1000 resultados para Utilización del espacio


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre una definición de la Geografía. La geografía es esencialmente la ciencia del espacio terrestre. Esta constatación, y este carácter privilegiadamente especial de la geografía se considera fundamental para afirmar la originalidad de la presente disciplina. La geografía no puede ser, en ninguna de sus ramas, especulación puramente abstracta o estadística sobre tas corrientes de cambios, de cifras de producción etc., como así ha ocurrido durante cierto tiempo con la preponderancia de la Geografía económica. Pero la Geografía no debe ser una abstracción cómoda, como el espacio del economista, ni una realidad material limitada, como el del geómetra. La ciencia geográfica, en sus inicios, nace de la observación directa. El examen de fotos aéreas u ordinarias, la lectura de documentas cartográficos, o incluso las descripciones de una tercera persona pueden constituir un punto de partida, una etapa inicial de estudio. Así se considera que el paisaje es el elemento fundamental de la Geografía. Después se considera el análisis y la división del espacio. Para concluir se hace especial mención al análisis regional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una serie de prácticas utilizadas para facilitar a los alumnos de matemáticas la comprensión de las relaciones espaciales, mediante la construcción de todo tipo de figuras con listones de madera y anillas o gomas para su sujeción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Notas sobre unos materiales sencillos y polivalentes con los que poder representar casi todas las cuestiones de la geometría del espacio en las clases de matemáticas. Los esenciales son una caja, dos plásticos, cuatro columnas torneadas, unos metros de goma y unas agujas de tricotar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el estudio geométrico de las formas desde el punto de vista eurístico, proponiendo un sencillo material multivalente para los alumnos de enseñanza media.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan diferentes figuras geométricas para aclarar los conceptos de cara, vértice, arista, plano y tipos de línea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. El título de este artículo es El (o)caso de la sociología de la educación en tiempos neoliberales: privatización del espacio público y reconversión intelectual. Este artículo pertenece al monográfico: La sociología de la educación: balance y perspectivas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Cultura e investigación en el Espacio Europeo de Educación. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe una experiencia educativa para niños del Grado de perfeccionamiento en una escuela rural. Los objetivos son acercar a los alumnos a la naturaleza para que puedan observar, reflexionar, razonar o experimentar directamente por sí mismo y aprendan a ser concisos y claros en sus pensamientos. La metodología se basa en la observación directa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda el concepto teórico del Espacio Europeo de Educación Superior y las características del proceso de Bolonia, estudiando las implicaciones del mismo en la formación universitaria. Analiza su repercusión en los títulos de Grado de Maestro, así como la implantación y desarrollo de los mismos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra de agradecimiento del director de un grupo escolar al Ministerio de Educación Nacional por la recepción de un material didáctico que facilita la tarea del maestro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Después de conocer la importante transformación que han experimentado los manuales escolares, se analiza la finalidad esencial que deben perseguir estos libros y cómo puede el alumno obtener el máximo provecho de ellos. Si se tiene en cuenta que la enseñanza tiene como uno de sus objetivos el formar la personalidad integral del alumno, así, para conseguir ésta hay que facilitar el dominio de las técnicas de estudio, muy formativas en sí mismas y poderoso instrumento para la adquisición del contenido educativo. Para que el alumno obtenga dicho aprovechamiento de estos libros, deben ser bien elegidos en función de la organización de la clase y de la programación. También, sirven par acostumbrar al alumno al trabajo personal e individual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Realidad, pensamiento y formación del profesorado. Resumen basado en el de la publicación