabajo, debido a la situación de crisis económica mundial y a la necesidad de adaptar los sistemas educativos a las condiciones específicas de cada país. Se propone buscar fórmulas que permitan adaptar los centros docentes a las nuevas necesidades, considerar a la Educación como un aspecto del trabajo, y al trabajo como un elemento de formación. Se impone la búsqueda de nuevas iniciativas que coordinen e integren las políticas sobre Educación y Trabajo entre el Estado y el sector privado. Son muchos los países que han empezado a reflejar en sus sistemas educativos nuevos enfoques que tienen en cuenta los problemas del empleo y los valores educativos del trabajo. Se expone el caso del sistema educativo español en cuanto a formación para el trabajo, cuyos objetivos son: asegurar un mínimo educativo para toda la población, igualdad de oportunidades para seguir los estudios en niveles superiores, y la evaluación continua como una constante mejora de la calidad de la enseñanza. Se destaca también la Educación Permanente como complemento indispensable de la Formación Profesional. Se aborda en profundidad el problema del paro juvenil y las tendencias en España y en el mundo en cuanto a Educación y Trabajo, y se proponen soluciones como: una política integral de Educación, aumentar las opciones, promulgar disposiciones igualitarias y encontrar mecanismos de consulta entre el mundo de la Educación y el Trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Compendio de artículos que tratan de acercar a la comunidad universitaria algunos de los aspectos básicos para conocer la problemática del medio ambiente desde la perspectiva económica. La sensibilidad medioambiental y la actuación de los ciudadanos, de las empresas y del sector público; las políticas económicas ambientales -en su triple perspectiva: nacional, comunitaria e internacional- y la teoría de juegos, como modelo explicativo de la estrategia de los agentes de mercado, constituyen los temas analizados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un día de clase en una escuela nacional de maestro único con treinta y un alumnos matriculados en ocho cursos, los dos últimos son de enseñanza voluntaria para niños de trece y catorce años, mientras que los cursos restantes son de enseñanza obligatoria reglamentaria. Los cursos se han clasificado en tres grupos, en el primero, los cursos de octavo al sexto, en el segundo grupo, los cursos de quinto y cuarto y, en el tercer grupo, los curso de tercero al primero. Las tareas escolares están divididas en dos programas. Las agrupaciones primera y segunda tienen un programa común y la tercera, el suyo propio. El horario de clase es por la mañana de diez a trece horas y por la tarde de quince a diecisiete horas y cada sesión se divide en momentos para impartir ortografía, resolución ó comprobación de ejercicios de matemáticas, lección de historia, ejercicios de redacción y lección de ciencias, conforme a los dos programas y de forma rotativa entre las agrupaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se proponen unas actividades que pueden servir para el desarrollo de algunos temas en los cursos de tercero y cuarto de primaria, en los que aparece una primera diferenciación de las unidades didácticas que distinguen el estudio de la Naturaleza y el estudio de la Vida Social.