1000 resultados para Hospital de las Cinco Llagas
Resumo:
Diseñado para ayudar al alumno que tiene un nivel de conocimientos más bajo que las expectativas del programa nacional de inglés a avanzar en una serie de habilidades. Cada una de las cinco secciones en que se estructura el volumen se ocupa de un área determinada como por ejemplo los medios de comunicación y las TIC, poesía, y literatura de ficción y no ficción, entre otras. Le acompaña un CD-ROM diseñado para proporcionar una gran cantidad de recursos como apoyo al libro del alumno.
Resumo:
Diseñado para ayudar al alumno que tiene un nivel de conocimientos más bajo que las expectativas del programa nacional de inglés a avanzar en una serie de habilidades. Cada una de las cinco secciones en que se estructura el volumen se ocupa de un área determinada como por ejemplo los medios de comunicación y las TIC, poesía, y literatura de ficción y no ficción, entre otras. Tiene una sección para prepararse las pruebas de la etapa clave tres (Key Stage 3) y una sección de Shakespeare. Le acompaña un CD-ROM diseñado para proporcionar una gran cantidad de recursos como apoyo al libro del alumno.
Resumo:
Dividido en tres partes, se repasan en ellas las características de las cinco grandes potencias europeas del momento: los imperios británico, alemán, ruso, austro-húngaro y la república de Francia, así como las figuras de sus gobernantes; en segundo lugar, trata de la expansión por el continente de un frágil sistema de alianzas, y por último, del polvorín político de los Balcanes. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas y pruebas.
Resumo:
La obra está patrocinada por el Ayuntamiento de Tauste (Zaragoza), el Centro de Estudios de las Cinco Villas y el CEP de Egea de los Caballeros
Resumo:
Colección de textos que explora la emoción, las tensiones y las injusticias de la vida urbana. Una variedad de pasajes, extractos de novelas, artículos periodísticos, poemas y cuentos, conforman cada una de las cinco secciones temáticas. La colección incluye escritos, entre otros, de William Blake, Bill Bryson, Charles Dickens, Robert Harris, Beverley Naidoo, Jon McGregor, Jeanette Winterson. Hay notas sobre los autores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Reflexión acerca de la enseñanza de la electrónica. Entre las cinco posibles clasificaciones o grupos de la enseñanza nacional, a saber: primaria, media, laboral, universitaria y técnica, sólo en la técnica, existían hasta hace poco tiempo enseñanzas organizadas de electrónica. Recientemente, las cosas han empezado a cambiar, y con ello la electrónica se está abriendo paso en otros grupos de la enseñanza. Se extiende el convencimiento de que la nueva rama de la Ciencia va adquiriendo una importancia innegable en todas las aplicaciones prácticas y que la tendrá mucho más en el futuro. El Estado español ha venido dando muestras de su preocupación por la Electrónica, legislando sobre el particular, especialmente por parte de la Dirección General de Enseñanza Laboral.
Resumo:
Análisis acerca de la financiación de la enseñanza primaria y media en los Estados Unidos en el curso 1962-1963. Se recogen cuadros con los recursos utilizados para sufragar los gastos en educación primaria y secundaria. Al comparar estas cantidades con las del curso 1957-1958 se advierte un aumento del 18,7 por 100 en él total, de 17,7, en los Distritos locales; de 24,3, en los Distritos intermedios; de 17,3, en los Estados y territorios, y de 45,1 por 100, en el Gobierno Federal. La mayor parte de estos recursos, el 52,6 por 100, provienen de los impuestos que mantienen los Distritos locales sobre la propiedad. Otras fuentes de recaudación incluyen las contribuciones sobre los ingresos, ya sean del individuo o de las corporaciones; las contribuciones por las licencias para circular vehículos, los impuestos sobre espectáculos públicos, las herencias etc. Por otro lado se analiza el papel de la junta escolar del Condado de Montgomery, y Maryland. La Junta escolar está compuesta por siete miembros, de los cuales cinco son elegidos para representar a cada uno de las cinco subdistritos del condado. El superintendente de las escuelas es nombrado por la Junta por un periodo de cuatro años. El proyecto de presupuesto de gastos ordinarios sometido por el superintendente de escuelas a la Junta escolar del condado para el ejercicio fiscal 1961-62 recomienda un total de 46.457.412 dólares, o sea 18,2 por 100 más que el año anterior. Este presupuesto cubre una matrícula de 86.454 alumnos de primaria y secundaria.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: El an??lisis de la interacci??n alumno-profesor: l??neas de investigaci??n. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Se examinan las cinco formas de coordinación intraorganizativa de las instituciones, según las teorías de Mintzberg: la supervisión directa, la normalización de los procesos, la normalización de resultados, la normalización de las cualificaciones y el ajuste mutuo, para, analizando las ventajas y los inconvenientes de cada una de ellas, determinar la manera más adecuada de evaluar el ámbito educativo y la enseñanza, que será aquella capaz de combinar la valoración de las cualificaciones, de los resultados y el ajuste mutuo. La evaluación se muestra como la condición necesaria para que la docencia pueda desarrollarse como una profesión reflexiva y reconocida, los centros como organizaciones eficaces y capaces de proporcionar aprendizaje y el escenario público educativo como garante eficaz de un derecho y lugar de encuentro entre las partes interesadas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'El reto de la educación de mujeres y varones'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explica brevemente el contenido de las cinco ponencias presentadas a las jornadas de estudio sobre la mecanización y automatización del proceso administrativo que se celebraron en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en diciembre de 1967. Estos trabajos presentan el tema a debatir desde varias perspectivas: la amplitud de la mecanización; los problemas legales, estructurales y de financiamiento que plantea la automatización; y la mecanización en la enseñanza primaria.
Resumo:
El Centro Nacional de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación, bajo la autoridad de un Patronato, se establece por decreto 168/1969 de 28 de julio al crearse los Institutos de Ciencias de la Educación, y permite un desarrollo de la investigación educativa, la formación del profesorado y la innovación como apoyo orgánico y funcional de las necesidades que plantea la reforma educativa. Se expone la estructura del Patronato y sus funciones, la división del trabajo con una Secretaría General del centro y las cinco Comisiones: de Centros de Experimentación; de Coordinación y Organización; de Formación del Profesorado; de Inventario de Investigaciones; de Planificación de la Investigación; los estudios realizados por el Patronato y sus Comisiones y, finalmente, las reuniones de trabajo .
Resumo:
Se exponen algunos procedimientos para calificar el aprovechamiento de los alumnos de Enseñanza General Básica de la forma más práctica posible. Para ello se tiene en cuenta los objetivos que se han de alcanzar a lo largo del curso y los objetivos que han de tenerse presentes en la programación. Se intentan aclarar algunos puntos concretos respecto a las calificaciones y facilitar un modo operativo para las mismas: qué evaluar; registro de evaluación por áreas; calificación de cada área en cada una de las cinco evaluaciones; calificación final de cada área; calificación global final del curso. Se aportan varios modelos de fichas.