552 resultados para hern


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Curso 1990-1991. En la cubierta: Museo Arqueol??gico Provincial de Le??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En portada: Ejemplar fotocopiado. T??t. tomado de la cubierta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Seminario Permanente de Inform??tica del CEP de Zamora presenta un manual de inform??tica para formaci??n del profesorado y para que lo utilicen como material de apoyo en el aula. Consta de tres partes: sistema operativo de MS-DOS, procesador de textos y base de datos estos dos ??ltimos de Open Access. Se dan nociones generales de inform??tica para familiarizarse con el uso del ordenador y se ense??a el manejo de los paquetes inform??ticos antes mencionados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en el 'X Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria', organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza (septiembre, 1994)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentas en el 'X Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria' (Zaragoza, 8-10 de septiembre de 1994)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencias presentadas en el 'X Encuentro sobre Aspectos Did??cticos en Ense??anza Secundaria', organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza (1994)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conclusiones que sobre el Dise??o Curricular Base se ha llegado tras los diferentes Seminarios, Grupos y Jornadas celebradas en los CEPs de la regi??n de Murcia. En primer lugar se recoge el an??lisis del Dise??o Curricular Base en su generalidad. Seguidamente su an??lisis en cada una de las etapas y ??reas. A continuaci??n el an??lisis de algunas cuestiones de la ESO y para finalizar el an??lisis de la educaci??n de adultos..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los aspectos te??ricos y pr??cticos de la mejora escolar en Espa??a. En una primera parte se ofrece una panor??mica de la historia y las principales aportaciones de la mejora escolar, as?? como las estrategias, los factores y la planificaci??n del cambio. En la segunda parte se describen ejemplos de experiencias de mejora escolar llevadas a cabo tanto en centros de educaci??n primaria como de educaci??n secundaria, p??blicos o privados en diversos puntos de la geograf??a espa??ola.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado esta unidad dentro del programa Museos - Aula. Material premiado. Existe la Innovaci??n con Registro 79169

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las actas de la reuni??n sobre la renovaci??n de la Educaci??n Secundaria y Profesional, organizada por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia los d??as 24, 25 y 26 de junio de 1987. En la reuni??n se inicia un proceso de reflexi??n y discusi??n sobre la Propuesta para Debate sobre la Reforma de la Educaci??n Infantil, Primaria, Secundaria y Profesional presentada por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisi??n de la investigaci??n educativa en Espa??a durante el decenio 1983-1993. Se analizan los trabajos producidos y/o publicados entre 1982 y 1993, cuya tem??tica se centra en los procesos educativos registrados en Espa??a durante la Edad Contempor??nea (siglos XIX y XX). El primer cap??tulo se dedica al an??lisis de los procesos de alfabetizaci??n. El segundo, a la historia de las primeras estad??sticas escolares espa??olas, esto es, las realizadas entre el Catastro del Marqu??s de La Ensenada y el Diccionario de Madoz. En el tercer cap??tulo se aborda la historia de la escuela p??blica, y en el cuarto la de la escuela privada. Los siguientes estudian la educaci??n popular, la educaci??n de las mujeres, la formaci??n del profesorado de ense??anza primaria y, por ??ltimo, las corrientes pedag??gicas.