233 resultados para Análisis del Discurso
Resumo:
El inters de este trabajo de investigacin es evaluar el impacto de la Cooperacin Internacional del Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial a Colombia, en la proteccin de la Biodiversidad en el Archipilago de San Andrs, Providencia y Santa Catalina de 2010 a 2014. Se analiza y explica la relacin establecida entre los tres actores y cmo esta apoya el logro de los objetivos del pas a nivel ambiental por medio de la transferencia de recursos tcnicos y financieros para el apoyo de iniciativas concretas en la regin. Bajo la modalidad de estudio de caso, la investigacin pretende comprender las dinmicas expuestas en el contexto especfico de la gestin ambiental.
Resumo:
A lo largo de la historia reciente de Colombia se han establecido distintos mecanismos de participacin y representacin para los jvenes en las diferentes esferas de la sociedad. Dichas dinmicas de participacin juvenil requieren de la aplicacin de distintas herramientas y estrategias de comunicacin, que permitan el acceso de los jvenes en los distintos programas, estrategias y espacios de participacin y representacin. Sin embargo dado el marco normativo en materia de juventud, esta investigacin diagnostica la existencia de un problema de comunicacin, sustentado en la falta de conocimiento por parte de los jvenes de los diversos espacios de participacin y representacin. Por tal motivo se presentan distintas estrategias y medidas como alternativas de solucin, con el objetivo de garantizar que los jvenes en Colombia ejerzan sus derechos y deberes en materia de participacin y representacin.
Resumo:
Mostrar cmo los actores estatales han subordinado la poltica externa e interna del pas a la agenda norteamericana del terrorismo valindose de una retrica oficial con la que se ha elaborado una identidad de pas aliado frente a Estados Unidos
Resumo:
Proteger el medio ambiente y de fomentar una explotacin sostenible de los recursos ha multiplicado las medidas de poltica ambiental. Esta investigacin se centra en determinar parmetros de Colombia en materia de comercio y medio ambiente
Resumo:
Colombia por su localizacin geogrfica y las condiciones especiales de su territorio el cual cuenta con una gran biodiversidad y un nmero de fuentes acuferas localizadas, tanto en el continente como en el rea martima, es un pas de una import
Resumo:
La integridad de la vida y la salud de los trabajadores constituyen una preocupacin de inters pblico, es por ello el desarrollo de este estudio, pues la mejor opcin en materia de experiencias, tecnologa y avances, es responder a las necesidades de una sociedad y un mundo del trabajo en permanente cambio. Este trabajo parte de la realizacin de una pregunta a cerca de la nocin de riesgo en el Sistema de Seguridad Social Colombiano, especficamente el enfoque del riesgo en las ARP Colombianas, con el fin de especificar y/o sintetizar el concepto y de esta manera lograr que tanto expertos como los que manejen el tema de riesgos laborales, hablen el mismo idioma y se pueda intervenir adecuadamente en los proyectos y programas que se implementan para su prevencin. Adems de lograr que el riesgo deje de ser un concepto individualizado y ajustado a los distintos mbitos y condiciones laborales.
Resumo:
El objetivo general de esta investigacin es analizar el contenido de las matemticas bsicas bajo los lineamientos de bloques programticos y de los conocimientos que tienen los estudiantes cuando ingresan al primer semestre de la Facultad de Contadura de la Universidad de la Salle.
Resumo:
" La Compaa Occidental de Chocolates es una empresa dedicada a la produccin de Chocolate de mesa el cual comercializa en los departamentos de Huila, Tolima, Caqueta y Meta. Su producto Chocolate Campesino"" es un producto 100% natural"
Resumo:
El sector de Energa y Gas, del cul hace parte Occidental de Colombia, ha sido uno de los pioneros en el desarrollo de Sistemas de Gestin Ambiental propios en nuestro pas, mediante los cuales cumplen con la legislacin ambiental
Resumo:
El proyecto de Integracin Americana o Hemisfrica que se concret en la ""Reunin Cumbre de las Amricas"" de Miami en 1994, inaugur una nueva etapa en la relacin interamericana. A partir de este hecho se marca un hito en la historia
Resumo:
Integracin financiera en el Grupo Andino Análisis del caso Colombiano
Resumo:
Este Estudio de Caso tiene como fin analizar las consecuencias del fenmeno climatolgico La Nia sobre el Ordenamiento Territorial del municipio San Marcos en el departamento de Sucre. Se analiza y se expone el Plan Bsico de Ordenamiento Territorial del municipio, con el fin de evidenciar la inclusin u omisin de la Gestin del Riesgo de Desastres y de esta manera determinar las falencias del Ordenamiento Territorial en relacin con los cuerpos de agua que rodean a San Marcos y a la regin de La Mojana, posteriormente se analiza la normatividad de la Gestin del Riesgo en Colombia y cmo debe aplicarse en la revisin del Plan Bsico de Ordenamiento Territorial del municipio.
Resumo:
La presente disertacin tiene el objetivo de analizar por qu el conflicto entre India y Pakistn por Cachemira no ha sido solucionado a la luz del debate entre el realismo ofensivo y el constructivismo social surgido en 1994. La hiptesis de trabajo establece que la estructura anrquica, sumada a las capacidades ofensivas, la desconfianza mutua, la racionalidad, y el deseo de supervivencia entre los Estados, ha propiciado la configuracin de un dilema de seguridad que es alimentado por la disparidad de intereses e identidades en contienda. El alcance del objetivo es de carcter analtico y el enfoque primario est basado en la teora del realismo ofensivo de John Mearsheimer y el constructivismo social de Alexander Wendt.
Resumo:
El objetivo de la presente monografa sintetiza el cambio de agenda en poltica exterior de Mxico hacia Estados Unidos desde la firma del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, hasta la llegada a la presidencia del Partido Accin Nacional en el 2000 con Vicente Fox.
Resumo:
El trastorno de hiperactividad y dficit de atencin (THDA), es definido clnicamente como una alteracin en el comportamiento, caracterizada por inatencin, hiperactividad e impulsividad. Estos aspectos son clasificados en tres subtipos, que son: Inatento, hiperactivo impulsivo y mixto. Clnicamente se describe un espectro amplio que incluye desordenes acadmicos, trastornos de aprendizaje, dficit cognitivo, trastornos de conducta, personalidad antisocial, pobres relaciones interpersonales y aumento de la ansiedad, que pueden continuar hasta la adultez. A nivel global se ha estimado una prevalencia entre el 1% y el 22%, con amplias variaciones, dadas por la edad, procedencia y caractersticas sociales. En Colombia, se han realizado estudios en Bogot y Antioquia, que han permitido establecer una prevalencia del 5% y 15%, respectivamente. La causa especfica no ha sido totalmente esclarecida, sin embargo se ha calculado una heredabilidad cercana al 80% en algunas poblaciones, demostrando el papel fundamental de la gentica en la etiologa de la enfermedad. Los factores genticos involucrados se relacionan con cambios neuroqumicos de los sistemas dopaminrgicos, serotoninrgicos y noradrenrgicos, particularmente en los sistemas frontales subcorticales, corteza cerebral prefrontal, en las regiones ventral, medial, dorsolateral y la porcin anterior del cngulo. Basados en los datos de estudios previos que sugieren una herencia polignica multifactorial, se han realizado esfuerzos continuos en la bsqueda de genes candidatos, a travs de diferentes estrategias. Particularmente los receptores Alfa 2 adrenrgicos, se encuentran en la corteza cerebral, cumpliendo funciones de asociacin, memoria y es el sitio de accin de frmacos utilizados comnmente en el tratamiento de este trastorno, siendo esta la principal evidencia de la asociacin de este receptor con el desarrollo del THDA. Hasta la fecha se han descrito ms de 80 polimorfismos en el gen (ADRA2A), algunos de los cuales se han asociado con la entidad. Sin embargo, los resultados son controversiales y varan segn la metodologa diagnstica empleada y la poblacin estudiada, antecedentes y comorbilidades. Este trabajo pretende establecer si las variaciones en la secuencia codificante del gen ADRA2A, podran relacionarse con el fenotipo del Trastorno de Hiperactividad y el Dficit de Atencin.