1000 resultados para Planificación de una lección


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo del monográfico: Manojuego de estudios literarios ofrecidos a José Manuel Blecua Teijeiro por los profesores de enseñanza media

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Planificar la biblioteca de los ICEs. A partir de un análisis de las necesidades de los futuros usuarios, materiales para impartir clases a futuros y actuales profesores, se planifica el soporte físico, personal, fondos y servicios fundamentales. Biblioteca de los ICEs españoles. Exposición de la función y legislación referente a los ICEs. El edificio de la biblioteca es detallado con planos y explicaciones. Se distribuyen los servicios y se recuenta todo el material y el equipo necesario. Después se expone el personal necesario, técnico, administrativo y subalterno, así como sus tareas. De los fondos se expone la tipología, tratamiento técnico y el control de seguridad. Se realizan listados de publicaciones periódicas así como instrumentos útiles para la búsqueda directa. Legislación, bibliografía, tesauros, bases de datos, información sobre los ICEs. Análisis y planificación de las necesidades teniendo en cuenta las funciones y cometidos de los ICEs. Queda diseñada y planificada una biblioteca para un ICE.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación acerca de lecciones empresariales de perdurabilidad se basa en el caso de Industria de Calzado Jovical, reconocida empresa del sector de la industria del cuero y calzado en Colombia. A lo largo del documento se tienen en cuenta tres momentos en la historia de esta compañía: Antes, durante y después de las crisis de los años 90 resultado de la difícil situación económica que vivía el país ocasionada por la contracción de la demanda. Esta investigación tiene como objetivo principal identificar las causas que llevaron a la crisis a Industria de Calzado Jovical y además aprender cómo esta organización logró alcanzar la ruta de la perdurabilidad después de sobrepasar esta crisis. Este trabajo, se desarrolló con la colaboración del Sr. Cesar Jaramillo Gerente General de Industria de Calzado Jovical, quien nos brindó su ayuda para el trabajo de campo permitiendo tener una mejor visión y entender el problema en su totalidad. Se plantea un proceso de observación y posterior análisis con el fin de entender cómo fue que la empresa entró en estado de crisis y también como logró mitigarlo, convirtiéndose en una empresa perdurable hasta la actualidad. Teniendo en cuenta las situaciones que condujeron a la empresa a la crisis y su comportamiento a nivel interno, externo y del mercado. Además se realiza un acercamiento a la gestión de sus líderes y las estrategias utilizadas por estos, basadas en testimonios y experiencias. Para efectos de este documento se propone seguir el lineamiento planteado por la Universidad del Rosario en el que se divide la gestión administrativa de una empresa en Dirección y Gerencia, los cuales serán los argumentos centrales de esta investigación con el fin de explicar los motivos del fracaso que están asociados a cada uno de los componentes esenciales de la gestión administrativa, y es en este punto donde se buscan las fallas para lograr visualizar las estrategias implantadas por la compañía Industria de Calzado Jovical para conseguir ese resurgir en la industria de calzado.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cómo un país latinoamericano, que prometía ser económica y socialmente exitoso y que había logrado colocarse dentro del grupo de las naciones desarrolladas del mundo, se derrumbó a pesar de contar con el apoyo del FMI

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se trata de captar el fenómeno del contenido de la enseñanza en las escuelas. Para ello se analiza un ejemplo de trabajo ralizado en el aula. Se utiliza un documento que se refiere a una lección de Matemáticas, incluida en el libro titulado 'Comprender cómo hablan los niños' de N. Martín et al..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de las opiniones y conductas de los españoles que emigraron hacia otros países europeos en los años sesenta y setenta permite comprender la relación entre emigración, cultura y educación. 318 gallegos emigrados responden a un cuestionario cuyo objetivo es determinar si las migraciones ayudan al reconocimiento de la diversidad cultural y contribuyen a las nuevas ideaciones sobre la mejora de la convivencia en Europa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En agosto de 1968 se celebró en París la Conferencia internacional sobre Planeamiento de la Educación. A partir de los contenidos de esta conferencia, se reflexiona sobre la planificación educativa en España. Se analizan las etapas de una experiencia planificadora, el modelo español de desarrollo educativo, las previsiones de crecimiento de este modelo, y del programa Pert de implantación de la reforma educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un ejemplo de clase activa de cálculo mental, experimentado con alumnos de 9 y 10 años del Instituto de San Isidro de Madrid, que utiliza como material una escalera imaginaria, y que permite la introducción heurística de gran número de conceptos, tanto aritméticos como geométricos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla una lección sobre 'Góngora y el Polifemo' impartida por el Catedrático y poeta don Dámaso Alonso, donde se abordan temas como: el gongorismo y cultismo literario, el gongorismo y el conceptismo, las modas literarias en Europa en la época de Góngora y diferenciación histórica entre el gongorismo y el puro conceptismo. Por último, se incluye el comentario a dos estrofas: 'frutas del zurrón de Polifemo' y 'amor de Polifemo a Galatea'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de una experiencia heurística en una clase de geometría dónde se persigue que las alumnas del Curso Preparatorio de Bachillerato que conocen las características de los ángulos, aprendan también las de los triángulos. Valiéndose de bastoncitos de diversos tamaños y colores, de triángulos escalenos de cartulina y madera, y manipulando este material y formulando preguntas, la profesora enseña las propiedades de los triángulos que las alumnas van descubriendo por pura experimentación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de obtener un método completo en la enseñanza de la Geología, se desarrolla una excursión escolar para que los estudiantes de Ciencias Naturales comprendan la Geología a través de la observación directa de la Naturaleza. El recorrido en autocar es de unos 130 kilómetros y el itinerario propuesto es: Madrid-El Molar-La Cabrera-Venturada-Torrelaguna-Madrid.