10 resultados para PIEZAS DE CARNE
em Ministerio de Cultura, Spain
Resumo:
La finalidad de esta Guía es informar a los padres sobre las medidas higiénicas a adoptar para prevenir estas enfermedades y ayudarles a mantener una buena salud bucodental, tanto en ellos como en sus hijos. Se aporta también una selección de alimentos recomendables para prevenir las enfermedades bucodentales, así como enfermedades bucodentales más frecuentes en los niños y la forma de prevenirlas.
Resumo:
Pr??logo del material a cargo del catedr??tico Antoni Arribas Palau, director de las excavaciones de Pollentia
Resumo:
Con este trabajo se pretende emprender un nuevo camino en la enseñanza del Dibujo, que complemente el uso del libro con la utilización del ordenador; de manera que el alumnado utilice el ordenador no solo como herramienta para realizar los dibujos, sino también como instrumento de consulta y aprendizaje de la asignatura. Como software soporte de estos trabajos, se ha utilizado el programa AutoCAD v12 de Autodesk,Inc. En este trabajo se ha pretendido potenciar el aprendizaje visual y práctico sobre el aprendizaje teórico, el cual se ha distribuído entre los distintos ejercicios para reducir el tiempo de memorización y facilitar su asimilación. El soporte informático de esta aplicación consta de tres discos.
Resumo:
La experiencia que se presenta forma parte del proyecto sobre ciencia cotidiana titulado 'Ciencia con buen gusto' que se ha desarrollado en el Departamento de Ciencias del colegio SEK-Ciudalcampo con alumnos que cursan sus estudios en secundaria y bachillerato
Resumo:
El objeto ha sido realizar una aplicación hipermedia interactiva que sirva de iniciación al aprendizaje de visualización espacial dentro de la expresión gráfica y ajustándonos a los principios generales de representación en dibujo técnico recogidos en la norma UNE 1032-82 o ISO 128-82. Se ha elaborado un material innovador didáctico multimedia interactivo que facilita a los alumnos el aprendizaje de la visualización espacial. Este material es especialmente adecuado para aquellos alumnos que llegan a las carreras técnicas de Ingeniería y Arquitectura de la universidad y que no tienen desarrolladas suficientemente las habilidades y destrezas de visualización e interpretación de piezas. La aplicación se divide en dos partes diferenciadas: en primer lugar, se explican los conceptos de visualización por medio de animaciones, con narración incorporada con ficheros tipo avi; en segundo lugar, se plantean ejercicios interactivos de dificultad creciente en los distintos niveles de aprendizaje de: identificación, comprensión, aplicación, análisis y evaluación. En cada tipo de ejercicio se resuelve un ejemplo para guiar el aprendizaje. Se ha experimentado la aplicación con un grupo reducido de alumnos, detectando los errores de forma y fondo y los puntos de mejora. Por último, se han corregido los distintos errores detectados y se ha colgado la aplicación en la red de la Universidad de Burgos para que pueda ser utilizada por todos aquellos alumnos de ésta y de otras universidades, en la dirección http://www2.ubu.es/expgraf/expgrain/visualización3d.
Resumo:
Se expone una experiencia pedagógica, para la autoevaluación del profesorado y para el desarrollo de la comprensión crítica de la realidad en el alumnado, llevada a cabo en el centro de Enseñanza Castroverde (Lugo). La idea surgió por el interés por revisar la práctica pedagógica de varios profesores del centro que realizan unos proyectos de trabajo y comprueban su potencial educativo. Se parte de los interrogantes que plantea el alumnado para iniciar un proceso que da lugar a nuevas preguntas, estimula la investigación y favorece el trabajo en equipo.
Resumo:
Se explican las características y el funcionamiento del Grupo Técnico de Práctica Reflexiva, equipo de formadores destinado a deliberar sobre la práctica de formación del profesorado. Los componentes del Grupo Técnico trabajan desde la experiencia en la formación continua, vinculada a grupos de estudio e innovación educativa. La labor del grupo se desempeña bajo la premisa del trabajo colaborativo, de tal forma que se consensúa un esquema de trabajo que contiene los puntos más relevantes en relación con el asesoramiento formativo en los centros y a partir de esto se van desarrollando los trabajos encaminados a mejorar la práctica pedagógica en contextos reales.
Resumo:
El Centre d´Estudis Juan XXIII participa en el plan 1x1 (un ordenador, un alumno). Se describe la organización que el centro ha creado para la incorporación progresiva de las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje. Se ha nombrado una coordinadora TIC responsable de la innovación pedagógica, se ha constituido un equipo de profesores expertos y se han elegido alumnos responsables de TIC en cada aula, entre otras medidas.
Resumo:
Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'
Resumo:
Se propone una forma de abordar la interculturalidad en las aulas de infantil a trav??s del cuento ???C??mo es el color carne??? de la autora Olga Alem??n, ya que ser??a una forma de trabajar la cuesti??n de los estereotipos desde temprana edad. As?? mismo, tambi??n entroncan el planteamiento de la actividad con la celebraci??n del d??a del libro. La experiencia contada nos da pautas interesantes para llevar al aula, as?? como nos invita a una reflexi??n sobre el papel del docente a la hora de de construir estereotipos sociales y culturales.