1000 resultados para Textos dramáticos colombianos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen copiado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores proponen un método progresivo que va desde la dramatización, manipulación de textos y creación textual, hasta el trabajo en clase con textos producidos por alumnos y representación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Antología destinada a los alumnos de ESO, que ha de servir para propiciar el primer contacto con la tradición dramática en castellano (primer ciclo de la etapa), como para hacer, en la segunda etapa una reflexión sobre el progreso dramático siguiendo un hilo histórico. Este libro consta, por un lado, de una introducción general, y, por otro de los textos mismos que componen la antología precedidos de una breve introducción.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

105 p.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Monográfico: Leer y entender

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

O prefácio em apreço, para além de introduzir o texto de Ana Isabel Ferreira, tece considerações acerca da relevância dos textos dramáticos com temática açoriana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tese de Doutoramento, Estudos Portugueses, 15 de Setembro de 2015, Universidade dos Açores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Revista da Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, n.1(1980)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Artes Cénicas

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Tese de Doutoramento em Ciências Musicais (especialidade Ciências Musicais Históricas)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se justifican las posibilidades didácticas de la dramatización y el teatro infantil en las distintas etapas de la enseñanza obligatoria analizándose el papel de los talleres de expresión y teatro en los diseños curriculares para la reforma con ejemplos. Se explica tanto el proceso de análisis como de creación de textos dramáticos y su puesta en escena. Se estudian otras técnicas de expresión como son títeres y marionetas, las máscaras, el teatro de sombras corporales, y la música. Se incluye en un apéndice final el desarrollo práctico de un posible montaje teatral para la enseñanza obligatoria.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El libro se estructura en 24 sesiones constituidas por una serie de ejercicios prácticos que trabajan diferentes objetivos o aspectos: desde la respiración y relajación, pronunciación, emoción, ritmo, lecturas, etc. hasta los textos dramáticos o propuestas escénicas. En cada sesión se recogen los objetivos y finalidades de los ejercicios, textos, y cuestionarios para la evaluación o autoevaluación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de pequeños textos dramáticos, amenos, ingeniosos, con diálogos ágiles y llenos de humor, con una trama sencilla y con un excelente movimiento escénico. Cada texto va acompañado de indicaciones y sugerencias en el terreno del vestuario, el atrezzo y los decorados, mediante ilustraciones. Con ello se pretende fomentar la empatía entre el niño y el grupo; enriquecer su personalidad, su lenguaje, su expresividad verbal y no verbal, y su capacidad de memorización; desarrollar su gusto estético y literario, y constituir una puerta de entrada del niño hacia el arte escénico, el cual por supropia naturaleza es un arte totalizador, donde se conjugan la palabra , las artes pláticas , la mímica, el movimiento y la música.