229 resultados para mercado europeo

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende ofrecer un análisis de las nuevas tendencias existentes en la profesión docente que se hacen evidentes desde la creación del Mercado Único Europeo. Se identifican al menos doce sistemas de formación del profesorado y de ejercicio de la práctica docente dentro de la Comunidad Europea. El análisis que se presenta se interesa por las implicaciones que los cambios suponen para la profesión docente, dentro del sistema educativo nacional de cada Estado Miembro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A modo de anexo se incluye el cuestionario utilizado para la recogida de datos. Incluye relación de bibliografía utilizada para la elaboración del cuestionario (p. 38-45)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El 20 de diciembre de 2007 la Comisión de las Comunidades Europeas adoptó la decisión por la que se aprueba el Programa Operativo de intervención comunitaria del Fondo Social Europeo en el marco del objetivo de convergencia en la Comunidad Autónoma de Asturias. El citado Programa recoge el conjunto de actuaciones que financiará el Fondo Social Europeo (FSE) de manera específica en el Principado de Asturias en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2007 y el 31 de diciembre de 2013, destinadas a promocionar el empleo estable y de calidad y la productividad del trabajo, promover el acceso al mercado de trabajo de las personas desfavorecidas y reducir las disparidades nacionales, regionales y locales en materia de empleo. En la elaboración del Programa Operativo FSE 2007-2013 de Asturias han participado las diferentes Consejerías del Gobierno del Principado de Asturias, tanto las que participarán en su ejecución como las que se verán afectadas por él, garantizado la coordinación del Programa con otros instrumentos financieros comunitarios (FEDER, Fondo de Cohesión, FEADER, FEP), y regionales. El Instituto Asturiano de la Mujer y la Consejería de Medio Ambiente, máximos responsables en el Principado de Asturias de las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y medio ambiente, participan en el Programa Operativo garantizando la atención a las prioridades horizontales del Fondo Social Europeo y el Consejo Económico y Social de Asturias y los principales sindicatos han validado el documento, garantizando de esta forma la cooperación de los agentes sociales. Se han establecido como objetivos prioritarios: a) Facilitar la obtención de empleo a las personas inactivas y a las que buscan trabajo, e incrementar la participación de mujeres, jóvenes, parados/as de larga duración y personas con discapacidad en el mercado laboral; b) Impulsar la iniciativa empresarial y aumentar el ritmo de creación de empresas; c) Mejorar la adaptabilidad de trabajadores/as, empresas y empresarios/as, contribuyendo, en especial, al incremento del número de personas asistentes a cursos de formación permanente; d) Promocionar el empleo estable y de calidad; e) Velar por unos recursos humanos de calidad, apostando por la mejora del capital humano, la educación y la formación y centrando los esfuerzos en la prevención del abandono escolar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: economía de la educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye la documentación entregada a los alumnos, las instrucciones para la elaboración del proyecto, y la valoración del grupo de alumnos y del equipo directivo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Mención en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de la autora (2 p.). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un número temático dedicado al Marco Europeo de Cualificaciones. - A modo de anexo se incorpora una tabla con las características descriptivas para los ocho niveles de cualificación establecidos en el Marco Europeo de Cualificaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a un número temático dedicado al Marco Europeo de Cualificaciones. - Resumen tomado parcialmente de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación