512 resultados para Trascendencia


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen también en inglés

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Monográfico titulado: Acondicionamiento físico

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la figura y trascendencia de la maestra de educación infantil. La figura de la maestra de educación infantil utiliza el conocimiento científico para comprender la situación del aula, de los grupos de niños y de cada persona, para diseñar e implementar estrategias flexibles adaptadas a cada momento. La maestra de educación infantil es una profesional que posee conocimientos amplios, solidamente fundamentados y que se cuestiona ante el conocimiento establecido. Desarrolla una sensibilidad especial para detectar los estados psicológicos del alumnado y pone en práctica multitud de conocimientos profesionales. La maestra de educación infantil conoce las características del pensamiento de esta etapa, así como las circunstancias que favorecen la construcción de aprendizajes. Trabajar en la edad más decisiva en la vida de las personas, requiere de sus profesionales mucha responsabilidad. La educación infantil, es la etapa en la que existe una colaboración más estrecha entre las maestras y las familias, sobre quien recae la responsabilidad principal de la educación en esta etapa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los fenómenos químicos cotidianos se suelen presentar a los alumnos como ejemplos o anécdotas de la vida para mostrarles la trascendencia real de los conceptos que están estudiando. En éste artículo, se presenta una reflexión sobre la desconexión entre la química que se estudia y la que se observa en la vida diaria, así como el tratamiento que los autores entienden que se le debe conceder a la química cotidiana dentro del aula, mostrando una propuesta para unos contenidos concretos : los cambios químicos cotidianos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado en el C.P. Francisco Giner de los Ríos de Valladolid dirigido a los alumnos de octavo de EGB y tiene como objetivo dar a conocer a los alumnos un Tratado de alcance internacional y quizás uno de los de mayor trascendencia en la historia de Castilla y León. El proceso de desarrollo se llevó a cabo realizando diferentes actividades prácticas en torno al Tratado: concursos, redacciones, exposiciones, proyecciones y finalmente los participantes en el desarrollo del estudio educativo-didáctico realizan un recorrido cultural para conocer Tordesillas y la ruta portuguesa relacionada con Portugal y el camino hacia América. Presentan también un dossier de material científico elaborado en torno al Tratado de Tordesillas y otro que contiene ejercicios didácticos en torno al mismo tema. La valoración es positiva consiguiendose los objetivos propuestos. El trabajo no está publicado..