8 resultados para Pré-esforço activo

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos que se han marcado en el presente proyecto son :-Facilitar el desarrollo global e integral del ni??o, respetando su proceso evolutivo. -Llevar un proyecto de trabajo com??n en los cuatro preescolares basado en la pedagog??a de rincones y en la pr??ctica psicomotriz. -Intentar llevar una coordinaci??n efectiva entre Preescolar y el ciclo inicial. La metodolog??a por rincones requiere espacios f??sicos amplios donde desarrollar las actividades que se propongan. Se establecieron doce rincones diferentes que abarcaban tres tipos de espacios: manipulativo, cognitivo-conceptual y simb??lico. Aplicado a 81 ni??os/as de Preescolar de 4 y 5 a??os pertenecientes al Colegio P??blico de Ba??aderos. Resultados: se han promovido caminos indirectos que han estimulado al ni??o a que construyera su propio aprendizaje; se han respetado los ritmos evolutivos y las diferencias individuales del alumnado; se han favorecido y potenciado los h??bitos de autonom??a e independencia del adulto; se cubri?? la necesidad de juego permanente; se estimul?? la capacidad de expresi??n oral y afectiva; se consigui??, en fin, que el ni??o desarrollara global e ??ntegramente respetando su proceso evolutivo. En cuanto a la coordinaci??n de Preescolar con el ciclo inicial, no pudo llevarse a cabo debido a la inestabilidad del profesorado existente en el ciclo inicial. As?? pues, en general, se valora positivamente la consecuci??n de este proyecto.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El fen??meno migratorio es una de las realidades que caracteriza la sociedad actual y uno de los elementos para transformar el multiculturalismo social existente en una ciudadan??a intercultural. La migraci??n femenina, por su parte, ha pasado de ser una tendencia en aumento dentro de la migraci??n a consolidarse como caracter??stica definitoria de dicha realidad. La investigaci??n cualitativa se centr?? en conocer los proyectos migratorios de mujeres ??rabes y latinoamericanas en Espa??a. Se trata de aprender de sus experiencias y determinar las condiciones o caracter??sticas de los espacios de relaci??n social, tanto informales como formales; promover la autonom??a de las mujeres migrantes y potenciarlas a nivel laboral, social y educativo. Se pone de manifiesto el papel activo y transformador de las mujeres; las pr??cticas cooperativas que realizan; las caracter??sticas que definen los espacios de relaci??n inclusores; y otras propuestas que facilitan la integraci??n de la mujer migrante en la sociedad de llegada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Educaci??n Social en la escuela. Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad de formaci??n permanente organizada desde la asesor??a de educaci??n infantil de un Centro del Profesorado (CEP) como respuesta a la demanda del profesorado de la zona sobre c??mo trabajar las matem??ticas en el entorno inmediato durante el segundo ciclo de educaci??n infantil. La formaci??n se realiza a trav??s de la modalidad 'curso con seguimiento' al considerarse que esta forma permite el asesoramiento y la coordinaci??n de forma continuada durante largos periodos de tiempo y, al mismo tiempo, facilita que los participantes puedan transferir los conocimientos que van adquiriendo a sus pr??cticas educativas y, de esta forma, poder mejorarla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Pagina web del congreso, con acceso a los materiales presentados al mismo en las distintas secciones: Conferencias y Mesas redondas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n