870 resultados para Mérida


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo la primera mención especial de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el segundo premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo la primera mención especial de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo obtuvo la segunda mención especial de la modalidad A de los Premios Joaquín Sama

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se recoge el estudio sobre disciplina y convivencia llevada a cabo en el I.E.S. Alagón de Coria (Cáceres). Tras el análisis de los resultados del estudio se proponen algunas soluciones a los problemas plantados adaptando las Normas de convivencia existentes de forma general a las características específicas del Centro en lo que a convivencia se refiere.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia recoge un análisis de las causas de la violencia escolar entre las que se distinguen causas de la propia institución y causas exógenas como la influencia perniciosa de algunos medios de comunicación de masas y el desentendimiento de las familias en la educación de los menores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se analizan los problemas de disciplina a nivel de aula, desde un enfoque curricular de investigación/acción. Se expone la necesidad de estudiar los factores psicológicos y sociológicos que influyen en los alumnos y el profesorado como variables importantes a considerar a la hora de planificar la enseñanza y resolver conflictos escolares cotidianos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación presenta la realidad existente a nivel de conflictividad en el C.P. 'San Pedro de Alcántara' de Badajoz. El centro presenta características de marginalidad y diversidad del alumnado en cuanto a etnias, etapas educativas y culturas diferentes: alumnos de etnia gitana, sordos e hipoacústicos, deficientes psíquicos, alumnos con problemas graves de conducta, alumnos con retraso escolar, deficientes visuales, alumnos con retraso motórico e inmigrantes. Del análisis realizado se concluye que el nivel de conflictividad, es alto y se hace un llamamiento para la elaboración de planes de mejora de esta situación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia resume la publicación 'Escolares extremeños del 2000', trabajo de investigación financiado por la Dirección General de la Mujer mediante la firma de un convenio entre la Consejería de Cultura y la Universidad de Extremadura a través del Departamento de Psicología y Sociología de la Educación. El objetivo de la obra era identificar el sexismo y la violencia de género entre los alumnos de edad comprendida entre 10 y 17 años, abarcando los cursos de 5õ de primaria a 4õ de E.S.O., analizando las causas de dicho sexismo y proponiendo alternativas de intervención no sexista que puedan ayudar a solucionar los problemas detectados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia en la que se exponen las actividades de formación del profesorado organizados por los C.P.R.s de Cáceres encaminadas a la prevención y detección de situaciones violentas de género o domésticas que ayuden en lo posible a mejorar la convivencia en los centros educativos.