692 resultados para competències comunicatives


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de dos campos de la enseñanza, los cuatro pilares de la educación y la educación musical; enmarcados en la etapa de Educación Infantil. Para la investigación de estos dos ámbitos la autora investiga a través de fuentes documentales y profesionales; con el objetivo de conocer los aspectos necesarios que los alumnos han de asumir como competencias básicas. El análisis comporta la redacción de criterios pedagógicos y didácticos que permiten revisar la práctica educativa. Se presentan un conjunto de actividades musicales registradas en vídeos, donde la autora aporta su idea de que la práctica de la música favorece y potencia el desarrollo de las capacidades del alumnado. Las conclusiones se presentan a modo de reflexión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la relación entre las habilidades lingüísticas, las competencias personales y sociales y las posibilidades de retroalimentarse cuando el ambiente y la organización del aula lo facilitan. El objetivo del trabajo es ofrecer propuestas para mejorar las habilidades y competencias en lenguaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de material de trabajo en el aula destinado al alumnado de ESO y bachillerato. El material está elaborado a partir de películas históricas, fichas y material de trabajo para el alumno. El objetivo es que pueda utilizarse de forma complementaria al crédito de Ciencias Sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un informe que pretende identificar las competencias de base que el alumnado tendría que tener cuando acaba la escolaridad obligatoria, y muestra todo el proceso de investigación y los resultados y conclusiones a los que llegan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'. Resumen basado en el de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exposam la història educativa de tot un curs d’un infant que tenia just dos anys quan començà a una escoleta pública municipal de Menorca. Les dificultats es van evidenciar just a la primera setmana: estava aïllat de tot, no participava de cap context de grup, presentava indiferència pel que passava al seu voltant, pels iguals, tenia greus dificultats per comunicar-se, no explicitava cap demanda. S’exposa el treball fet: des del primer moment, la família, l’escoleta i l’equip d’atenció primerenca vam desplegar recursos organitzatius i humans, així com estratègies d’abordatge terapèutiques, per atendre la seva dificultat. Ara pot gaudir i rendibilitzar en bona mesura la vida de grup d’escola i gestionar amb certa autonomia el seu aprenentatge, tot i que les dificultats que presenta encara són significatives.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A l'article es comenta la necesitat d'aplicar les competències bàsiques també a les activitats que es desenvolupen fora del centre educatiu com son les visites extraescolars i s'exposa tot el procès de preparació de l'activitat extraescolar "Montuïri, un municipi del Pla" adaptat a un grup d'alumnes de primària desenvolupant-se les competències bàsiques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el departamento de Lengua y Literatura castellana del IES Santa Margalida (Mallorca) de describe en este artículo una experiencia didáctica consistente en la elaboración de un libro colectivo en conmemoración del día del libro, bajo el título "Tu me cuentas, yo te cuento...". Los objetivos fueron: implicar a todo el alumnado en creación de un cuento destinado a formar parte de una reunión de historias, estimular la creatividad, promover el trabajo en equipo y fomentar las lectura y la escritura como forma de expresión y comunicación. Se detallan las competencias básicas y las dimensiones trabajadas en cada una de ellas y seguidamente se exponen los pasos a seguir para la elaboración de la actividad así como también los materiales necesarios, se aporta una rúbrica de evaluación de la expresión escrita y finalmente se aportan sugerencias de mejora y coordinación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo habla de la familia como uno de los principales contextos de aprendizaje tanto de los padres como de los hijos, de hecho, la calidad de la vida familiar es fundamental para los dos. De acuerdo con esto, los estudios etiológicos señalan algunos factores de interés, tanto de los modelos educativos utilizados en la crianza, como de contexto y la dinámica familiar en la que se produce el desarrollo evolutivo de los hijos. Se refiere tanto a las hablidades concretas de los padres en relación con la crianza de los hijos a lo largo del ciclo evolutivo, como el contexto de relaciones sociales que se producen dentro del contexto de la familia. Así, un problema o un déficit en una habilidad concreta se puede magnificar o no dependiendo del modelo evolutivo de la familia y de sus miembros. La falta de una relación cálida o positiva entre padres e hijos, la carencia de vínculos seguros, la rigidez, las prácticas de disciplina inconsistentes y la supervisión inadecuada aumentan el riesgo de que los hijos puedan desarrollar problemas serios en su ámbito de comportamiento y de sus emociones, llegando a desarrollar conductas antisociales, de acuerdo con eso, es primordial la familia como base educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación