El ocaso de la sociología de la educación en tiempos neoliberales : privatización del espacio público y reconversión intelectual.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2001
31/10/2007
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la revista. El título de este artículo es El (o)caso de la sociología de la educación en tiempos neoliberales: privatización del espacio público y reconversión intelectual. Este artículo pertenece al monográfico: La sociología de la educación: balance y perspectivas Durante las décadas neoliberales, durante los años 1980 y 1990, y con el patrocinio de varios organismos internacionales, entre ellos el Banco Mundial, los gobiernos de los países latinoamericanos y, concretamente, de Argentina, han emprendido reformas educativas que han tendido a la vez a alentar la privatización de los servicios públicos y a precarizar la función docente y la investigación. El resultado de estas políticas de ajuste y de descentralización fue de hecho una reconversión intelectual que arruinó desde dentro las condiciones para el desarrollo de la sociología de la educación y del pensamiento crítico. |
Identificador |
p. 59-60 http://hdl.handle.net/11162/75515 EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2001, n. 324, enero-abril; p. 49-60 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #sociología de la educación #política de la educación #enseñanza privada #liberalismo #América Latina |
Tipo |
Artículo de revista |