67 resultados para Masdeu, Juan Francisco de, 1744-1817

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la obra del Padre Francisco Suárez, Disputationes Metaphysicae. La filosofía está en decadencia desde el siglo XIV cuando la escolástica cae en el ocaso, y en las postrimetrías del siglo XVI comienza un resurgimiento de esta corriente filosófica gracias al tratado de Suárez. En esta obra trata la evolución de la filosofía durante el período de decadencia, la dispersión, la negación, la evasión de la mística, la búsqueda de nuevos caminos y, finalmente, la revolución que supone las Disputationes Metaphysicae, con la que pretende liberar la filosofía, una filosofía de tipo tradicional, que hay que restaurar y devolver al sitio que le corresponde.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una crítica al artículo 'Observaciones acerca de los objetivos de la educación' de Juan Delval, donde se muestran las discrepancias que el autor tiene con el profesor Delval y con la apuesta pedagógica y cultural que representa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Confluyen los distintos temas transversales en un tratamiento educativo integrado, desde un planteamiento global y continuado de la educación en valores, que tiene como eje vertebrador al Proyecto de Centro y en el que participan todos los profesores del claustro y todos los miembros de la comunidad educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica recogida como una unidad de fundamentación teórica en la que se pretende plasmar el hilo conductor común a todas las unidades didácticas desarrolladas posteriormente, recogiendo los planteamientos didácticos y metodológicos propuestos por los autores. El trabajo desarrollado parte de una reflexión ante la necesidad de elaborar materiales curriculares en el área de Geografía, Historia y Ciencias Sociales que sintonicen con la realidad histórica, geográfica, social y educativa de la Región de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica correspondiente al área de Geografía, Historia y Ciencias Sociales de Enseñanza Secundaria Obligatoria. El objetivo fundamental es que el alumno sea capaz de identificar los distintos elementos que configuran el paisaje de la Región de Murcia. La unidad está dividida en cuatro fases y se incluye en la misma un cuestionario de ideas previas, fichas sobre el trabajo individual del alumno, hoja de observación individual para el profesor, ficha de seguimiento para el desarrollo práctico de la unidad y una hoja de autoevaluación en grupo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye como apéndices: itinerarios curriculares basados en el modelo ecológico o por entornos y formulario para el seguimiento individual del control de esfínteres, juegos curriculares de alternancia anticipatorios y juegos interactivos, el juego grupal de patio y aula, registros del lenguaje comprensivo, esquema corporal (segmentos), centros de interés y habla signada. El proyecto fue financiado por el CEP de Murcia I, dentro del Programa de Formación en Centros del MEC

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las siete unidades didácticas se presentan en cuadernillos destinados al trabajo individual y grupal

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Catálogo que recoge parte del fondo bibliográfico y científico del Instituto Alfonso X El Sabio. Trabajo fotográfico, histórico-documental y didáctico que pretende recuperar el patrimonio cultural y científico de esta institución con finalidad didáctica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit de la primera edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Bachillerato. - Incluye anexo documental fotográfico de arte rupestre de la Región de Murcia. - Incluye lámina con acuarelas de Antonio Martínez Franco. - Se presenta bibliografía al final de algunos apartados que componen los temas de la unidad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer premio de la Primera Edici??n de Premios a la Elaboraci??n de Materiales de Estudio sobre la Regi??n de Murcia en la modalidad de Educaci??n Secundaria Obligatoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso que pretende promover el placer por la lectura y el dibujo en los estudiantes de bachillerato y de los primeros cursos universitarios. Se trata de un conjunto de láminas que representan varios paisajes de los alrededores del río Mundo, afluente del Segura, acompañados de un poema y una pequeña reflexión. Al final se recogen una serie de actividades para trabajar con el libro y un glosario con las palabras que pueden ser más desconocidas para el alumnado..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de una concisa descripción de los pilares en los que se apoya la enseñanza en la Región de Murcia, se presenta una clasificación ordenada y minuciosa de las distintas ofertas y programas educativos que se imparten, justificando su necesidad, los objetivos que se persiguen, sus destinatarios y los centros que lo ofrecen. Igualmente se incluye información detallada de las estructura organizativa de la Consejería de Educación, Formación y Empleo que la gestiona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con este tutorial dirigido a alumnos de Enseñanza Secundaria se pretende alcanzar los siguientes objetivos: Conocer la biodiversidad en flora y fauna del Principado de Asturias. Identificar sus principales especies vegetales y animales. Observar y describir los ciclos vitales en vegetales y animales: la reproducción sexual y asexual. Presentar los ecosistemas más representativos del Principado de Asturias, destacando la importancia de su conservación. Conocer los espacios naturales protegidos en el Principado de Asturias: parques, reservas, monumentos naturales y paisajes protegidos. Valorar el estado de conservación de la flora y fauna: especies de especial interés, especies vulnerables y especies en peligro de extinción en el Principado de Asturias. La publicación presenta los contenidos estructurados en los siguientes apartados: 1) Flora de Asturias: Algas, hongos y líquenes; Plantas sin flores: musgos y helechos; Plantas con flores: gimnospermas y angiospermas. 2) Fauna de Asturias: Esponjas, cnidarios y gusanos planos y cilíndricos; Anélidos y moluscos; Artrópodos; Equinodermos, peces y anfibios; Reptiles, aves y mamíferos. 3) Biodiversidad: Unidades ambientales; Espacios protegidos; Recursos culturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa PALE (programa de apoyo al aprendizaje de lenguas extranjeras), cofinanciado por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia y las Comunidades Aut??nomas, pretende dar respuesta, desde el Sistema Educativo, a las necesidades derivadas de la mejora de la ense??anza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en una sociedad como la actual, donde las lenguas se consideran conocimientos b??sicos que precisa la ciudadan??a europea para su formaci??n, para mejorar sus posibilidades de empleo, para la promoci??n del intercambio cultural y para la realizaci??n persona. El material incluido en este Cd-Rom ha sido realizado en la tercera fase del curso PALE 2008 para Secundaria del CPR de Oviedo, tras la formaci??n recibida en Asturias y en el extranjero, mediante la constituci??n de un grupo de trabajo. Consta de una serie de presentaciones realizadas durante el desarrollo del curso PALE, de once unidades did??cticas en relaci??n con distintas ??reas en las que se ejemplifica la forma de trabajar la ense??anza a trav??s de contenidos, CLIL ('Content and Language Integrated Learning'), de una gu??a para la realizaci??n de presentaciones orales y de un listado de frases ??tiles para el profesorado. Las materias y las unidades trabajadas son: 1) Art: Multimedia language: building images. 2) Biology: Healthy habits and healthy life y 'Health and disease'. 3) Chemistry: 'Chemical reactions'. 4) Citizenship and Ethics: 'Conflicts and solutions' y 'The rights of our body'. 5) Maths: 'Equations' y 'Similarity'. 6) Music: 'The singing voice'. 7). Physical Education: 'Welcome to the world of PE' y 'Health related fitness'.