998 resultados para MS-13
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Nota: resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Esta experiencia se ha desarrollado en el segundo ciclo de educación infantil y educación especial del Colegio Público Obispo Barrientos de Medina del Campo de Valladolid. Han estado implicados en este proyecto todas las profesoras que intervienen en estas aulas de manera directa y también las especialistas de educación física y fisioterapia. El objetivo general ha sido elaborar un programa para desarrollar habilidades emocionales que van a dar como resultado la formación de valores, actitudes, y normas en colaboración con las familias. Los objetivos para los alumnos son proporcionar al alumno un amplio abanico de estrategias para resolver conflictos, fomentar actitudes de respeto, tolerancia y solidaridad, disfrutando con ello y desarrollar procesos de comunicación en el niño que favorezcan su propio conocimiento. El sistema de trabajo ha partido de una lectura individual de documentos o bibliografía. Las reuniones semanales del grupo han servido para la discusión, reflexión, concreción de comisiones que ha facilitado el trabajo y mejorado la funcionalidad del grupo. Los resultados de la experiencia han sido muy satisfactorios. Para cada valor trabajado se ha diseñado un cartel motivador, se han creado o adaptado cuentos, canciones, dramatizaciones, han elaborado un libro de normas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico: Globalización, diversidad cultural y acción socioeducativa. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Presenta un análisis de la influencia que la televisión e Internet ejercen sobre la dinámica familiar. Para ello, utiliza las conclusiones obtenidas de un estudio del comportamiento llevado a cabo por una Universidad alemana con 137 familias durante 24 días frente a la televisión. También incluye un listado de pistas para aprender a vivir con la televisión y para aprender a vivir sin ella.
Resumo:
Presenta un análisis sobre la creatividad. En un primer apartado define los términos creación y creatividad. Después analiza el proceso creativo, desde los años veinte del siglo XX a la actualidad, y desarrolla las cuatro fases del proceso creativo, la preparación, la incubación, la iluminación y la verificación. Finalmente describe las características que debe tener una persona creativa -autónomo, curioso, desafiante, de espíritu abierto, flexible, hábil, inquieto, intuitivo, jugador, etc.- y los pasos que debe seguir diariamente para desarrollar la creatividad.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la publicación
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta el proyecto Inmersión en el arte, que desde el 2006 desarrolla el Círculo de Bellas Artes, de Madrid. El programa está destinado a alumnos adolescentes y su intención primordial no es tanto que aprendan como que tengan una experiencia satisfactoria. La contemporaneidad de las disciplinas que se trabajan es lo más singular del mismo.
Resumo:
Se describen las actividades llevadas a cabo en el jardín exterior de la escuela infantil L'Esquirol. Se entiende el jardín como un espacio educativo al aire libre, con menos normas y menos ruido que en el interior, lo que favorece la relación con otros niños y adultos diferentes de los del propio grupo. Se ofrece el diseño del espacio exterior, que posibilita el juego motor, la habilidad manual, los juegos de experimentación y simbólicos de los más pequeños. El papel del maestro debe posibilitar y fomentar el diálogo y la relación entre los niños, haciendo sugerencias, propuestas y organizando el tiempo, el espacio y los materiales. Además de promover la interacción social el jardín es un medio para transmitir el respeto, la observación y el descubrimiento de la naturaleza.
Resumo:
Se trata de crear una biblioteca en el centro destinada a los alumnos y a los padres. El objetivo principal es iniciar, motivar y fomentar la lectura en niños y adultos. Como aspecto innovador, se plantea que durante este curso los libros, cuentos y revistas de la biblioteca estén relacionados con los proyectos y unidades didácticas que se trabajen en la escuela. Las actividades se basan en reuniones con el grupo de animación de la biblioteca pública del barrio, sesiones de cuentacuentos en el centro, intercambio de libros y material didáctico y visitas a lugares relacionados con el proyecto. El proceso de evaluación distingue dos niveles, el seguimiento de la marcha de la biblioteca y la implicación de alumnos y adultos en las distintas actividades propuestas.
Resumo:
Este proyecto pretende crear un marco que engloba las diferentes actividades de la escuela. Los objetivos son establecer relaciones sociales en un ámbito cada vez más amplio, establecer vínculos de relación con los adultos y sus iguales, conocer y participar en fiestas, tradiciones y costumbres de su entorno con interés y observar los cambios a que están sometidos los elementos del entorno. La puesta en práctica de este proyecto se engloba en un planteamiento educativo más general, en que estas fiestas son momentos estelares dentro de una dinámica de trabajo cotidiano en la escuela. Las actividades consisten en la celebración de las fiestas más significativas como la fiesta de la castaña, la de Navidad, la de Carnaval o la de San Isidro, las cuales permiten trabajar en la escuela las características de las distintas épocas del año. La evaluación tiene en cuenta el desarrollo de las capacidades, la participación y opinión de padres y la actividad en la reunión de equipo que se celebra después de cada fiesta.