999 resultados para Transmisión de potencia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo intenta investigar semántica y léxicamente cómo se transmite y se recibe oralmente la información lingüística proveniente de la audición de un texto breve, que se presta a ser retenido con facilidad por el oyente, dado que muestra una formalización versal (con los recursos nemonísticos derivados de ella) de un mensaje que desde un punto de vista meramente representantivo es una prototípica canción de Navidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se detallan cuáles son las enfermedades de transmisión sexual, causas, medios de transmisión y contagio, síntomas, tanto en hombres como en mujeres, diagnóstico y su tratamiento. Estas enfermedades son: gonorrea, sífilis, herpes simple, chlamydia, SIDA, vaginitis, condilomas, infecciones en las vías urinarias. Se indica dónde acudir en caso de contagio y medidas de prevención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Real Decreto 2224, de 16 de octubre de 1998, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de instalador de sistemas fotovoltaicos y eólicos de pequeña potencia acompañado de dos anexos que son el referente ocupacional: datos y denominación de la ocupación, familia profesional, perfil y competencias profesionales de la ocupación, y el referente formativo: contenidos teórico-prácticos, módulos que lo componen, duración de los mismos, objetivos específicos y criterios de evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende facilitar los instrumentos necesarios para incrementar la potencia, entendida esta como producto de la fuerza aplicada y la velocidad. Por ello propone la utilización de distintas combinaciones de ejercicios conocidos como pliométricos, los cuales contienen un gran componente de fuerza y velocidad, muy necesarios y rentables en muchas especialidades deportivas. Analiza las consecuencias positivas y negativas desde el punto de vista anatómico, de los factores fisiológicos, especialmente neuromusculares, implicados en la ejecución de los mismos y en la mejora del rendimiento a través de ello, así como de la manera de ubicarlos dentro de la planificación del entrenamiento. Hace una clasificación de los ejercicios en función de su intensidad, y se analizan variables del entrenamiento como las series y repeticiones por serie, así como el tiempo de pausa entre series. Asimismo ofrece consejos útiles para su aplicación en función de las edades, experiencia y necesidades de condición física.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Ponencia presentada al Curso de Formación del profesorado celebrado en El Escorial los días 10 a 14 de julio de 2000

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO