806 resultados para afectividad


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencias de los maestros de algunas escuelas catalanas en el tema de la inteligencia emocional. Se parte de la idea de que se deben trabajar las emociones en el ámbito escolar para ayudar al alumnado a desarrollar sus competencias y trabajar con una metodología activa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de educaci??n emocional iniciado en el 1997 en una escuela de Barcelona. La experiencia tiene un doble objetivo. Por una parte, el de dotar de formaci??n a los educadores y por otra, la de hacer llegar esta formaci??n a los alumnos de manera preventiva. Se incluye el trabajo hecho hasta el a??o 2006; como el programa formativo, actividades, evaluaciones o la vinculaci??n con el AMPA.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la idea de que la escuela debe ser un lugar saludable y se concretan los ámbitos de actuación y los principios para que un centro escolar sea saludable.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Creación de un programa de educación emocional para alumnos de Educación Infantil con necesidades educativas especiales. Se crearon rincones en las aulas para que los alumnos pudieran realizar las diferentes actividades preparadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el aferramiento dentro del proceso biológico y psicológico del niño, y la importancia del desarrollo infantil y su vinculación a los padres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor nos ofrece una aproximación a la dimensión emotiva del trabajo docente, aspecto que por lo general está ausente de la literatura pedagógica. Preocupado por las cuestiones relativas a la innovación y el cambio educativo, se analizan una serie de encuestas realizadas con 32 profesionales de la ciudad de Toronto (Canadá) en torno a la presencia de las emociones en el trabajo diario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se adjuntan fichas de evaluación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Un món d'emocions'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Un món d'emocions'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Un món d'emocions'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Un món d'emocions'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo nos proponemos mostrar cómo actúan en conjunto el plano de organización y el plano de consistencia que conforman el mapa del pensamiento en la escuela, según el cual, se puede afirmar que el pensamiento se escapa a la inhibición, la interpretación y la sujeción que provoca su traducción en términos de inteligencia, cuando, como resultado de la experimentación, se gesta un encuentro indeterminado con fuerzas que pueden conducir al devenir-niño del niño en la escuela. En este sentido, en un primer momento nos ocuparemos de señalar las líneas segmentarias que conforman las funciones, los criterios de interpretación y los puntos de subjetivación que inhiben el pensamiento como acontecimiento, esbozando el suelo sobre el cual se han consolidado prácticas y discursos acerca de la formación del pensamiento en la escuela. En la segunda parte, y sobre la base de los estratos, se aborda el entramado de líneas molares que conforman el modelo de la inteligencia en la escuela y las líneas moleculares del pensamiento que provocan, cuando su dirección es la fuga, el devenir niño del niño a partir de la experimentación, la conexión y el encuentro. Por último se presentan algunas conclusiones y se dejan abiertas algunas cuestiones para trabajos posteriores.