393 resultados para tutors


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Una forma de mostrar les competències (i d’avaluar-ne la seva progressió) que permetés una continuïtat i un procés amb sentit, tant pels alumnes com per als tutors, era a partir de la creació d’uns blocs, en els que, de forma setmanal, els alumnes aportessin les seves experiències i els seves reflexions, i a partir dels quals els tutors poguessin valorar la progressió de l’alumnat, prenent com a referència les competències. Vam optar pel bloc que, en el marc dels entorns 2.0, és un espai que difon la veu de cada educador i on poder compartir, i construir conjuntament un coneixement significatiu i funcional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es presenten els objectius, l'estructura i el desenvolupament de diversos programes d'acollida, tutoria i mentoria per als alumnes de primer curs de la Facultat de Ciències (FC) de la Universitat de Girona (UdG). Els objectius plantejats són a) oferir als alumnes de nou ingrés l'orientació i assessorament necessaris per facilitar la seva integració acadèmica i social a la institució i per trobar mecanismes que el facin avançar cap als seus estudis, i b) desenvolupar una formació tant personal com professional als estudiants mentors, potenciant les seves habilitats socials, d'organització i orientació

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tutorització intensiva, a la qual al·ludeix el títol de l’activitat que presentem, es deriva de la consideració de l’alumne com a element central en el seu procés d’aprenentatge. Per tant, a l’hora de garantir la qualitat dels aprenentatges assolits pels alumnes, l’interès principal han de ser els outputs que són capaços de donar al llarg del desenvolupament dels programes docents, sense deixar de vetllar pels inputs que la universitat posa al seu abast. Aquestes tasques requereixen una supervisió i suport continus del treball dels alumnes, per tal que puguin assolir nivells òptims en la seva formació. Les pràctiques que tutoritzem pertanyen a una assignatura troncal de segon cicle de l’actual llicenciatura de Psicologia. En el seu disseny s’ha tingut en compte, en la mesura del possible, el nou sistema de crèdits ECTS. Pel que fa a les hores de dedicació de l’estudiant, s’ha procurat l’apropament a la ratio d’entre dues i tres hores de treball de l’estudiant, per cada hora de docència del professor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proposta sobre la tutoria i com treballar-la. Un recurs més per la tasca docent, que incideix en la manera de comunicar-nos amb els nens, donant importància a les preguntes i deixant que siguin ells els que es qüestionin les coses i intentin arribar a les conclusions. És un treball d’apropament a l’alfabetització de les emocions a través d’activitats i dinàmiques de grup. El treball de la motivació a partir de contes, metàfores i treball sistemàtic sobre com enfoquen els nens la seva feina i les seves tasques d’estudi en el seu dia a dia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo propone el uso de herramientas de Aprendizaje VIrtual Síncrono (AVIS) para flexibilizar las tutorías. Estas herramientas permiten mantener audio/video conferencias y compartir aplicaciones y documentos. En este trabajo se resumen las experiencias de implantación de la herramienta Poli[ReunióN] (basada en Adobe Connect) para dar soporte a las tutorías virtuales en diferentes enseñanzas técnicas de la Universitat Politècnica de València durante el curso 2010/2011. Se detallan las principales ventajas y oportunidades, se discute el impacto en el profesorado y, finalmente, se analizan los resultados de las encuestas de opinión al alumnado sobre la incorporación de esta herramienta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde hace más de una década se desarrolla en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Rovira i Virgili (FCJ-URV) el sistema de acción tutorial en los planes de estudio de Derecho, Relaciones Laborales y Trabajo Social. Esta acción formativa y académica ha sido de gran utilidad para los estudiantes, especialmente, para los que acceden por primera vez a unos estudios universitarios, en la medida que facilita su integración y desarrollo personal y académico en el nuevo contexto, así como también su orientación para la planificación del proceso de aprendizaje que deberán afrontar en los próximos años

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Grado de Farmacia ofrece una formación idónea para personas que enfoquen su carrera profesional como investigadores en el área de Biomedicina. Ninguna otra formación de Pregrado aúna conocimientos tan amplios en Microbiología, Parasitología, Química, Biología Molecular y Biotecnología así como en aspectos relacionados con el mecanismo de acción de fármacos y con alteracions fisio/patológicas a nivel molecular. Por ello, nos hemos planteado realizar un Plan de Acción Tutorial enfocado a formar alumnos desde sus etapas iniciales en la investigación en Biomedicina: elección de su trayectoria curricular, requisitos para realizar una carrera científica y oportunidades de formación en esta área

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras varios años de implantación del Programa de Acción Tutorial (PAT), el presente constituye un momento idóneo para realizar una reflexión sobre el camino recorrido, los objetivos alcanzados, los aciertos y errores, tanto superados como pendientes de superación, a los efectos de alcanzar conclusiones y formular propuestas de mejora. Para ello, se ha de llevar a cabo un análisis de las actividades desarrolladas hasta la fecha, al objeto de propiciar una revisión y, partiendo de ella, una reflexión que lleve a conclusiones en relación a la eficiencia de los medios empleados (programas y actividades, formación, difusión, etc) para la consecución de los fines u objetivos inicialmente planteados, lo que debiera permitir observar los puntos fuertes y débiles puestos de manifiesto durante estos primeros años de implantación del sistema y, finalmente, disponer de los instrumentos adecuados para la formulación de propuestas de mejora del programa. Son múltiples los documentos a los que se puede acceder en relación al PAT de la Universidad de Alicante a través de la página web, por lo que me remito a la página correspondiente, evitando la reproducción de datos, e incluyendo en la comunicación únicamente aquéllos cuyo conocimiento resulta imprescindible para la comprensión y coherencia del análisis

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La implantación del Espacio Europeo de Educación Superior y las diferencias existentes entre la Educación Secundaria Obligatoria y los Grados Universitarios, hacen necesaria la labor de los sistemas de tutorización. Durante el curso 2009-2010 en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, se llevó a cabo un Programa de Tutoría Entre Iguales, en el que alumnos de primer curso son tutorizados por alumnos de último curso o de doctorado. Como alumnos de doctorado, esta oportunidad, nos ha posibilitado el desarrollo de competencias que serán posteriormente requeridas en nuestra labor como docentes

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación aborda el diseño y puesta en marcha de Tutorías Académicas Grupales Evaluables (TAGE), para el desarrollo del trabajo en equipo en entornos que incluyen autoaprendizaje. Dichas TAGE se dirigen a los grupos de trabajo de la asignatura Análisis del Mercado Turístico (Grado en Turismo), en la titulación en castellano y en inglés, durante el curso 2010/2011. Se expone el diseño, organización y contenido de las TAGE y el esquema de rúbricas de evaluación, para concluir con la importancia de su aplicación, como reflejan los resultados obtenidos por los estudiantes. Se realiza un análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la misma asignatura durante el curso anterior, en el que no se aplicó un sistema TAGE, así como una comparación entre la titulación bilingüe y la no bilingüe

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta la experiencia desarrollada en la tutorización, en el papel mediador, orientador y evaluador en un estudio de caso en la asignatura de Fotoperiodismo en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación dentro de un Proyecto de Innovación Educativa entre 2010 y 2011. La asignatura la hemos planteado con la filosofía de la web 2.0: una información cambiante que huye de la estática tradicional; con las herramientas de la web 2.0: el uso del blog y de las plataformas que facilitan la exposición de los trabajos, la colaboración, la capacitación y la construcción del conocimiento de una forma más compartida entre profesorado y alumnado, incluso entre personas ajenas a la universidad; y con la valoración de unes tareas educativas e-learning más socializadoras. Queremos presentar los resultados de un modelo de enseñanza-aprendizaje más autónomo y siempre guiado en la construcción del conocimiento, donde la motivación es un factor importante en este proceso y donde las tutorías personalizadas y 'a la carta' o las grupales -tanto presenciales como on-line- son elementos importantes en la calidad de la docencia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El 'Grand Tour' supuso una gran aportación a la formación de los artistas y arquitectos a partir del siglo XIV, y su herencia ha llegado hasta nuestros días a través del viaje de estudios. Ante la importancia de concienciar a los estudiantes sobre nuestros entornos construidos y su valor arquitectónico, la asignatura 'Arquitecturas contemporáneas' recupera el viaje como actividad facilitadora del aprendizaje. Esta asignatura de los estudios de Arquitectura está ligada a la preparación y realización del viaje, mediante una introducción al estudio de la ciudad y una selección y anàlisis de obras arquitectónicas. La comunicación expone los resultados del curso 2010-11 dedicado al viaje a Berlín

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente comunicación quiere dar a conocer una importante experiencia de innovación docente desarrollada en el curso 2009/2010 en la que participan 53 profesores y 785 estudiantes. A partir del uso de una herramienta de autoevaluación del aprendizaje del alumnado universitario, a la que se denominó Aprender Pensando nivel Universitario (HAPu) adaptada a formato electrónico por parte de BIP Asesoría Tecnológica y Logiciel Software Factory en colaboración con la Universidad de Valladolid. El objetivo perseguido es promover la mejora del proceso de aprendizaje a partir del entrenamiento en autorregulación